Radio Gráfica
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Adrián Albor: “Hay consenso en la sociedad de que el más deslegitimado de los poderes es el judicial”

31 julio, 2020
en Judiciales, Política, Sociedad
0
Adrián Albor: “Hay consenso en la sociedad de que el más deslegitimado de los poderes es el judicial”

El abogado penalista Adrián Albor analizó en Radio Gráfica los pormenores del proyecto de Ley de Organización y Competencia de la Justicia Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las Provincias presentado este miércoles por el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada. “Lo primero que como sociedad nos tenemos que preguntar es si estamos satisfechos con el servicio que brinda el Poder Judicial. Si la respuesta es negativa, se impone una modificación de ese servicio”, planteó.

En primer lugar diferenció los conceptos de ‘poder judicial’ y ‘justicia’: “Ellos se apropian de la palabra justicia y se transforman es seres infalibles y etéreos porque ‘son la justicia’. Entonces no se puede ni siquiera discutir”. En ese sentido señaló que en realidad “el poder judicial es una herramienta más de sostenimiento del statu quo de los poderes ocultos que ni siquiera nos enteramos que existen, aunque en los últimos tiempos estuvieron saliendo a la superficie. Alcanza con ver los fallos de la Corte Suprema para ver que nunca hay un ‘Juan Pérez’, siempre es Ingenio Ledesma o Amalita Lacroze de Fortabat. Siempre dándole la derecha a los poderesos. Nunca una para el pueblo”.

“En el mismo orden tenemos al fuero federal, que lo identificamos con Comodoro Py pero hay jueces federales en todo el país. Son los que se encargan de investigar hechos de corrupción” entre otros, continuó Albor. En ese ámbito “tenemos un puñadito muy chico de jueces federales en el ámbito de la capital federal que han sabido agarrarle el gustito a ese poder”.

Para graficar la magnitud del ‘poder’ del que habla, el docente universitario de la UBA ejemplificó que “cuando sos juez federal, tenés una causas contra el presidente de la nación, contra el jefe de la cámara de diputados, contra senadores. Tenés piolines atados de la punta de los dedos que cada tanto pegás un tironcito para hacerle acordar que están imputados de delito“.

“Esto del lawfare existió siempre. Antes quedaba en etapa de primera instancia pero ahora han ido por más. En lugar de sobreseer en una causa como ‘dolar futuro’, que todos sabemos que es un disparate, la cámara confirma el procesamiento y la causa se eleva a juicio. Lázaro Báez hace 4 años está preso. Es una locura. Se lo acusa de tener plata blanca  y supuestamente ensuciarla para lavarla. Lázaro Báez no es un narcotraficante, es una persona que recibía plata del Estado Nacional por obra pública. Explicame cómo puede ser plata sucia esa, cómo la puede lavar”, expresó.

“Tenemos un puñadito muy chico de jueces federales en el ámbito de la capital federal que han sabido agarrarle el gustito a ese poder”

Parafraseando el refrán ‘hay que pegarle al chancho para que aparezca el dueño’, el letrado sostuvo que “hablamos de reforma judicial y desde la alianza PRO-UCR salen a decir ‘no, no, no cambien nada’. No quieren que se toque nada porque están muy cómodos con este poder judicial que nos jode a todos pero consiguió hacer que Macri sea presidente con todas las operaciones judiciales que englobamos dentro dentro de lo que llamamos ‘lawfare'”.

“Carrió estaba muy contenta con que le abrieran los tribunales a las tres de la tarde, cuando cierran a la una y media, para ir a hacer una denuncia y, cuando no le gustaba el juez que le tocaba, desenchufaban la computadora. Son tan estúpidos que de todo eso queda constancia. Dejaron todos los dedos marcados. Ellos quieren seguir con este sistema”, aseveró Albor.

Respecto a la iniciativa impulsada por Alberto Fernández, destacó que “tenemos la suerte de tener de tener un presidente que es profesor de derecho, abogado, un tipo que ha litigado. Desde esa perspectiva, sabe perfectamente que quiere un servicio del poder judicial que sea realmente imparcial, que no esté a disposición de las grandes corporaciones o responda a intereses ocultos. Un servicio que esté para aplicar lo que establece la ley”.

“La alianza PRO-UCR no quiere que se toque nada porque están muy cómodos con este poder judicial”

En cuanto al punto del proyecto que plantea transferir a la Ciudad de Buenos Aires la totalidad de la competencia penal no federal, indicó que de esa manera “solucionás dos problemas con una misma medida. Por un lado le das a la Ciudad las competencias que le corresponden en material penal y por el otro lado licuás el poder de los 12 jueces federales. Si de 12 jueces pasas a 60, ya no vas a tener un Bonadío al que le toquen todas las causas, se ensañe con la ex presidenta y la cite a 8 indagatorias en el mismo día”.

“Todo el mundo sabe que es Justicia Legítima pero nadie sabe qué es la Asociación de Magistrados, que es dónde reside el poder real del poder judicial“, fustigó el penalista, quien relató que “cuando fue la causa de los cuadernos, que el juez era Bonadío, y llegaba un imputado al juzgado con su abogado, lo hacían pasar al imputado solo. Cuando salía, el imputado le decía ‘ya no sos más mi abogado’ y le ponían al defensor oficial que era el vicepresidente de la Asociación de Magistrados”.

Mencionó que en ese entramado incluían a los imputados dentro del “sistema del arrepentido y les hacían decir cualquier cosa: ‘Sí yo vi a Cristina dándole los fósforos a Nerón cuando prendió fuego Roma’, ‘Yo vi a Cristina disparándole a Kennedy en Dallas'”.

Adrián Albor, abogado y docente.

Consultado sobre la posibilidad de que Corte Suprema de Justicia declare inconstitucional a la Ley, eventualmente aprobada en el Congreso, o algunos de sus puntos como el de ampliar la cantidad de ministros que la componen, explicó que “si la Corte llega a expedirse en ese sentido, simplemente hay que utilizar las herramientas que nos da la Constitución y promover los procedimientos de destitución de esos jueces“.

Si se diera ese caso, aseguró “hay una cuestión que va más allá de lo jurídico y lo formal, que es la fuerza, es el poder. Uno tendrá que analizar si da la correlación de fuerzas como para avanzar en la destitución de los jueces”. Asimismo, manifestó que ve poco probable esta alternativa: “no los creo tan torpes como para meterse en eso porque no tienen margen para declarar inconstitucional una norma de esa naturaleza”.

Finalmente dijo que son buenas las expectativas de que avance el proyecto enviado por el ejecutivo nacional. “Están dadas las condiciones para que la reforma judicial se imponga. Hay un mayor consenso en la sociedad de que el más deslegitimado de los poderes es el judicial. Por supuesto los medio hegemónicos van a atacar. El Gobierno está avanzado de una manera muy prudente porque invita a referentes de la oposición a integrar el grupo de personas que van a hacer reglas finitas para aplicar esto”, sintetizó.

  • Entrevista realizada por Lautaro Fernández Elem y Leila Bitar en Desde el Barrio (lunes a viernes de 10 a 13hs)
  • Redacción por Marcos Maldonado
Tags: Adrián Alboralberto fernandezcorte suprema de justiciaPoder JudicialReforma judicial
Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Histórico. Se promulgaron las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el Plan de los 1000 días

Histórico. Se promulgaron las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el Plan de los 1000 días

14 enero, 2021
Represas hidroeléctricas en Santa Cruz: Vacíos y omisiones en los estudios de Impacto Ambiental

Represas hidroeléctricas en Santa Cruz: Vacíos y omisiones en los estudios de Impacto Ambiental

14 enero, 2021
La Ley de Aborto Legal será promulgada este jueves por el presidente

La Ley de Aborto Legal será promulgada este jueves por el presidente

12 enero, 2021
Medio Ambiente: Balances, objetivos y deudas de la “agenda verde” 2020

Medio Ambiente: Balances, objetivos y deudas de la “agenda verde” 2020

3 enero, 2021
Alberto Fernández visitó Rio Grande para dar inicio a las Capitales Alternas

Alberto Fernández visitó Rio Grande para dar inicio a las Capitales Alternas

21 diciembre, 2020
“Que se busquen otro laburo”, pidió CFK a funcionarios que “no se animan” a defender los intereses del pueblo

“Que se busquen otro laburo”, pidió CFK a funcionarios que “no se animan” a defender los intereses del pueblo

18 diciembre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    5241 compartidos
    Compartir 2096 Tweet 1310
  • Me pudrieron

    1297 compartidos
    Compartir 519 Tweet 324
  • Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    330 compartidos
    Compartir 132 Tweet 83
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5443 compartidos
    Compartir 2177 Tweet 1361
  • Alejo Ortiz: “En el momento de mayor encierro, estamos haciendo radioteatro”

    539 compartidos
    Compartir 216 Tweet 135

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones