Radio Gráfica
  • Política
    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

  • Gremiales
    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Panorama sindical. Producción o renta

    Panorama sindical. Producción o renta

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

  • Sociedad
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

  • Gremiales
    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Panorama sindical. Producción o renta

    Panorama sindical. Producción o renta

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

  • Sociedad
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Derechos Humanos

Campo de Mayo. Sobrevivientes exigen tener un espacio en el ex Centro Clandestino de Detención

Iris Avellaneda, detenida sobreviviente, narró su historia y afirmó que el predio, a diferencia de la ex Esma, "está tapado"

21 diciembre, 2020
en Derechos Humanos, Política
0
Campo de Mayo. Sobrevivientes exigen tener un espacio en el ex Centro Clandestino de Detención

Durante la última dictadura cívico-militar, funcionaron en Campo de Mayo cuatro campos de concentración (El Campito, Las Casitas, La cárcel de Encausados y el Hospital Militar), en los que hubieron entre 5.000 y 7.000 secuestrados y desaparecidos. Sin embargo, a pesar de que a partir del 2003 se avanzó en los juicios de lesa humanidad, actualmente solo hay 38 genocidas procesados. 

“Campo de Mayo está tan tapado, no es como la ESMA”, expresó Iris Avellaneda, una de las sobrevivientes, en Radio Gráfica. 

“Nosotros lo que estamos peleando, lo que estamos exigiendo es que nos den un lugar en Campo de Mayo. En la época de Macri, no pudimos logramos nada, al contrario, nos sacaron de todo. Lo único que podíamos hacer era entrar en Campito y homenajear a los compañeros, que se sabe que están enterrados ahí”, contó. 

Iris Avellaneda fue secuestrada el 15 de abril de 1976 junto con “Negrito” Floreal Avellaneda, su hijo de 15 años, que fue arrojado al mar en los vuelos de la muerte, siendo su cuerpo hallado el 14 de mayo de ese mismo año en las costas uruguayas.   

“Nos sacaron, nos balearon la casa y de ahí nos llevaron a la comisaría de Villa Martelli. De ahí, me llevan solamente a mi al Campito. Estuve 15 días desaparecida, donde recibí toda clase de tortura, desde simulacro de fusilamiento, picana, garrotazo. Qué no hicieron estos milicos genocidas con nosotros”, narró.

Y continuó: “A los 15 días de haber estado ahí, en Campito, me sacaron y me llevaron a la cárcel de Olmos. En la cárcel de Olmos, pregunto ‘¿cometí algún delito grande?’ Y el director del penal me dice ‘no señora, usted está acusada de comunista montonera’. Estuve hasta el 18 de noviembre del mismo año. Nos trasladaron a Devoto, porque vino una orden de arriba que todas las presas políticas tenían que concentrarse en Villa Devoto. Fue una lucha tremenda”.

Además, Iris Avellaneda destacó la militancia gremial de su marido, que fue delegado de la fábrica Tensa, una metalúrgica de Munro. “Mi marido se pudo escapar, pero en represalia nos llevaron a los dos”, recordó. 

“Mi hijo estaba afiliado a la Federación Juvenil Comunista, toda la familia era comunista. Con qué derecho se llevan a una criatura que no hacía mal a nadie”, manifestó. 

Y agregó: “El cuerpo aparece con un barco pesquero que se iba arrimando a la costa de Montevideo, arrastrando bolsas negras. El fotógrafo sueco que estaba ahí, como pudo, sacó fotos y, gracias a esas fotos, nosotros pudimos llevar a juicio en el 2009. Fue un juicio largo, fue la primera megacausa que tuvimos de Campo de Mayo”.

Santiago Riveros, ex comandante de Institutos Militares, fue condenado a prisión perpetua. Al general Fernando Verplaetsen, jefe de inteligencia en Campo de Mayo, y al entonces jefe de la Escuela de Infantería, general Osvaldo García, se les dio 20 y 25 años respectivamente.  A los oficiales César Fragni y Rául Harsich, 8 años, y al suboficial de Martelli, Alberto Aneto, 14 años. 

“Cuando las juezas dieron las condenas, enseguida los abogados apelaron. Qué pasó con esa causa, quedó cajoneada desde el año ‘83. Es una vergüenza la Corte que tenemos, no es Justicia, es cualquier cosa menos Justicia. Ahora hemos mandado una carta para ver si podemos tener una entrevista con ellos, para ver qué pasó con esa causa”, destacó. 

Desde la Asociación civil Sobrevivientes, familiares y compañeros de Campo de Mayo solicitaron una reunión con el objetivo de pedir no solo que se le devuelva el rango ministerial a los Derechos Humanos, sino también que se señalicen los campos de concentración, que se cree un espacio para la Memoria y se disponga de los fondos que requiere el Equipo Argentino de Antropología Forense para finalizar el relevamiento sobre la existencia de enterramientos en el predio.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
Tags: campo de mayoderechos humanosIris Avellanedajuicios de lesa humanidadMemoria Verdad y Justicia
Compartir82Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

13 enero, 2021
Carlos Pisoni: “Personas como Berni no deben seguir en cargos públicos”

Carlos Pisoni: “Personas como Berni no deben seguir en cargos públicos”

15 septiembre, 2020
Paula Penacca: “Hay que reentrenar a las fuerzas de seguridad”

Paula Penacca: “Hay que reentrenar a las fuerzas de seguridad”

11 agosto, 2020
Emma Le Bozec, sobreviviente del centro clandestino de la calle Bacacay: “Hacía 44 años no podía hablar de esto”

Emma Le Bozec, sobreviviente del centro clandestino de la calle Bacacay: “Hacía 44 años no podía hablar de esto”

14 julio, 2020
Barbara García: “La estrategia del represor Sánchez Zinny es sacarme del medio para tener menor condena”

Barbara García: “La estrategia del represor Sánchez Zinny es sacarme del medio para tener menor condena”

15 junio, 2020
Se dictó la sentencia de la megacausa de lesa humanidad “Subzona 15”

Se dictó la sentencia de la megacausa de lesa humanidad “Subzona 15”

29 abril, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    5216 compartidos
    Compartir 2086 Tweet 1304
  • Me pudrieron

    1258 compartidos
    Compartir 503 Tweet 315
  • Rompan Todo: ¿Qué historia nos quieren contar?

    687 compartidos
    Compartir 275 Tweet 172
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5395 compartidos
    Compartir 2158 Tweet 1349
  • Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    271 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones