Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Medio Ambiente

Día Mundial del Agua. Verdurazo por acceso al agua y a la tierra

La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) junto a organizaciones de la economía popular y ambientalistas realizaron una actividad donde se desplegaron diversos temas de agenda ligados al agua.

22 marzo, 2021
en Medio Ambiente
0
Día Mundial del Agua. Verdurazo por acceso al agua y a la tierra

Por Ramiro Coelho y Leonardo Martín

El escenario inicial de la movida fue frente al Congreso nacional donde se realizaron una serie de actividades para luego concluir con una marcha a Plaza de Mayo. La iniciativa más visible fue el verdurazo convocado por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) que como en otras ocasiones repartió verduras en forma gratuita con el fin de visibilizar la importancia del agua en la producción de alimentos, la falta de acceso al agua potable en millones de hogares y promover la aplicación de la ley de acceso a la tierra actualmente en estado parlamentario en el Congreso, esperando por su sanción.

Celeste, integrante de la juventud de la UTT, productora en la zona de quintas de La Plata, relató en diálogo con Radio Gráfica: “Decidimos hacer un verdurazo porque para nosotros, que producimos verduras para alimentar al pueblo, el agua es fundamental. Sí nuestra agua viene contaminada con químicos, el alimento que va a llegar a la mesa de los ciudadanos va a estar contaminado. Nuestros alimentos son sanos y con precios justos”.

En la convocatoria al Verdurazo, desde la UTT denunciaron que 5,3 millones de personas no tiene agua potable en sus hogares sumando que a raíz del “cambio climático, los cambios en los usos del suelo y el avance de los modelos extractivistas generan daños en el ambiente y la biodiversidad y afectan de forma directa a las familias trabajadoras de la tierra que dependen del agua para subsistir y producir. El tiempo es ahora: necesitamos cambiar el modelo de producción agroalimentaria en nuestro país.”

Otros aspectos que señalaron los productores es la necesidad de que los gobiernos realicen obras de infraestructura para garantizar el acceso al agua en zonas donde es escasa. También aprovecharon la movida para visibilizar un reclamo esencial para el sector como es una ley de acceso a la tierra.

“Desde la UTT impulsamos el proyecto de Ley de acceso a la tierra, una iniciativa que busca crear un Procrear Rural para que las familias productoras de la tierra puedan, a través de créditos blandos, acceder a una vivienda digna y a una parcela donde producir alimentos”, afirman desde el espacio.

Otras de las organizaciones presentes fue el Movimiento de los Trabajadores Excluidos (MTE), integrantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) donde asistieron del sector rural y cartonero. Cecilia Bejarano, del MTE Rural, indicó: “nosotros producimos alimentos, para nosotros es esencial el agua”, a lo cual describió dificultades para tener el caudal suficiente para el riego como un déficit en el cual es necesario la presencia del Estado.

Corina, promotora ambiental del MTE e integrante de una cooperativa de recicladoras aportó otro ángulo sobre la importancia de preservar el agua. “Los recicladores somos importantes para el medioambiente por el trabajo que realizamos día a día. Mucho material reciclable que va a los rellenos sanitarios y a cielos abiertos, tarda en degradarse y para volver a usar un material nuevo. También, la industria papelera, para hacer nuevo papel utilizan miles de litros de agua”.

Dentro de la variedad de organizaciones y agrupaciones presentes también hubo ambientalistas con críticas a la megaminería apuntando especialmente al modo de producción extractivista, a la situación Chubut con críticas a su gobernador Mariano Arcioni. También realizaron una sentada frente al Congreso en la cual incluso participaron organizaciones veganas.

Entre algunos de los dirigentes presentes en la movida asistieron Nahuel Levaggi (referente de la UTT), Jackie Flores (UTEP), también dio el presente el histórico dirigente de izquierda, Luis Zamora.

 

Tags: Acceso al aguaextractivismoUTTVerdurazo
Compartir94Tweet59EnviarEnviar

Relacionados

Default Ambiental: La deuda silenciada de siempre

Default Ambiental: La deuda silenciada de siempre

30 junio, 2022
Moneda Corriente. Disputas por territorios y mercados

Moneda Corriente. Disputas por territorios y mercados

25 marzo, 2022
Moneda corriente. Un salario demasiado mínimo

Moneda corriente. Un salario demasiado mínimo

17 marzo, 2022
Álvaro García Linera. Una vez más sobre el llamado “extractivismo”

Álvaro García Linera. Una vez más sobre el llamado “extractivismo”

6 enero, 2022
Río Negro: Derrame de petróleo y desastre ambiental

Río Negro: Derrame de petróleo y desastre ambiental

14 diciembre, 2021
Se inaugurará carnicería agroecológica a precios populares en Avellaneda

Se inaugurará carnicería agroecológica a precios populares en Avellaneda

26 noviembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2670 compartidos
    Compartir 1068 Tweet 668
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    292 compartidos
    Compartir 117 Tweet 73
  • Los Estados Unidos atacaron Irán

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Prohibido

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • La Renga en Huracán: El trío de Mataderos una vez más le dobló la muñeca al Pro

    210 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones