Radio Gráfica
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Historias mundialistas: Alemania Federal-Austria 1982: ¿La gran estafa?

28 noviembre, 2020
en Deportes
0
Historias mundialistas: Alemania Federal-Austria 1982: ¿La gran estafa?

En 1982 tuvo lugar uno de los partidos más polémicos de la historia de los mundiales. Alemania venció por 1 a 0 a Austria, y ambos estuvieron satisfechos. ¿Fue un pacto sin honor, o tan solo aprovecharon una ventaja que les otorgaron las circunstancias?

Por Martín Gorojovsky *

 

El inicio del Mundial de España presenció una de las grandes sorpresas de la historia de la Copa del Mundo. En la primera fecha del Grupo 2, la debutante Argelia venció por 2 a 1 a Alemania Federal. Se trató de la primera vez que un equipo africano vencía a uno europeo, el cual además era bicampeón mundial y es habitual candidato al título. El mundo conoció también la calidad del delantero argelino Rabah Madjer, quien pocos años después sería figura del Porto campeón de Europa y del Mundo a nivel de clubes.

El resultado era grave teniendo en cuenta que, según el reglamento del Mundial ’82, solo dos equipos pasaban a la siguiente fase. Pero los alemanes logaron recuperarse, y en la segunda fecha golearon por 4 a 1 a Chile, mientras que Argelia cayó por 2 a 0 ante Austria.

De esta manera, para la última fecha el panorama era el siguiente: Austria sumaba cuatro puntos, con tres goles a favor y ninguno en contra; Alemania y Argelia tenían dos puntos cada una, pero Alemania se ubicaba en el segundo puesto por tener mejor diferencia de gol (+2 frente al -1 de los argelinos); y Chile ya estaba eliminado. Es decir que los dos pasajes a la segunda fase aún no estaban definidos y los resultados de la última fecha podían determinar varios escenarios diferentes. Los tres equipos con chances de avanzar de ronda dependían, en mayor o menor medida, del resultado ajeno y la cantidad de goles que convirtieran o les convirtieran.

 

Definición bajo sospecha

Los europeos contaban, sin embargo, con una pequeña ventaja. Argelia y Chile jugarían su partido un día antes, por lo tanto alemanes y austríacos iban a saber qué necesitaba cada uno para clasificar. Los africanos se impusieron por 3 a 2 ante los sudamericanos. Llegaron a irse tres goles arriba al término del primer tiempo, pero luego Chile arremetió y casi logra el empate. El saldo final era que, con un partido más, Argelia clasificaba como escolta de Austria, con cinco goles a favor y diferencia de gol neutra. Si Alemania no ganaba en su compromiso, lograrían una histórica clasificación.

Al día siguiente, Alemania se impuso por 1 a 0. Alcanzó a sus vecinos en puntos y diferencia de gol y se quedó con el primer puesto del grupo por haber convertido más goles que los austríacos, quienes clasificaron como escolta. Sin embargo, el desarrollo del partido quedó marcado como un ejemplo de estafa futbolística, porque después del tanto convertido por Horst Hrubesch, cuando apenas iban diez minutos del primer tiempo, los dos equipos dejaron de atacarse seriamente y se prestaron la pelota entre sí. El público presente repudió la maniobra, y hasta hoy no hay ojo bienintencionado que pueda ver el partido sin convencerse de que el resultado fue consensuado en algún momento previo. (En la foto puede verse a un jugador austríaco festejando ante el inminente fin del partido, en el que su equipo va perdiendo.)

Y aún así, ningún integrante de los planteles alemán y austríaco ha reconocido hasta hoy que el arreglo haya existido. De modo que el “Abogado del Diablo” puede argumentar que no hubo nada ilegal en lo que hicieron los dos equipos, dado que el reglamento no prohíbe que los partidos se desarrollen de la manera en que se desarrolló aquel Alemania-Austria. Incluso podría observarse que Argelia no supo cuidar una ventaja, el 3 a 0 parcial en su partido ante Chile, que la ponía a cubierto de cualquier especulación que hicieran los otros dos equipos.

 

El día después

Desde luego, no hubo ningún tipo de sanción para los beneficiados. Lo más que pudo hacerse fue establecer, a partir del Mundial siguiente, que los partidos de la última fecha de la primera ronda siempre deben jugarse en simultáneo para evitar maniobras como la de esta historia. Pero el fantasma de la especulación podría reaparecer en el futuro cercano. ¿Cómo? Está previsto que a partir del Mundial 2026 el número de equipos participantes aumente a treinta y dos a cuarenta y ocho. La primera fase consistirá en dieciséis grupos de tres equipos cada uno. Al tratarse de zonas triangulares puede ocurrir que los dos equipos que jueguen en último turno entre sí se encuentren con una situación tal en la que un resultado les convenga a ambos para seguir en carrera, perjudicando al tercero.

 

(*) Periodista / Abrí la Cancha.

Tags: Abrí la CanchaAlemania-Austria 1982Argelia 1982Historias mundialistasMundial España '82
Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Historias mundialistas: el fracaso argentino en Suecia ’58

Historias mundialistas: el fracaso argentino en Suecia ’58

20 noviembre, 2020
Historias mundialistas: la milagrosa Bulgaria de Hristo Stoitchkov

Historias mundialistas: la milagrosa Bulgaria de Hristo Stoitchkov

31 agosto, 2020
Historias mundialistas: La gran sorpresa de Corea del Norte en Inglaterra 1966

Historias mundialistas: La gran sorpresa de Corea del Norte en Inglaterra 1966

26 agosto, 2020
Historias mundialistas: Cuando Escocia metió un batacazo en Mendoza

Historias mundialistas: Cuando Escocia metió un batacazo en Mendoza

15 agosto, 2020
Historias mundialistas: El clásico Argentina-Alemania

Historias mundialistas: El clásico Argentina-Alemania

9 agosto, 2020
Historias mundialistas: Brasil-Italia 1982, partidazo y polémica

Historias mundialistas: Brasil-Italia 1982, partidazo y polémica

2 agosto, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    5240 compartidos
    Compartir 2096 Tweet 1310
  • Me pudrieron

    1297 compartidos
    Compartir 519 Tweet 324
  • Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    327 compartidos
    Compartir 131 Tweet 82
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5441 compartidos
    Compartir 2176 Tweet 1360
  • Mamá lucha, una historia cinematográfica narrada desde la villa

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones