Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Yasky: “No se puede seguir en una posición ingenua ante los formadores de precios”

El secretario general de la CTA de los trabajadores afirmó que se deben aplicar políticas públicas para controlar la inflación.

27 septiembre, 2021
en Política
0
Yasky: “No se puede seguir en una posición ingenua ante los formadores de precios”

Hugo Yasky, líder sindical de la CTA de los trabajadores y diputado nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, dialogó con Radio Gráfica sobre la suba del salario mínimo, vital y móvil, los formadores de precios y el Presupuesto 2022.

“Creo que se dio un paso importante porque se acortaron los plazos del salario mínimo, vital y móvil. Estamos trabajando con ciclos cortos y haciendo que le vaya ganando a la inflación. Es una carrera a la que se suele ir atrás. Este año con el adelantamiento que se hizo, porque íbamos a terminar cobrando 29 mil pesos en marzo del año que viene, pudimos recomponer la cifra y establecer esta nueva modalidad”, explicó.

Y aclaró: “Por supuesto, cuando vos ves el número y te encontrás con un mínimo de 33 mil pesos, la verdad que es deplorable. Pero es parte de una realidad, que tiene que ver con que el salario mínimo, vital y móvil desde el 2015 a 2019 perdió 25 puntos. De todos los asalariados del país, los más castigados fueron los que cobraban el mínimo”.

A su vez, el integrante del Espacio Producción y Trabajo consideró que se debe  “tratar de ponerle solución” a la problemática de los precios.  “Al principio del gobierno de Alberto Fernández, hubo un aumento general de salarios, después paritarias. Pero, en cuatro meses la licuaron los formadores de precios. Es una puja distributiva en la que ellos siempre llevan la delantera, y la única manera de poder hacer que esta situación se modifique es a partir de políticas públicas”, declaró.

“No se puede seguir en una posición ingenua, apostando a que los formadores de precios tengan piedad de nosotros. Está claro que hay que aplicar políticas, y hay que hacerlo ahora, porque sino todo lo que acomodamos en términos de paritarias se desacomoda”, remarcó el diputado, y recordó que los instrumentos para controlar los precios fueron destruídos por el macrismo.

El diputado nacional del Frente de Todos hizo referencia al planteo que realizó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su carta y opinó que “quizá esté subyacente el asumir otra actitud frente a una realidad que te va imponiendo límites”.

“Aunque vos digas ‘no me quiero manejar dentro de estos límites’, te van acorralando. En ese sentido, lo peor que podemos hacer es tener una actitud mudita. De ahí, asumir que tiene que haber algún nivel de conflictividad”, expresó.

Por otra parte, el dirigente de la CTA de  los Trabajadores aseguró que el presupuesto que se defina para el 2022  “es clave”. “Somos conscientes que tenemos que recuperar electoralmente a una ciudadanía, como mínimo desencantada, con lo que nosotros hicimos los primeros dos años de gestión. Es cierto el enorme peso que ha tenido la pandemia, pero también quedan dos años por delante para recuperar la adhesión de ese electorado. Eso significa mostrar que somos distintos a los que gobernaron en función del ajuste y la especulación financiera. Por supuesto, esto está absolutamente ligado a la definición del presupuesto”, sostuvo.

“No podemos tener un presupuesto que vaya en otra línea que la que nosotros creemos que hace falta para los próximos dos años”, destacó.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernesd e 8 a 10hs)
Tags: CTA de los trabadoresDiputado NacionalFrente de Todoshugo yaskypresupuesto 2021salario minimo vital y movil
Compartir120Tweet75EnviarEnviar

Relacionados

Salario mínimo, no vital y en retroceso: Gobierno decidió aumento por decreto

Salario mínimo, no vital y en retroceso: Gobierno decidió aumento por decreto

26 diciembre, 2024
Lanzan Jornada Federal de Lucha con un acto en Plaza de Mayo para el 5 de diciembre

Lanzan Jornada Federal de Lucha con un acto en Plaza de Mayo para el 5 de diciembre

3 diciembre, 2024
En contraposición a la arremetida por la flexibilización laboral, diputados sindicales activan proyectos de ampliación de derechos

En contraposición a la arremetida por la flexibilización laboral, diputados sindicales activan proyectos de ampliación de derechos

12 abril, 2024
Hugo Yasky: “La micromilitancia del movimiento popular hace la diferencia”

Hugo Yasky: “La micromilitancia del movimiento popular hace la diferencia”

9 noviembre, 2023
Alquileres. ¿Se viene la derogación de la Ley?

Alquileres. ¿Se viene la derogación de la Ley?

22 agosto, 2023
Hugo Yasky: “La idea es constituir una comisión que viaje a Jujuy”

Hugo Yasky: “La idea es constituir una comisión que viaje a Jujuy”

14 julio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    292 compartidos
    Compartir 117 Tweet 73
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2670 compartidos
    Compartir 1068 Tweet 668
  • Los Estados Unidos atacaron Irán

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Prohibido

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • La Renga en Huracán: El trío de Mataderos una vez más le dobló la muñeca al Pro

    210 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones