Radio Gráfica
  • Política
    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

  • Gremiales
    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Panorama sindical. Producción o renta

    Panorama sindical. Producción o renta

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

  • Sociedad
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

  • Gremiales
    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Panorama sindical. Producción o renta

    Panorama sindical. Producción o renta

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

  • Sociedad
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Ernesto Migone sobre el proyecto de Ley Tierra, Techo y Trabajo: “Propone dar 375.000 soluciones habitacionales”

Entrevista al Director de Formación en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

1 octubre, 2020
en Política
0
Ernesto Migone sobre el proyecto de Ley Tierra, Techo y Trabajo: “Propone dar 375.000 soluciones habitacionales”

Ernesto Migone, director de Formación en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, fue entrevistado en Radio Gráfica para hablar sobre el proyecto de ley Tierra, Techo y Trabajo elaborado por el referente social y diputado, Juan Carlos Alderete. Este tiene como objetivo dar respuesta a la emergencia habitacional, se estima que podría crear más de 3 millones de puestos de trabajo.

“El proyecto fue elaborado por Juan Carlos Alderete, diputado nacional, y coordinador de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), pero uno podría decir que ya trasciende a un diputado y a una organización para poner blanco sobre negro acerca de la manera con la cual resolvemos los problemas estructurales que se agudizaron tremendamente por la pandemia”, afirmó Migone.

El acto de presentación del proyecto de ley se hizo en la Escuela Amarilla de Gregorio de Laferrere, espacio de característico de la Corriente Clasista y Combativa. El diputado nacional Juan Carlos Alderete estuvo acompañado por más de 30 legisladores. También contó con la participación de Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación , Emilio Pérsico, secretario de Economía Social, Daniel Menéndez, referente  de Barrios de Pie, Esteban “Gringo” Castro, dirigente de la CTEP, Fernanda Miño, secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y  el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

“El proyecto trata de tomar medidas de fondo para resolver problemas que son estructurales, que no son solamente producto del macrismo o de la pandemia pero que se han agravado tremendamente”, informó Migone. Y agregó: “Lo que busca es poner en la agenda política que es un reclamo de las tres banderas, que es una consigna tomada y empujada por el Papa Francisco alrededor de las 3T”.

También el funcionario manifestó que el proyecto de ley “pone en el centro el problema habitacional y propone dar 375.000 soluciones habitacionales”. Y añadió: “Juan Carlos (Alderete) plantea que hay 8 mil cooperativas que agrupan a 100 mil cooperativistas de la construcción, y que podría llevar adelante la integralidad del proyecto de ley para crear alrededor de un millón y medio de puestos de trabajo directos. Es una ley que plantea la creación de un Fondo Nacional del Acceso de la Tierra, del Techo y Trabajo con un monto de 3.500 millones de dólares”.

Dirección de Formación del Ministerio de Desarrollo de la Nación

Ernesto Migone hizo referencia a las tareas que se llevan a cabo desde la Dirección de Formación. “Estamos elaborando todo lo que es el programa ´Potenciar trabajo´, el relanzamiento de viejos salarios complementarios, el programa ´Hacemos Futuro´ y otros programas sociales, donde se pone el centro el trabajo y fortalecer las unidades productivas”. Y en sintonía, puntualizó en las propuestas de formación integral en oficio y en tarea socio comunitarias: “Estamos trabajando en 110 mil titulares del Potenciar trabajo de compañeros que tienen 18 a 25 años. Para esa franja, estamos con Potenciar Deporte, que es la formación de promotores de deportes barriales y fortalecer todos los dispositivos deportivos y recreativos”.

“Otra línea que va ser central  es establecer una cantidad de propuestas formativas de oficios ´duros´, como el reciclado, la construcción, el tema textil, las distintas ramas de la economía popular”, aseguró.

Por otro lado, explicó que “también están afectadas, por esta situación, la terminal educativa y  otra área, que son los medios comunitarios”, donde se busca “fortalecer a los distintos medios populares y territoriales, con subsidios y capacitaciones”. “Arrancamos fortaleciendo los medios que ya están funcionando y que lograron resistir el macrismo y apostando la creación de nuevos medios, alrededor de la virulencia del macrismo y de los medios hegemónicos, que tienen una política sistemática de instalar agenda, de invisibilizar algunas cosas. Por ejemplo, la presentación del proyecto de ley de tierra, techo y trabajo no salió en Clarín, La Nación, ni en Perfil pero si lo levantaron los medios comunitarios y estamos muy agradecidos por eso y al mismo tiempo necesitamos reforzar esas redes”.

Finalmente hizo referencia al proyecto de capacitación de 10 mil promotores de salud comunitarias. “El lunes arrancamos con dos formaciones que llegan a 5 mil compañeros y que fueron de forma virtual para poder sostener el aislamiento y que están trabajando y jugando un rol importante en los barrios desde marzo y puedan llevar el aislamiento social preventivo y obligatorio, con alimento, con el detectar y con barrio cuida al barrio”.

  • Entrevista realizada por Mauro Cavallín y Camila Hernández Benitez en Abramos la Boca (lunes a viernes de 16 a 18hs)
  • Redacción por Camila Cataneo
Tags: daniel arroyoDaniel Menendezemergencia habitacionalEmilio PérsicoFernanda MiñoFernando EspinozaJuan Carlos Aldereteproyecto de leypuestos de trabajosergio massaTierra Techo y Trabajo
Compartir90Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

ReNaTEP. Trabajadores y trabajadoras de medios comunitarios

ReNaTEP. Trabajadores y trabajadoras de medios comunitarios

15 diciembre, 2020
Ley de Etiquetado Frontal: Entre la dilatación y el “tratamiento”

Ley de Etiquetado Frontal: Entre la dilatación y el “tratamiento”

5 noviembre, 2020
AUH. Sumarán 1 millón de niños y adolescentes que hoy no reciben el beneficio

AUH. Sumarán 1 millón de niños y adolescentes que hoy no reciben el beneficio

29 octubre, 2020
Reestructuración de la deuda: “Ahora la Argentina puede pensar en su futuro y en cómo construirse”

Reestructuración de la deuda: “Ahora la Argentina puede pensar en su futuro y en cómo construirse”

31 agosto, 2020
Fernanda Miño: “El trabajo de la política tiene que acompañar el proceso organizativo en los barrios”

Fernanda Miño: “El trabajo de la política tiene que acompañar el proceso organizativo en los barrios”

21 julio, 2020
Impulsan una ley para que el acceso a Internet sea un derecho humano y servicio universal

Impulsan una ley para que el acceso a Internet sea un derecho humano y servicio universal

16 junio, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    5216 compartidos
    Compartir 2086 Tweet 1304
  • Me pudrieron

    1258 compartidos
    Compartir 503 Tweet 315
  • Rompan Todo: ¿Qué historia nos quieren contar?

    687 compartidos
    Compartir 275 Tweet 172
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5395 compartidos
    Compartir 2158 Tweet 1349
  • Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones