Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Desalojo en La Boca, 22 familias quedarán en la calle

24 febrero, 2021
en Ciudad, Derechos Humanos, Sociedad
0
Desalojo en La Boca, 22 familias quedarán en la calle

Desalojo en Vespucio 65, barrio de La Boca. Desde temprano vallaron toda la zona, mientras que organizaciones populares convocan a resistir. Más de 22 familias quedarían en la calle, entre las qué hay aproximadamente 40 niñas y niños.

La empresa que lo promueve es Alarmas Comahue, dedicada al rubro de seguridad privada que “compró el inmueble en estado de ocupación por un precio muy bajo, conociendo la situación de las familias, y esperando realizar un negocio con el desalojo“.

El operativo está a cargo de más de un centenar policías de la Ciudad de Buenos Aires. “Las familias tuvieron tres reuniones con el IVC (Instituto de Vivienda de la Ciudad). Hoy hay 150 efectivos policiales y no hay nadie del programa Buenos Aires presente, no hay nadie del área de emergencia inmediata. Necesitamos que las familias se muden, que no sean desalojadas en un operativo absolutamente sobredimensionado”, expresó Natalia Quito, referente del barrio e integrante de La Boca Resiste y Propone.

“Esto seria un antecedente pésimo porque jamás en 10 años ha habido un desalojo de estas características. El único desalojo violento en los últimos 7 años fue Rocha y no había ni la cuarta parte de los efectivos policiales que hay acá. Le estamos pidiendo a la parte actora, a Comahue, que de 90 días de plazo”, remarcó.

Fotos: Radio Grafica

Cintia, una de las vecinas desalojadas, contó que vivía en Vespucio 65 hace 15 años.  La verdad que estamos pasando por un momento muy triste, porque hay muchos chicos. No es la primera vez que estamos reclamando que nos ayuden, y se nos complicó todo porque hay familias que no tienen trabajo. Hay familias que cobramos el 50 por ciento del sueldo. No tenemos donde irnos”, relató.

Y agregó: “Nadie nos da ninguna respuesta. Vamos a acampar acá y hacer todo lo que podamos hacer por nuestra familia. Somos gente trabajadora pero todo lo que nos piden para un alquiler no alcanza en este momento. Con la pandemia se nos complicó el tema trabajo. Los chicos es lo que nos preocupa en este momento”.

Por su parte, la legisladora porteña del Frente de Todos María Bielli denunció que el desalojo “se está haciendo fuera de un decreto nacional que marca que no se pueden hacer desalojos en este momento”. Lo que tiene que pasar con ese decreto a nivel es que las jurisdicciones se haga cargo de que se cumpla. Evidentemente acá no sucedió”, aclaró.


Fotos: Radio Grafica

Fotos: Radio Grafica

Fotos: Radio Grafica Fotos: Radio Grafica

Fotos: Radio Grafica
Fotos: Radio Grafica

 

 

Tags: Desalojola boca
Compartir121Tweet76EnviarEnviar

Relacionados

Carta Abierta al Gobierno de La Ciudad

Carta Abierta al Gobierno de La Ciudad

26 septiembre, 2024
Acuerdo y freno al desalojo de las familias de Casa Santa Cruz

Acuerdo y freno al desalojo de las familias de Casa Santa Cruz

31 octubre, 2023
El modelo que cierra con ajuste y represión

El modelo que cierra con ajuste y represión

29 junio, 2023
Desalojan Casa Pringles. “Estamos resistiendo, nos quieren llevar presas”

Desalojan Casa Pringles. “Estamos resistiendo, nos quieren llevar presas”

17 junio, 2023
Raúl Romano ¡Hasta la victoria siempre, compañero!

Raúl Romano ¡Hasta la victoria siempre, compañero!

23 noviembre, 2022
Comienza el juicio por el asesinato de “Chicho” Torres, fundador de la murga Los Príncipes de La Boca

Comienza el juicio por el asesinato de “Chicho” Torres, fundador de la murga Los Príncipes de La Boca

9 febrero, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    216 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones