La Armada recibió esta mañana el primer buque reparado a través de recursos del Fondo Nacional de Defensa (Fondef). El acto de entrega se llevó a cabo en el astillero Tandanor y fue encabezado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y su par de Economía, Martín Guzmán.
“Me parece que son signos importantes para demostrar que el astillero está de pie, que los trabajadores están comprometidos con la causa de la soberanía nacional y de la mano de obra”, expresó Jonathan Pucheta, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Talleres y Astilleros Navales (SITTAN), en Radio Gráfica e hizo hincapié en la importancia de mostrar que el capital del Fondef, creado a partir de la Ley 27.565, fue utilizado de acuerdo a su fin.
La corbeta multipropósito Clase Meko 140, ARA “Robinson”, que regresó a manos de la Armada Argentina, había ingresado en marzo de 2021 a Tandanor para ser reparada. “Se le devuelve a la Armada luego de varios años de una puja para poder hacerle una remodelación y una reparación acorde a los presupuestos. Trabajó toda la mano obra propia de Tandanor. Creo que es importantísimo poner esto en valor porque es un orgullo tanto para la Armada como para los trabajadores”, remarcó.
Además, Jonathan Pucheta explicó que el Fondef “da una expectativa a futuro” y “permite planificar”. “Entra todo en un plan estratégico para que haya una inversión directamente y no salga solamente por presupuesto. Hoy el ministerio de Defensa posee este Fondef, que es para planificar toda la recuperación de las Fuerzas Armadas”, sostuvo.
“La ley está puesta en ejecución en beneficio de los trabajadores y del pueblo argentino”, agregó.
La recuperación. Astilleros Tandanor, junto con Almirante Storni, forma parte del Complejo Industrial Naval y Argentino (CINAR). “Con el macrismo estuvo a un paso de cerrar la puerta el Storni, quedando solamente Tandanor y para futuro un proyecto inmobiliario. Hicimos una resistencia. A pesar de todo, el gobierno de Alberto (Fernández) ha planteado un plan de producción donde hoy el Almirante Storni está aumentando sus capacidades laborales. Se ha incorporado mano de obra. Se están haciendo remolcadores para la Armada, también se están haciendo puentes para los trenes argentinos, ya fue colocado uno en Padua. Se está haciendo mucho trabajo de metalmecánica”, relató.
“Estamos en una actitud positiva para el astillero porque estamos recuperando mano de obra, y eso es importantísimo para nosotros y un logro más para la gestión”, destacó.
- Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida (lunes a viernesd e 8 a 10hs)
Discusión acerca de esta noticia