Los gremios aeronáuticos volvieron a cargar las tintas sobre Claudio Moroni al cual le reclaman que el Ministerio de Trabajo “asuma de forma urgente el rol político que tiene y que ponga todos sus recursos a disposición para que las empresas cumplan con sus compromisos y con la normativa vigente para asegurar condiciones laborales justas, y para preservar las fuentes de trabajo“, expresaron en un comunicado firmado en forma conjunta.
Los conflictos a los que hacen referencia son LATAM, Andes, Avian, Flyest, la Administración de Aviación Civil (ANAC) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
“Como no escapa de su conocimiento, la política comercial de la ´revolución de los aviones´ del gobierno anterior dejó a nuestra actividad quebrada por donde se la mirara con empresas que no pagaban salarios desde hace meses y una creciente precarización laboral”, describieron la situación que atraviesa el sector en un comunicado rubricado por los gremios APA, APLA, APTA, ATCPEA, ATEPSA, UALA y UPSA.
Sobre las políticas implementadas durante el macrismo, la pandemia de Covid-19 agudizó el cuadro con una crisis inédita en su profundidad. LATAM Argentina suspendió operaciones, Flyest solicitó la quiebra, Andes y Avian continúan sin pagar salarios en una situación que comenzó en 2019
“Pese a la seriedad del escenario antes mencionado, el Ministerio de Trabajo se ha limitado a un accionar meramente administrativo que no ha permitido revertir ninguno de los conflictos laborales existentes“, criticaron a la cartera que dirige Moroni.
En ese contexto, el 12 de noviembre pasado estos mismos sindicatos realizaron una caravana que partió desde el Aeropuerto de Ezeiza hasta los ministerios de Trabajo y Transporte, con fuertes cuestionamientos para ambos por la falta de resolución de los conflictos y una falta de política para el sector.
“Hemos dado reiteradas muestras de buena voluntad para contribuir en la búsqueda de soluciones. Necesitamos de todas las partes involucradas también se comprometan y comencemos a trabajar juntos para dar una respuesta a esta situación”, concluyeron en el comunicado.
Redacción: Leonardo Martín
Discusión acerca de esta noticia