Radio Gráfica
  • Política
    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

  • Gremiales
    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Panorama sindical. Producción o renta

    Panorama sindical. Producción o renta

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

  • Sociedad
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

  • Gremiales
    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Panorama sindical. Producción o renta

    Panorama sindical. Producción o renta

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

  • Sociedad
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

El último adiós. Un pueblo conmovido despidió a Maradona

26 noviembre, 2020
en Deportes, Sociedad
0
El último adiós. Un pueblo conmovido despidió a Maradona

Una despedida popular conmovedora, masiva y sentida fue la que tuvo Diego Armando Maradona. Desde que se conoció la triste noticia de su muerte hubo un pueblo movilizado expresando su amor por el número 10. Niños, jóvenes, adultos y personas mayores, sin distinción de camisetas o pertenencia futbolera  brindaron una demostración popular inmensa. Lamentablemente hubo una dura represión por parte de la Policía de la Ciudad y desprolijidades en la organización que no permitieron vivir con plenitud la emoción de la jornada.

Desde la madrugada ya había un clima de movilización colectiva. La familia de Maradona, Claudia y sus hijas Dalma y Giannina, aceptaron realizar el funeral en la Casa Rosada, que fue abierta a las seis de la mañana, para que la multitud comenzará a desfilar y dar el último saludo a Diego. Se acercaron miles de personas con los rostros llorosos, visiblemente impactados, con camisetas de la Selección argentina y de todos los clubes del fútbol local, con imágenes que retrataban los grandes momentos de Maradona, con la última flor, banderas o casacas para arrojar junto al ataúd. Con un grito de agradecimiento de despedida.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Radio Gráfica (@radiografica893)

 

Con el correr de la horas, fueron llegando personas de todo Buenos Aires y las ciudades cercanas. Una multitud esperaba pacientemente haciendo una cola que llegaba desde la Casa Rosada hasta la 9 de Julio. Había de todas las edades, que se acercaron con la necesidad de ese adiós, de ponerle el cuerpo a la despedida.

También fueron llegando las figuras públicas, entre ellas el presidente Alberto Fernández, junto a su pareja Fabiola Yáñez, que colocó sobre el ataúd la camiseta de Argentinos Juniors con el número 10, que se sumó a la de la Selección y a la de Boca.  También estuvieron presentes el gobernador Axel Kicillof, el  jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, entre otros. Pasadas las 14:30 hs. llegó la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Entre las figuras del mundo del fútbol, dieron el presente sus compañeros de la Selección del 86, el plantel de Gimnasia, Enzo Francescoli, Marcelo Gallardo, José Pekerman, entre otros.

 

En medio de una conmovedora demostración popular de homenaje a Diego Maradona, la Policía de la Ciudad reprimió con dureza.

📷 Imágenes de Marcos Sierras pic.twitter.com/h2d36V2L2a

— Radio Gráfica (@RadioGrafica893) November 26, 2020

 

LOS INCIDENTES

El adiós quedó empañado por injustificada represión de la Policía de la Ciudad que disparó balazos de goma, arrojó gases lacrimógenos, repartió palazos, además de realizar detenciones. Las primeros incidentes fueron temprano, apenas abierta la Casa Rosada. La represión más dura fue por la tarde con epicentro en la intersección de la avenidas de Mayo y 9 de Julio, aunque también hubo en la plaza donde ya en horas de la tarde, por momentos, la situación quedó desbordada.

En medio de ello hubo acusaciones cruzadas entre el Gobierno nacional y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad que fue la que ordenó la represión. El ministro del Interior, Wado De Pedro escribió en las redes sociales: “Le exigimos a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli que frenen ya esta locura que lleva adelante la Policía de la Ciudad. Este homenaje popular no puede terminar en represión y corridas a quienes vienen a despedir a Maradona”. Desde el Gobierno nacional ampliaron la postura en en un comunicado deslindando la responsabilidad de los hechos. 

Lo cierto es que para la dimensión y el impacto de una figura como la de Maradona, no alcanzaba un funeral abierto a la multitud de apenas 10 horas. La decisión corrió por parte de la familia, pero quizás faltó una lectura previa más firme del gobierno nacional para extenderlo en el tiempo. Era previsible que era un lapso de tiempo corto y que la necesidad de despedirlo de la multitud generará situaciones de desborde. Lo hecho, hechó está, la inocencia e impericia del Gobierno se mide en el flanco que dejó abierto a las críticas en una situación de enorme visibilidad. Lo que debería haber sido un adiós sentido, quedó con la mancha de la represión y los incidentes. La excusa de la Ciudad fue evitar desbordes que terminó provocando esa misma acción de las fuerzas de seguridad.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Radio Gráfica (@radiografica893)

 

LA DESPEDIDA FINAL

El cortejo fúnebre partió a las 17:30 hs. desde la Casa Rosada hasta el cementerio de Bella Vista, donde Maradona fue enterrado junto a Doña Tota y Don Diego, sus padres. La extensa caravana tomó la autopista 25 de Mayo seguida de centenares de motos y vehículos, con un miles de personas que desde los costados de la autopista o en las calles dejaban los últimos aplausos y gritos. La ceremonia final fue íntima, para los familiares más directos y las personas más cercanas a Maradona.

Como no podía ser de otra manera, la demostración de cariño popular a Diego fue gigante, muy emotiva, desbordante, lo que no quita los errores de organización ni la represión innecesaria de las fuerzas de seguridad de Horacio Rodríguez Larreta empeñada en arruinar la jornada.

Pasará el tiempo y será difícil olvidar a Maradona, sus hazañas deportiva, su presencia magnética, su frases filosas, ingeniosas, desafiantes. Vivimos una jornada de una tristeza colectiva que también será recordada por su profundidad, pero también de agradecimiento de un pueblo que vio en Diego no solo un jugador extraordinario, único, el mejor. Fue un hijo de ese pueblo que se convirtió en un dios terrenal, pero que al mismo tiempo fue humano, demasiado humano.  Como a muchos le gusta decir, Maradona no murió. Pasó a la inmortalidad.

Redacción: Leonardo Martín

 

🇦🇷 Una fiesta popular despide a #MaradonaEterno en Plaza de Mayo. pic.twitter.com/5GA9YMNi47

— Radio Gráfica (@RadioGrafica893) November 26, 2020

Así está Plaza de Mayo ahora. El pueblo despide a Diego Maradona. pic.twitter.com/ps0UYSQpZT

— Radio Gráfica (@RadioGrafica893) November 26, 2020

El pueblo argentino se acerca a Plaza de Mayo para despedir a Maradona. pic.twitter.com/d8mn86gfN2

— Radio Gráfica (@RadioGrafica893) November 26, 2020

Compartir84Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

19 enero, 2021
Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

18 enero, 2021
Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

18 enero, 2021
Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

18 enero, 2021
El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

18 enero, 2021
La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

18 enero, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    5216 compartidos
    Compartir 2086 Tweet 1304
  • Me pudrieron

    1258 compartidos
    Compartir 503 Tweet 315
  • Rompan Todo: ¿Qué historia nos quieren contar?

    687 compartidos
    Compartir 275 Tweet 172
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5395 compartidos
    Compartir 2158 Tweet 1349
  • Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones