Radio Gráfica
  • Política
    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

  • Gremiales
    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

  • Sociedad
    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

  • Mundo
    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

  • Deportes
    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

  • Cultura
    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Panorama sindical. Impotencia

    Panorama sindical. Impotencia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

  • Gremiales
    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Trabajadores marítimos movilizaron por la reactivación de la marina mercante y en defensa de la soberanía

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

  • Sociedad
    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

  • Mundo
    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

  • Deportes
    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

  • Cultura
    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Panorama sindical. Impotencia

    Panorama sindical. Impotencia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevista

Beatriz Busaniche: “Liberar las patentes de vacunas es necesario, pero no suficiente”

Propiedad intelectual: ¿Negocio o derechos humanos?

19 mayo, 2021
en Entrevista, Salud, Sociedad
0
Beatriz Busaniche: “Liberar las patentes de vacunas es necesario, pero no suficiente”

Beatríz Busaniche

La liberación de los bienes regulados por propiedad intelectual en torno al Covid 19, un debate crucial que atraviesa la geopolítica y el modelo de producción mundial. En el 2020, en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), India y Sudáfrica solicitaron la liberación de las patentes de las vacunas en el contexto de la pandemia. Pocos días atrás, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se expresó a favor de esa postura.

La experta en la materia, Beatriz Busaniche, de la Fundación Vía Libre, habló con Úrsula Asta en Radio Gráfica sobre el tema y aseguró que “hay un montón de campos donde la propiedad intelectual está operando como una limitación” por lo que “liberar las patentes es condición indispensable, mas no suficiente”.

 

UA: ¿En qué contribuiría la liberación de los bienes regulados por propiedad intelectual y cuáles son los contrargumentos ante lo que sostienen algunos laboratorios: que esto va a socavar la repuesta ante la pandemia y que esto va a frenar la innovación?

– Las grandes corporaciones, que son la industria farmacéutica, las que producen medicamentos, métodos diagnósticos, semillas, todo lo que tiene que ver con la industria química; la industria del entretenimiento, de los libros, de las películas, de la música y la industria tecnológica, vienen sosteniendo desde hace décadas algo que es una falacia, que es que el sistema flexible de propiedad intelectual bloquea o frena la innovación, que sin propiedad intelectual no habría innovación. Esto no es así. Estudiado a lo largo de la historia, los países que más se han desarrollado, en sus áreas de industria basadas en conocimiento, lo han hecho con sistemas laxos de propiedad intelectual. Solo después de haber desarrollado ampliamente esas industrias se generaron mecanismos más rigurosos de regulación de propiedad intelectual. Esta versión actualizada, de que si se flexibiliza la propiedad intelectual, para aquellos elementos claves para luchar contra el Covid 19, en este marco podría llegar a tener un impacto en la innovación es una de las mentiras más claras.

Primero porque toda la innovación, que ha sido asombrosa en este último tiempo, en el desarrollo de vacunas y demás, se ha hecho con fondos públicos. Incluso las tecnologías que más se destacan como innovadoras, que son las que están detrás de las vacunas de Pfizer y Moderna, se hicieron con desarrollos científicos que fueron desarrollados con fondos públicos en los Estados Unidos. Esto es una falsedad. No es cierto económicamente ni históricamente que liberar los bienes regulados por propiedad intelectual puede llegar a socavar la respuesta a la pandemia o frenar la innovación.

UA: ¿Por qué sostienen, las organizaciones que trabajan el tema, que no sólo hay que liberar patentes de vacunas sino también toda la propiedad intelectual que regula otros bienes en relación a la pandemia? ¿Cuáles son esos bienes?

-Las organizaciones que venimos sosteniendo la necesidad de un waiver en materia de propiedad intelectual, entendemos que la liberación de las patentes es condición indispensable, mas no suficiente. ¿Qué significa esto? Que con las patentes solas no se llega al objetivo de atender la emergencia de salud pública que implica la pandemia. Existen muchos otros campos, regulados por propiedad intelectual, sobre los cuales también hay que poner el foco. Por ejemplo, todo lo que tiene que ver con los secretos industriales y el know how. Muchas veces conocer y tener la posibilidad de liberar una patente y tener toda la información vinculada con el registro de una patente, no permite el desarrollo de esa innovación o de ese principio activo sino que hace falta una serie de conocimientos aledaño, lo que generalmente se reservan los laboratorios bajo la forma de know how.

También hay, por ejemplo, temas vinculados con software, con programas de computo que se usan para definir o desarrollar las cadenas celulares, para la implementación de las tecnologías que se necesitan para la producción de ciertos tipos de vacuna. También hay que tener acceso pleno a papers académicos, a investigación, a los datos de prueba farmacológicos, al software que hace funcionar los respiradores. En muchos casos, por prohibiciones vinculadas con el copyright, hay respiradores que tienen problemas de software y no se pueden reparar. Hay un montón de campos donde la propiedad intelectual está operando como una limitación a lo que los distintos cuerpos médicos, los sistema de salud, los laboratorios de cada país pueden hacer frente a la pandemia. Es muy amplio el tema de propiedad intelectual y nosotros lo que decimos en la Fundación Vía Libre es que liberar las patentes es condición indispensable, mas no suficiente.

UA: Por último, ¿crees que es auspicioso el debate que se está dando y que puede efectivamente llegarse a un acuerdo de este tipo?

-El debate que se está dando es de una riqueza importantísima y la verdad es más que auspicioso. Es un debate que típicamente se da en un nicho muy pequeño de especialistas, donde algunos estamos habitualmente, como la Organización de Propiedad Intelectual, la Organización Mundial del Comercio. Pero salir de esos ámbitos de nicho a la discusión del gran público, es una de las cuestiones que más nos ha costado a lo largo de los años. Nosotros, en Fundación Vía Libre, trabajamos hace 20 años en darle visibilidad pública a este debate por el impacto que tiene, no solo en la salud pública, en esta coyuntura, sino también en derecho a la educación, en la economía de un país, en la administración y el giro de regalías por propiedad intelectual.

Es un tema central en el desarrollo económico, en el desarrollo social y en los derechos humanos. Sin embargo, lograr que un tema complejo, que muchas veces es planteado de forma crítica, gane espacio en el debate del gran público para nosotros no puede ser más que una excelente noticia. La OMC es un bicho muy difícil, un lugar muy complejo para el logro de acuerdos . Creo que la perspectiva abierta, a partir de las declaraciones de Joe Biden, el cambio de posición de Estados Unidos al respecto es fundamental. Pero ahora hay que ver cómo se posicionan los otros países que estaban en la negativa y cuáles son los consensos que se logran. Un waiver amplio es el objetivo que nosotros tenemos, pero lo cierto es que la construcción de consensos al interior de la OMC requiere mucha cintura y mucha muñeca negociadora por parte de los que están ahí sentados y, por supuesto, por la representación de cada uno de los países. Esperamos que los países como la India, como Sudáfrica, como Argentina, puedan sostener una posición fuerte a favor de los derechos humanos.

Redacción Lucía Izaguirre

Tags: Beatriz Busanichedemocratización de vacunasFeas Sucias y Malaspatentespropiedad intelectualursula astavacunas contra la Covid-19
Compartir94Tweet59EnviarEnviar

Relacionados

Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

4 mayo, 2022
Gustavo Girado: “Es promisoria la incorporación de Argentina a la nueva Ruta de la Seda”

Gustavo Girado: “Es promisoria la incorporación de Argentina a la nueva Ruta de la Seda”

15 febrero, 2022
Natalia Salvo. Marcha a la Corte, Plan Cóndor 2, lawfare, persecución y modelo económico antiindustrial

Natalia Salvo. Marcha a la Corte, Plan Cóndor 2, lawfare, persecución y modelo económico antiindustrial

19 enero, 2022
Guillermo Carmona: “Argentina recibe apoyo internacional en su reivindicación de soberanía sobre Malvinas”

Guillermo Carmona: “Argentina recibe apoyo internacional en su reivindicación de soberanía sobre Malvinas”

1 noviembre, 2021
Héctor Amichetti: “No podemos seguir haciendo política de superestructura”

Héctor Amichetti: “No podemos seguir haciendo política de superestructura”

21 septiembre, 2021
Mara Rivera. El rol de las mujeres en el trabajo

Mara Rivera. El rol de las mujeres en el trabajo

21 septiembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Panorama sindical. Sur

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Alerta por la instalación de base militar estadounidense en Neuquén

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Copa de la Liga: los números no mienten

    217 compartidos
    Compartir 87 Tweet 54
  • La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    216 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones