Radio Gráfica
  • Política
    Consejo Económico Social. Primera jornada de trabajo, los temas que se trataron

    Consejo Económico Social. Primera jornada de trabajo, los temas que se trataron

    Yasky: “La recuperación del salario debe ser la chispa que encienda el mercado interno”

    Yasky: “La recuperación del salario debe ser la chispa que encienda el mercado interno”

    Acuerdo Precios y Salarios. Fue el turno de la construcción, negociación para “frenar los aumentos desmedidos”

    Acuerdo Precios y Salarios. Fue el turno de la construcción, negociación para “frenar los aumentos desmedidos”

    Cristina: “El lawfare sigue en su pleno apogeo”

    Cristina: “El lawfare sigue en su pleno apogeo”

  • Gremiales
    Yasky: “La recuperación del salario debe ser la chispa que encienda el mercado interno”

    Yasky: “La recuperación del salario debe ser la chispa que encienda el mercado interno”

    ¿Qué pasa en la industria del cuero? La grave situación de 800 trabajadores en Curtume

    ¿Qué pasa en la industria del cuero? La grave situación de 800 trabajadores en Curtume

    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Paro total en Siderar Canning. “La situación no da para más”

    Paro total en Siderar Canning. “La situación no da para más”

  • Sociedad
    Malena D’Alessio: “El hip-hop es la banda sonora de los barrios del mundo”

    Malena D’Alessio: “El hip-hop es la banda sonora de los barrios del mundo”

    El director de la Defensoría del Inquilino criticó al gobierno por habilitar los desalojos

    El director de la Defensoría del Inquilino criticó al gobierno por habilitar los desalojos

    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Mónica Hasenberg, fotógrafa de las luchas populares

    Mónica Hasenberg, fotógrafa de las luchas populares

  • Mundo
    A días de la visita del Papa, aumentan las tensiones en Irak

    A días de la visita del Papa, aumentan las tensiones en Irak

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

  • Deportes
    Ricardo Bochini: “Fue el mejor partido de Independiente desde que llegó Falcioni”

    Ricardo Bochini: “Fue el mejor partido de Independiente desde que llegó Falcioni”

    Huracán: entre presidentes, historias y el sexto grande

    Huracán: entre presidentes, historias y el sexto grande

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

  • Cultura
    Facundo Harguinteguy: “El acontecimiento del funeral de Maradona evidenció que no hay amor sin el cuerpo”

    Facundo Harguinteguy: “El acontecimiento del funeral de Maradona evidenció que no hay amor sin el cuerpo”

    Malena D’Alessio: “El hip-hop es la banda sonora de los barrios del mundo”

    Malena D’Alessio: “El hip-hop es la banda sonora de los barrios del mundo”

    What´s Going On, el disco que cambió el soul

    What´s Going On, el disco que cambió el soul

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

  • Opinión
    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Consejo Económico Social. Primera jornada de trabajo, los temas que se trataron

    Consejo Económico Social. Primera jornada de trabajo, los temas que se trataron

    Yasky: “La recuperación del salario debe ser la chispa que encienda el mercado interno”

    Yasky: “La recuperación del salario debe ser la chispa que encienda el mercado interno”

    Acuerdo Precios y Salarios. Fue el turno de la construcción, negociación para “frenar los aumentos desmedidos”

    Acuerdo Precios y Salarios. Fue el turno de la construcción, negociación para “frenar los aumentos desmedidos”

    Cristina: “El lawfare sigue en su pleno apogeo”

    Cristina: “El lawfare sigue en su pleno apogeo”

  • Gremiales
    Yasky: “La recuperación del salario debe ser la chispa que encienda el mercado interno”

    Yasky: “La recuperación del salario debe ser la chispa que encienda el mercado interno”

    ¿Qué pasa en la industria del cuero? La grave situación de 800 trabajadores en Curtume

    ¿Qué pasa en la industria del cuero? La grave situación de 800 trabajadores en Curtume

    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Paro total en Siderar Canning. “La situación no da para más”

    Paro total en Siderar Canning. “La situación no da para más”

  • Sociedad
    Malena D’Alessio: “El hip-hop es la banda sonora de los barrios del mundo”

    Malena D’Alessio: “El hip-hop es la banda sonora de los barrios del mundo”

    El director de la Defensoría del Inquilino criticó al gobierno por habilitar los desalojos

    El director de la Defensoría del Inquilino criticó al gobierno por habilitar los desalojos

    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Frigorífico Arrebeef. “Hay quincenas que no llegamos a 20 mil pesos” 

    Mónica Hasenberg, fotógrafa de las luchas populares

    Mónica Hasenberg, fotógrafa de las luchas populares

  • Mundo
    A días de la visita del Papa, aumentan las tensiones en Irak

    A días de la visita del Papa, aumentan las tensiones en Irak

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

  • Deportes
    Ricardo Bochini: “Fue el mejor partido de Independiente desde que llegó Falcioni”

    Ricardo Bochini: “Fue el mejor partido de Independiente desde que llegó Falcioni”

    Huracán: entre presidentes, historias y el sexto grande

    Huracán: entre presidentes, historias y el sexto grande

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

  • Cultura
    Facundo Harguinteguy: “El acontecimiento del funeral de Maradona evidenció que no hay amor sin el cuerpo”

    Facundo Harguinteguy: “El acontecimiento del funeral de Maradona evidenció que no hay amor sin el cuerpo”

    Malena D’Alessio: “El hip-hop es la banda sonora de los barrios del mundo”

    Malena D’Alessio: “El hip-hop es la banda sonora de los barrios del mundo”

    What´s Going On, el disco que cambió el soul

    What´s Going On, el disco que cambió el soul

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

  • Opinión
    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Alejandro Fabbri: Las empresas televisivas juegan para River y Boca

19 octubre, 2020
en Deportes
0
Alejandro Fabbri: Las empresas televisivas juegan para River y Boca

Cuatro décadas de trayectoria y un prestigio inmenso es una inmejorable carta de presentación. Alejandro Fabbri es una referencia ineludible del periodismo deportivo argentino. En diálogo con Radio Gráfica, la polémica no estuvo ausente: la hegemonía River-Boca, el periodismo deportivo actual y el debate alrededor de los títulos del amateurismo

Por Carlos Aira (*)

 

NACIMIENTO DE UNA PASIÓN: “Mi pasión por el fútbol nació cuando mi viejo comenzó a llevarme a la cancha a ver a Platense a la vieja cancha de Manuela Pedraza y Crámer. Como tengo 64 años conocí la cancha que tenía un arco sobre Manuela Pedraza y otro sobre Tamborini. En 1965, cuando Platense volvió a Primera, los dirigentes agrandaron la cancha y dieron vuelta la orientación de los arcos: uno sobre Crámer y otro sobre Amenabar. Mi viejo me hablaba mucho del fútbol de los 40s y 50s. De Julio Cozzi y Antonio Báez. Mi abuelo, que falleció cuando tenía 12 años, me recordaba a Antonio Campilongo, un wing que jugó en el club entre 1931 y 1939 cuando marchó hacia Italia. Cuando terminé la Secundaria, en 1973, me picó la curiosidad y fui a la Biblioteca Nacional que estaba en la calle México. Me puse a mirar diarios viejos y comencé la historia de Platense hacia atrás. Un Platense muy de Primera División. Después salí de Platense y me dediqué al resto de los clubes. De los cuadernos cuadriculados y los marcadores de colores evolucioné hacia la computadora y las planillas de Excel.

 

 

CURIOSIDAD: “Siempre me interesó la historia y el desarrollo de los campeonatos. En mi trayectoria gráfica siempre estuve escarbando historias. Recuerdo que una tarde, en la redacción de Goles, Osvaldo Ardizzone comentó la historia de partidos arreglados por Banfield en la época de Florencio Sola. Fue la chispa para investigar situaciones de soborno en el fútbol argentino. Era una época donde el periodismo deportivo investigaba algo. No todo era entretenimiento o pavada. Investigué la sentada de Gimnasia en 1933 o el partido de Atlanta-Independiente en 1940. Con todo ese material armé mis dos libros sobre las Historias Negras del Fútbol Argentino.

Es necesario investigar porque hay mucha leyenda en nuestro fútbol. Alguna vez, Ubaldo Rattín dijo que estuvo seis minutos sentado en la famosa alfombra de la Reina de Inglaterra después de su expulsión en 1966. En otra nota dijo que fueron dos minutos. Seguramente se sentó un segundo y lo sacaron de allí. El fútbol tiene muchas leyendas que hay que investigar“.

 

PERIODISMO DEPORTIVO ATRAVESADO POR RIVER Y BOCA:  “Siempre hubo periodistas buenos y malos. Honestos y deshonestos. Comprometidos con los equipos poderosos y otros con la ecuanimidad. Todo depende del cuadro del que sea hincha cada uno. Los periodistas hinchas de River o Boca hoy están chochos porque las empresas juegan a favor de River y Boca y nos quieren hacer creer que Argentina es Uruguay, donde el 85% de los hinchas son de Peñarol y Nacional. En nuestro país, no sé si River y Boca pueden tener la mitad de los hinchas.

 

“Siempre hubo periodistas buenos y malos. Honestos y deshonestos. Comprometidos con los equipos poderosos y otros con la ecuanimidad. Todo depende del cuadro del que sea hincha cada uno. Los periodistas hinchas de River o Boca hoy están chochos porque las empresas juegan a favor de River y Boca y nos quieren hacer creer que Argentina es Uruguay, donde el 85% de los hinchas son de Peñarol y Nacional. En nuestro país, no sé si River y Boca pueden tener la mitad de los hinchas.

 

¿PERIODISMO O ENTRETENIMIENTO?: “Trabajo en un canal desde hace 25 años que quiero mucho pero no tiene un programa sobre la Primera Nacional o la B Metropolitana. También faltan programas que esclarezcan cosas. No todo tiene que ser investigación, pero falta rigor. Del juego se habla más pero no sé hasta cuando interesa. También falta recordar, porque este país se hizo grande futbolísticamente por diversas razones que merecen ser conocidas”.

 

EL FUTBOL ARGENTINO NO ES SOLO RIVER Y BOCA: “La Superliga la armó el macrismo como cabeza de puente para el desembarco de las Sociedades Anónimas Deportivas. El proyecto que trajo Javier Tebas – titular de la Liga de Fútbol Profesional española – en marzo de 2016 era separar a River y Boca de los otros grandes. Cubrir a River y Boca como si fueran Real Madrid y Barcelona. Todos aceptaron en un principio porque repartía más dinero pero luego todos quedaron enojadísimos”

“El fútbol argentino se diferencia del europeo porque el amor propio y la soberbia que nos caracteriza: todos creemos que podemos salir campeones. Los torneos cortos que armó Julio Grondona en 1990 para que Boca, Racing y San Lorenzo pudieran obtener un campeonato sirvieron para que otros equipos lograran títulos. Veo la tabla histórica del fútbol argentino y Platense, mi club, está en el puesto 16 con los últimos veinte años sin jugar en Primera División. Los 15 equipos que están delante de Platense alguna vez fueron campeones. Eso no sucede en otros lugares del mundo”.

 

PROFESIONALISMO-AMATEURISMO. LA POLEMICA ABSURDA: “Es una discusión que se generó porque el periodismo deportivo tardó muchísimo en hacer una revisión completa del amateurismo. Varios compañeros del CIHF trabajaron mucho y bien y tenemos todos los partidos completos entre 1893 y 1934 cuando terminó el amateurismo oficial.  Es una discusión tonta.  Quienes se enojaron son los hinchas de Independiente, River y San Lorenzo porque Racing, Boca y Huracán ganaron más titulos en el amateurismo. Una estupidez. Si hilvanamos fino, los JJOO del 28 o la Copa del Mundo de 1930 no debieran computarse. Por otra parte, la Liga Argentina de Football nunca tuvo filiación FIFA, por lo tanto, tampoco debieran computarse los primeros cuatro campeonatos profesionales. En el futbol somos despectivos con los otros. Dividir en amateurismo y profesionalismo es como hablar de la identidad de una persona a partir de los 18 años“.

 

(*) Periodista. Conductor de Abrí la Cancha (Lunes a viernes, de 20 a 21hs. Domingos, de 23 a 00hs)

Tags: Alejandro FabbriBoca JuniorsPeriodismo DeportivoPlatenseRiver PlateSuperliga
Compartir155Tweet97EnviarEnviar

Relacionados

Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

15 febrero, 2021
¡Volvió Platense!

¡Volvió Platense!

2 febrero, 2021
El Charro Moreno, la foto y los recuerdos.

El Charro Moreno, la foto y los recuerdos.

31 enero, 2021
Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

Las Gladiadoras de Boca: primeras campeonas de la era profesional

24 enero, 2021
Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

10 enero, 2021
¡Volvió Boca!

¡Volvió Boca!

26 diciembre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    6078 compartidos
    Compartir 2431 Tweet 1520
  • Huracán: entre presidentes, historias y el sexto grande

    249 compartidos
    Compartir 100 Tweet 62
  • Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    247 compartidos
    Compartir 99 Tweet 62
  • Panorama sindical. Señales

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Una enamorada de América Latina

    252 compartidos
    Compartir 101 Tweet 63

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones