Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

La UTT acampa frente al Congreso en reclamo de la Ley de Acceso a la Tierra

Del 20 al 21 de septiembre, los pequeños productores nucleados en la Unión de Trabajadores de la Tierra, realizarán actividades frente al Congreso Nacional para exigir que avance el proyecto de ley que propone un sistema de créditos blandos para el sector.

20 septiembre, 2021
en Sociedad
0
La UTT acampa frente al Congreso en reclamo de la Ley de Acceso a la Tierra

“En Argentina, sólo el 13% de la tierra está en manos de pequeños productores que producen más del 60% de alimentos que circulan en el mercado interno, mientras que el 1% de las empresas agrarias controlan el 36% de la tierra cultivada en nuestro país”, expresa el documento publicado por la UTT, donde además anuncia la agenda de actividades a realizar entre hoy y mañana.

Rosalía Pellegrini, referente de la UTT denunció que “hay un puñado de 3 mil familias que concentran todas las producciones agropecuarias en una Argentina de 40 millones”, lo que deriva en proceso de acumulación económica que a su vez se refleja “en los precios que vemos en el supermercado”.

“Es el mismo sector que no quiere un modelo sustentable, que no quiere una política agroalimentaria que sea para acá, para los argentinos y argentinas. Ellos piensan en el monocultivo de la soja, trigo transgénico, exportación, ¿y nosotros qué comemos?”, se preguntó la referente.

El proyecto de ley propone un sistema de créditos blandos al estilo PROCREAR pero dirigido al sector rural, para que las pequeñas familias productoras puedan acceder a tierras para producir alimentos de un modo sustentable para abastecer el mercado interno y al mismo tiempo, habitar una vivienda digna.

Ante la posibilidad de que las elecciones legislativas modifiquen la actual correlación de fuerzas en el Congreso, los pequeños productores piden por la aprobación de la norma “con la que se comprometió este gobierno, en un gesto muy positivo de reunirse con nuestro sector”, resaltó Pellegrini al mismo tiempo que señaló que “no se puede esperar más. Hoy es posible avanzar, después no sabemos qué va a suceder”.

Cronograma completo de actividades

LUNES 20/9

  • 11.30 hs. Marcha
  • 12 hs. Verdurazo
  • 15 hs. Asamblea de Nodos y de la Red de comedores por la Ley de acceso a la tierra.
  • 16 hs. Taller de Huerta a cargo del COTEPO
  • 19.30 hs. Proyecciones
  • FERIAZO y YERBATAZO durante todo el día

MARTES 21/09

  • 10 hs. Radio abierta
  • 11 hs. Mística de jóvenes por la tierra
  • 12 hs. Verdurazo y Florazo por la primavera
  • 13 hs. Taller a cargo del área de alimentación y red de comedores.
  • 16 hs. Charla sobre trigo transgénico desde la Plataforma Socioambiental
  • 17 hs. Festival con Eruca Sativa, Susy Shock y Sudor Marika, entre otros artistas.

  • Cobertura realizada por Mario Sadras
Tags: Cobertura Radio GráficaLey de Acceso a la TierraRosalía PellegriniUTT
Compartir88Tweet55EnviarEnviar

Relacionados

Moneda Corriente. Disputas por territorios y mercados

Moneda Corriente. Disputas por territorios y mercados

25 marzo, 2022
Moneda corriente. Un salario demasiado mínimo

Moneda corriente. Un salario demasiado mínimo

17 marzo, 2022
Se inaugurará carnicería agroecológica a precios populares en Avellaneda

Se inaugurará carnicería agroecológica a precios populares en Avellaneda

26 noviembre, 2021
Pequeños productores y pueblos originarios reclamaron por la Ley de Acceso a la Tierra

Pequeños productores y pueblos originarios reclamaron por la Ley de Acceso a la Tierra

28 octubre, 2021
UTT realizará nuevo acampe por la Ley de Acceso a la Tierra

UTT realizará nuevo acampe por la Ley de Acceso a la Tierra

20 octubre, 2021
El Ministerio de Agricultura recibe a la Mesa de Enlace

El Ministerio de Agricultura recibe a la Mesa de Enlace

28 septiembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones