Radio Gráfica
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

La historia oficial lo ubica en Londres a mediados de los setenta. Pero el movimiento punk nació muchos años antes, en una pequeña ciudad de Perú de la mano de cuatro jóvenes limeños.

8 enero, 2021
en Cultura
0
Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

Por Nehuen Gusmerotti *

La historia oficial nos ha hecho creer que el punk nació en la britania post Beatles con Los Ramones, o los Sex Pistols, a mediados de los setenta. La historia suele ser muy injusta con la periferia mundial en más de una ocasión. Este es uno de esos casos. Hace falta un poco de revisionismo musical para encontrar la raíz del punk algunos años antes, y a muchos kilometros de distancia de Londres. Es necesario ir a 1960, a la pequeña ciudad de Lince, en Lima, Perú. Ahí vamos a encontrarnos con los inicios de Los Saicos, la primera banda de punk rock del mundo.

Reunidos por una pandilla de rock, en el verano de aquellos jovenes años sesenta. Las calles de Lince vieron como César Augusto Castrillón, Francisco Guevara, Erwin Flores y Rolando Carpio hacían las primeras tocadas juntos, germinando los primeros acordes de la que sería una de las bandas más importantes de la década en el país trasandino.

Mientras el auge Beatle era furor en todo el mundo, en Lince los cuatro jóvenes de apenas 19 años hacían las primeras canciones furiosas que rompieron con la lógica amorosa de los de Liverpool. Además, Los Saicos fueron precursores en interpretar canciones de rock en español. No fue buscado, no fue a propósito, sino por mera necesidad. “La ignorancia nos hizo sin querer diferentes. No sabíamos hablar inglés ni repetir palabras que no nos daban sentimientos”, comentó hace algún tiempo Castrillón a La Izquierda Diario. Para mediados de la década la banda gozaba de una enorme popularidad en Perú, recorriendo canales de televisión y festivales nacionales.

El estilo sucio y el sonido a lata, las canciones irreverentes y las letras poco afectivas, eran condimentos que estaban cocinando la movida punk, varios años antes de ser bautizada como tal. La identidad del grupo acompañaba. Eran jóvenes buscando conquistar chicas, divirtiéndose haciendo música y bastante descreídos de las imposiciones morales de la época.

 

Pese al enorme éxito de la banda, solo lanzaron un puñado de sencillos. No hubo disco de estudio por aquellos años. La producción no era parte del día a día de la banda. Escupían las canciones con la naturalidad que los caracterizaba, mientras la agenda de shows y presentaciones ocupaban los días. El total de registros musicales de la banda se reduce a seis sencillos, doce canciones. Solo eso fue necesario para grabarse a fuego en la escena musical peruana. Pero el sueño punk duró poco, en 1966 la banda se separó. Los caminos de la vida imponían otras condiciones, lejos del éxito. Carreras universitarias, trabajados y familia le ganaron la pulseada a la banda limeña.

A comienzos del siglo, después de muchos años en el olvido, la historia decidió hacer un poco de justicia. El sello español Electro-Harmonix sacó un disco no oficial titulado Wild Teen Punk from Perú 1965. En este material se recopilaron los 12 temas de Los Saicos, que comenzaron a sonar cada vez con más fuerza en las radios del país ibérico. Se empezó a correr nuevamente el rumor de aquella banda que había tocado punk rock muchos años antes de que explotara en tierras anglosajonas. Y encima, ¡Lo había hecho en español y en Latinoamérica!

Luego de 45 años, Los Saicos volvieron a tocar. Sin Rolando Carpio, fallecido en 2005, se presentaron en un conversatorio sobre rock hispanoamericano en la Asociación Peruano-Británica en Miraflores. Comenzó el reconocimiento continental. Bandas como Cafe Tacvba o Franz Ferdinand elogiaban el trabajo de los peruanos que veían como, casi medio siglo después, su obra era reconocida. Llegaron giras dentro y fuera de Perú, presentaciones en España, Argentina y México. Las y los pibes del punk coreaban clásicos como “Demolición”, “Fugitivo de Alcatraz” o “Salvaje”.

Algo de la historia del grupo se puede recorrer en el documental Saicomania, dirigido por Héctor Chávez, estrenado en el año 2011. La banda que supo tener su propio show en la televisión peruana, una vida frenética y un reconocimiento tardío también fue mencionada en el documental de Netflix “Rompan Todo”, aunque son mencionados como proto-punk. Los dos miembros sobrevivientes de la banda, Erwin Flores y César Castrillón, han descartado la posibilidad de volver a una actividad estable debido a su edad. Pancho Guevara, baterista fundador, falleció en 2015.

Hoy podemos reconocer el origen de uno de los géneros más populares del mundo dentro de las tierras Latinoamericanas. Descartados durante casi toda su existencia, la historia les hizo algo de justicia tardía y en el ocaso de sus vidas fueron reconocidos como parte fundadora del punk. Difícil es para quienes rompen estructuras en la periferia ser reconocidos. Los Saicos tocaban punk mucho antes de que el movimiento diera sus primeros pasos en la metrópoli británica. Otro hito del cual podemos afamarnos: el punk es material de exportación, y nació en Perú, Latinoamérica.

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (sábado de 18 a 20 y domingo de 16 a 18)

Tags: Los SaicosPerúpunkRock
Compartir82Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Perú. Renunció Merino de Lama a la presidencia

Perú. Renunció Merino de Lama a la presidencia

16 noviembre, 2020
Perú. Tensa situación social y política tras la destitución del presidente Martín Vizcarra

Perú. Tensa situación social y política tras la destitución del presidente Martín Vizcarra

10 noviembre, 2020
Javilan Jailler presenta nuevos temas. “Desde nuestro lugar, nos mostramos fuertes y queremos arremeter con todo”

Javilan Jailler presenta nuevos temas. “Desde nuestro lugar, nos mostramos fuertes y queremos arremeter con todo”

1 octubre, 2020
Juan Ignacio Díaz: “Cuando estás tocando, y ves el tipo abajo coreando tu canción, sos feliz”

Juan Ignacio Díaz: “Cuando estás tocando, y ves el tipo abajo coreando tu canción, sos feliz”

26 septiembre, 2020
Lucho Vázquez: “El rock perdió la calle y punto”

Lucho Vázquez: “El rock perdió la calle y punto”

11 septiembre, 2020
Lalo Meregone: “Es muy fuerte que te lleven grabado en la piel”

Lalo Meregone: “Es muy fuerte que te lleven grabado en la piel”

2 septiembre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    5240 compartidos
    Compartir 2096 Tweet 1310
  • Me pudrieron

    1297 compartidos
    Compartir 519 Tweet 324
  • Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    327 compartidos
    Compartir 131 Tweet 82
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5441 compartidos
    Compartir 2176 Tweet 1360
  • Mamá lucha, una historia cinematográfica narrada desde la villa

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones