Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Evo desde Chimoré: “Unidad por la patria y por nuestro proceso de cambio, esa es nuestra responsabilidad”

Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera fueron recibidos por una multitudinaria concentración en Chimoré, la ciudad cocalera en la que concluyó su regreso triunfal a Bolivia.

14 noviembre, 2020
en Mundo, Política, Sociedad
0
Evo desde Chimoré: “Unidad por la patria y por nuestro proceso de cambio, esa es nuestra responsabilidad”

“En nombre de todos los perseguidos, las familias masacradas, en nombre de los compañeros procesados, decirles muchas gracias hermanos y hermanas, Bolivia nuevamente ha triunfado en octubre gracias a la unidad del pueblo boliviano”, destacó el ex Presidente ante miles de personas.

“Después de ganar, ahora tenemos una responsabilidad de devolver la dignidad y la soberanía al pueblo boliviano. Con el hermano Lucho (Luis Arce, Presidente electo) y David (Choquehuanca, Vicepresidente electo) vamos a garantizar la dignidad, la soberanía y la independencia del pueblo boliviano”, anunció Morales el miércoles ante una enorme multitud, tras culminar con la caravana de su regreso a Bolivia.

Durante su discurso, el dirigente sostuvo que “con algunas instituciones es una lucha ideológica, es una lucha cultural. No nos aceptan algunos grupos y especialmente el imperio norteamericano, quien nos ha llamado indios. No nos aceptan, nosotros hemos cambiado Bolivia, y ahí están todos los resultados”, y agregó que “cuando llegamos al gobierno en el 2006, Bolivia era el último país de Sudamérica. Después de que crecieron nuestras reservas internacionales, cinco países nos han pedido que prestemos plata. Esto es el orgullo de los bolivianos”.

 

“Lo más profundo es que el capitalismo no quiere que haya otro modelo económico mejor que los modelos económicos sometidos al neoliberalismo. No aceptan que este modelo económico parido por los movimientos sociales da resultado, crecimiento económico, reducción de pobreza y reducción de las desigualdades”, aseguró.

“Siempre marchamos y luchamos para nacionalizar nuestros recursos naturales. Cuando planteamos las nacionalizaciones del gas e hidrocarburos, la respuesta es que ‘cuando está bajo el suelo es de los bolivianos, cuando sale del suelo no’”, contó el ex funcionario político pues las trasnacionales despojan de los recursos naturales a los países latinoamericanos.

Asimismo, Morales evidenció que hay interés norteamericano por el litio, y esto fue el motor del golpe de Estado, debido a que “es un elemento fundamental para las baterías. El dueño de la industria de carros Tesla dice haber participado en el golpe con el objetivo de apropiarse del litio. Todo fue por los recursos naturales, por el litio”.

 

Durante su año de exilio, el dirigente político reflexionó por la lucha que se da en el mundo y relató que “es por quien controla sus recursos naturales. Si los pueblos mediante su Estado o los privados saquean los recursos naturales con las trasnacionales, y para esto sientan bases militares, intervenciones militares o golpes de Estado”.

Como sucedió en Bolivia, Ecuador pasó por un proceso de destitución y persecución del ex presidente Rafael Correa. Es por ello que en el acto en Bolivia se encontraba el candidato a la presidencia del país ecuatoriano, Andrés Araunz, por lo que el ex mandatario afirmó que “estoy seguro que ganamos Ecuador, y ya tenemos Unasur nuevamente para enfrentar a la OEA. Es el proyecto que tenemos a nivel nacional y a nivel internacional”.

 

En otra línea, el mandatario se refirió a que tanto el gobierno de facto de Añez y los Estados Unidos “intentaron que el MAS, que el hermano Lucho, no se posicione. Intentaron y no pudieron, y hay que saludar a organismos internacionales como el Parlasur, algunos miembros de las Naciones Unidas, para que se respete a este movimiento político”, y añadió “El 8 el MAS ha vuelto al Gobierno y Evo a Bolivia el 9”.

Asimismo, Morales remarcó que “nuestra tarea es defender el proceso de cambio. Con esa clase de actos realmente derrotamos a la derecha y vamos a seguir derrotando a la derecha porque somos un pueblo organizado, un pueblo movilizado, un pueblo que tiene un proyecto político que tiene su programa y hemos demostrado en corto tiempo cómo se puede cambiar Bolivia”.

“Tenemos una larga lucha todavía, sólo quiero pedirles unidad, sin marginarnos, fundadores, ex dirigentes, ex autoridades, dando prioridad a las nuevas generaciones. Unidad por la patria, unidad por nuestro proceso de cambio. Esa es nuestra responsabilidad”, expresó.

Por su parte, García Linera habló luego de Evo Morales y mencionó que hace un año “la maldad se apoderaba de nuestro país, gente maligna, destructora. Un año de infamia que se apoderó de nuestra patria. Mataron hermanos, quemaron casas de dirigente, quemaron la casa del presidente Evo”.

“Quemaron la wiphala, atacaron la pollera, criticaron el color de piel del pueblo boliviano. Querían matar a Evo, querían deshacerse de todo el pueblo porque odian a Bolivia”, afirmó el ex vicepresidente, y adicionó que “conspiraron un año con apoyo de Estados Unidos, embajadas extranjeras, de algunos empresarios, conspiraron y sobornaron a militares, policías y sus comandantes para que maten a Evo, para que lo secuestren”.

En la misma línea se mostró muy emocionado y calificó a su compañero de mandato como “la voz de once millones de hermanos humildes, trabajadores, campesinos, obreros, profesionales, jóvenes y mujeres. Eso es Evo, y está aquí. Estoy muy orgulloso de estar a tu lado, siempre estaré a tu lado para luchar, para ayudarte”.

De igual manera, Linera advirtió que “el pueblo no debe descuidarse, no debe dividirse porque los que odian, los racistas van a querer volver y frente a su odio, la venganza y su violencia, la democracia, la igualdad, la justicia, el trabajo y la dignidad que viene desde la tierra, que viene desde la pacha, que viene desde nuestra alma de pueblo”.

 

“Evo es Justicia, Evo es historia de un pueblo que se levantó después de 500 años, y que le dice al mundo entero ¡Nunca más vamos a bajar la cabeza! ¡Nunca más vamos a agacharnos, sino es ante nuestra querida patria, ante la justicia y la dignidad!”, subrayó.

“Hemos cumplido una misión y mientras tengamos vida seguiremos luchando, mientras tengamos una sola gota de vida seguiremos luchando por el humilde, por el indígena, por el campesino, por el obrero, por el joven, ese es el lado victorioso de la historia”, manifestó el ex funcionario.

Por último, Linera aseveró “no importa cuantas veces nos hagan tropezar. No importa cuantas veces nos insulten o quemen nuestras casas. No importa cuantas veces nos pateen, somos historia, el lado correcto de la historia y seguiremos adelante, porque tenemos un gran destino como patria”.

 

Acto completo, por Radio Kawsachun Coca:

  • Redacción: Carolina Ocampo

 

Tags: Álvaro García LineraChimoréevo moralesvuelta a Bolivia
Compartir107Tweet67EnviarEnviar

Relacionados

Bolivia. Tras 18 días de paro, se profundiza la interna Evo-Arce

Bolivia. Tras 18 días de paro, se profundiza la interna Evo-Arce

8 noviembre, 2022
Bolivia. Arce renueva la cúpula militar ante la amenaza de un golpe de estado

Bolivia. Arce renueva la cúpula militar ante la amenaza de un golpe de estado

1 noviembre, 2022
La derecha boliviana busca reeditar el escenario de violencia del 2019

La derecha boliviana busca reeditar el escenario de violencia del 2019

26 octubre, 2022
Solidaridad de líderes mundiales tras el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Solidaridad de líderes mundiales tras el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

2 septiembre, 2022
Panorama sindical. Nacionalizar

Panorama sindical. Nacionalizar

17 julio, 2022
Álvaro García Linera. Una vez más sobre el llamado “extractivismo”

Álvaro García Linera. Una vez más sobre el llamado “extractivismo”

6 enero, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2724 compartidos
    Compartir 1090 Tweet 681
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    228 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • Panorama sindical. Virreyes

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2873 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones