Por Erika Eliana Cabezas *
Los actores infelices de Gabriel Gavila es un biodrama que se sumerge en el mundo del actor independiente. De ese intérprete al que, muchas veces, se le exige que deje todo arriba del escenario por amor al arte.
“La obra habla sobre nosotros mismos y sobre la realidad de la autogestión en el teatro. De los avatares de llevar adelante una producción. De los quehaceres extra que tienen que hacer los actores cuando hacen una obra de teatro independiente”, expresó el actor Leandro Sturla en Radio Gráfica.
Y agregó: “El autor creó esta obra en la época de la pandemia, cuando estábamos en cuarentena y nos quedamos sin trabajo. Habla de las cosas lindas que tiene nuestro trabajo, pero también habla del desamparo y de la precarización que nos atraviesa”.
¿Cuánto vale la hora de trabajo de un actor? ¿Qué porcentaje se llevan por función? ¿Viven realmente de eso o se ven obligados a realizar otros trabajos?, son algunas de los interrogantes que abre la propuesta de Gavila, que también cuenta con la participación de Bautista Barreiro y Gonzalo Bourren.
“Un médico, un abogado, un psicólogo pueden ser apasionados de lo que hacen, pero nadie considera que porque les gusta o son apasionados por lo que hacen, lo tienen que hacer gratis. En cambio en el arte sí, es por amor al arte. Y ahí empiezan los problemas”, remarcó Sturla, y confesó que les gusta mucho el material porque los atraviesa un montón.
“Es una performance. Hay de todo. Hay momentos de mucha comedia, de drama, y hay momentos muy experimentales. Te mantiene en jaque todo el tiempo, pensando qué está pasando. No es una obra que sea lineal, que tenga una historia que empieza y termina de determinada manera”, continuó.
Además, el actor hizo referencia a las devoluciones que obtuvieron de la obra: “Es impresionante ver desde cuando ocurren estas cosas porque, cuanto más grande es la persona que nos hace la devolución, más atrás vemos que ocurren estas estas cosas en el teatro. Y siempre se genera el debate de cómo se resuelve. No solamente pasa en el teatro independiente. Las producciones grandes, a su manera, también tienen algunos conflictos relacionados porque el teatro no se ve como un producto comercial. Los productos culturales no tienen una salida comercial bien aprovechada. No está armada la estructura del teatro como para que sea rentable, y es un desperdicio porque Buenos Aires es una capital del teatro muy importante y el público para el teatro está”.
Ficha Técnica
Dramaturgia y Dirección: Gabriel Gavila
Actúan: Leando Sturla, Bautista Barreiro y Gonzalo Bourren
Coach físico: Catalina Jure
Iluminación: Gustavo Lista
Producción y asistencia: Agustina Cisneros
Diseño: Leandro Sturla
Vestuario: Compañía Infelices
Prensa: Prensópolis Comunicación y Prensa
(*) Periodista de Cultura de Radio Gráfica
Discusión acerca de esta noticia