Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Sergio Palazzo: “La gran discusión es hacia dónde va el sistema financiero argentino”

28 julio, 2020
en Economía, Gremiales, Política
0
Sergio Palazzo: “La gran discusión es hacia dónde va el sistema financiero argentino”

“El sistema financiero tiene que tener un rol preponderante en al recuperación de la economía en la postpandemia”, afirmó el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, en Radio Gráfica. Planteó la necesidad de debatir una nueva ley de entidades financieras, aunque aclaró que el Banco Central ya podría avanzar en más regulaciones, sobre todo en el terreno de las Fintech.

Por Lucas Molinari

“Espero que desde el estado presente se transite la salida económica postpandemia, esto significa que la actividad financiera va a tener un rol fundamental porque va a ser la generadora de crédito para que la economía se reactive y es la posibilidad que tiene el estado de poder direccionar el crédito para lograr un modelo de país que no se agote en una economía exportadora primarizada“, analizó el dirigente sindical, tras reivindicar la política del gobierno argentino en términos sanitarios y de política social.

Deuda externa

La Corriente Federal de Trabajadores emitió un comunicado para el 9 de julio titulado: “No queremos ninguna dominación, queremos vivir con lo nuestro”. Consultado por las últimas noticias sobre la negociación con los acreedores privados, que han exigido al gobierno argentino una nueva propuesta, Palazzo respondió: “El gobierno se ha venido corriendo de la oferta original, de lo que era la primera oferta a hoy, también tiene que ver con una negociación, no es una imposición y por eso el gobierno se ha ido corriendo. Ahora bien, quien tiene la llave de saber desde la política y los números para decir si es el último esfuerzo es el presidente”. Y agregó apuntando a los “bonistas”: “Aquellos que arriesgaron irresponsablemente en una campaña para que Macri estuviera cuatro años más en el gobierno tienen que hacerse cargo“.

Sistema financiero

“Hay tres grandes ingresos que tienen los bancos. Por un lado las posiciones en dólares, ya sean en billete o en propiedades como cuando construyen grandes torres en Puerto Madero, por otro los títulos y en tercer lugar la banca tradicional que es tomar préstamos para dar préstamos, y el cuarto ingreso pero menor es cobrar comisiones por algunos servicios que prestan”, explicó Palazzo.

Describió la evolución de la economía nacional en los últimos 40 años: “En los `80 el producto bruto interno de producción era similar al producto bruto de financamiento. En la actualidad es cuatro veces mayor el producto bruto de financiamiento, y si le agregas los derivados financieros que con acciones, fondos de inversión desregulados y demás, es doce veces”.

Para afirmar que “ese esquema tiene que cambiar, hay que modificar la ley de entidades financieras que establezca con claridad qué puede hacer y qué no puede hacer un banco. Y segundo, determinar ¿Qué es un banco? Porque en el caso de las Fintech que alteran el sistema financiero. Porque participan desde un lugar que no tienen costos de regulación, no tienen costos de salarios bancarios, en una situación te diría hasta ilegal. Porque la toma de ahorro público, está penado por ley”.

Pago de jubilaciones y seguridad social

Aquel viernes 3 de abril cuando reabrieron los bancos con largas colas, la ANSES a cargo de Alejandro Vanoli fue sobrepasada, hecho que explicó la posterior elección de Fernanda Raverta al frente del organismo. Pasó la noticia, pero sigue pendiente la resolución un problema que viene de años de arrastre.

El dirigente bancario planteó que si el conjunto de los bancos del país pagaran jubilaciones, pensiones y asignaciones, no habría colas. “Son 4530”, informó el dirigente y explicó que hay bancos privados que se rehúsan a dar ese servicio o lo dan mal porque no es de su interés, “no les interesa ese target de clientes, dicen ellos”. ¿Hacen lo que quieren? “Todo lo que no está prohibido está permitido”, definió acerca del accionar del sistema de bancos privados en Argentina.

Generar ese equilibrio para que todo el sistema de banco brinde el servicio de la seguridad social, implicaría “hacer competir en igualdad de condiciones a la banca privada con la banca pública”.

Porque la banca pública, postuló Palazzo “puede regular el mercado de hecho y la tasa de hecho, por la potencialidad de participar de la actividad privada”.

Confederal CGT

El mandato de la Comisión Directiva de la CGT vence el 22 de agosto, pero se prorrogan los mandatos por la pandemia. Sin embargo para Palazzo, desde la Corriente Federal exige que se convoque al debate orgánico: “Hoy el Consejo Directivo está diezmado, con un mandato que se vence y que además más de un tercio terminó renunciando y yéndose, más allá de los espacios por fuera del Consejo Directivo y de las dos CTA. Para la post-pandemia y en una situación de mucha gravedad, va a requerir desde el poder político todo el consenso suficiente para alcanzar acuerdos, me parece que tendría que haber un gesto que los compañeros de la CGT convoquen a esta discusión para poder encontrar una síntesis“.

Tags: ANSESCGTleliqsley entidades financierassergio palazzo
Compartir221Tweet67EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Virreyes

Panorama sindical. Virreyes

6 julio, 2025
El trabajo es sagrado. Inmensa marcha en la previa del 1 de Mayo

El trabajo es sagrado. Inmensa marcha en la previa del 1 de Mayo

30 abril, 2025
Panorama sindical. Barbarie

Panorama sindical. Barbarie

23 marzo, 2025
CGT. Renovación de autoridades, reforma del estatuto y participación femenina

La CGT definirá esta semana el tercer paro nacional al gobierno de Milei

17 marzo, 2025
Paco Manrique: “Milei nos declaró la guerra a los laburantes”

Paco Manrique: “Milei nos declaró la guerra a los laburantes”

7 febrero, 2025
Salario mínimo, no vital y en retroceso: Gobierno decidió aumento por decreto

Salario mínimo, no vital y en retroceso: Gobierno decidió aumento por decreto

26 diciembre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones