Radio Gráfica
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Ismael Sokol: “El rock antes era un poco más libre, más independiente”

Habló en Radio Gráfica sobre el regreso de El Vuelto, histórica banda formada junto a su padre. El legado de Sumo, su carrera y el presente del rock.

25 julio, 2020
en Cultura
0
Ismael Sokol: “El rock antes era un poco más libre, más independiente”

Alejando e Ismael Sokol.

Portar el apellido Sokol no es sencillo. Pero la primera impresión que da al charlar con Ismael, hijo del “Bocha” Alejandro Sokol, es que el peso de ese nombre se encuentra totalmente ausente. Desplazado por el placer de la música. Se trata de algo inherente al apellido, pero que sin ninguna duda está ligado a la herencia familiar. “A mí algo me tira para ese lado”, expresó el líder de El Vuelto en una extensa nota con Radio Gráfica.

Pasaron más de diez años de la partida de Alejandro Sokol, ex Sumo y Las Pelotas. Ese tiempo debió pasar para que Ismael y el resto de sus compañeros de El Vuelto, última banda que compartieron juntos, encontraran la fuerza para retomar ese proyecto que goza de nombre propio en los suburbios del rock nacional. “El deseo de mi viejo era que El Vuelto siga, pero a nivel personal para todos fue complicado seguir. En 2017 habían pasado diez años, el tiempo acomodó cosas”, reflexionó el guitarrista y cantante. La banda se formó allá por el año 2007 y vivió su primer año de vida con una intensidad propia del estilo Sokol. Muchos shows, rápida empatía con el público y un disco que se veía en el horizonte cercano. Pero la magia de El Vuelto se encontraba en su naturalidad, improvisación y completo disfrute del hecho de tocar: “La única regla a la que respondemos la puso mi viejo. Era en El Vuelto hacer lo que pinte. Canciones propias, temas de cualquier estilo, covers. Hacemos eso, algo de Bowie, de Los Beatles, algo propio”.

La misma creación de la banda tuvo que ver con años recorridos, desde el Valle de Traslasierra cuando Ismael y Alejandro tocaban a dos violas en Sokol Sokol. Ese vínculo personal hizo complejo seguir en su momento, pero en febrero de 2017, diez años después, las cosas se acomodaron un poco: “En febrero hacían un homenaje a mi viejo en el Paseo de la Memoria en Hurlingham y nos juntamos con la formación original. Muchas cosas se movieron ahí, me sentí más fuerte para encarar El Vuelto. Hicimos lo mismo que antes con mi viejo, desembocar todo ahí. Ya había estado La Propina, Chinchemoye, y terminó metiendo todo en El Vuelto para seguir adelante”. Además, aventuró que se viene el primer disco de está mítica banda, donde habrá como mínimo dos joyas de la carrera del “Bocha”. “En el disco que estamos por sacar vamos a meter dos temas de él. Uno de la primera formación, antes de Las Pelotas, y el otro es la última canción que escribió”.

“En el disco que estamos por sacar vamos a meter dos temas de él”

Como a todos, el aislamiento le planteó a la banda un cambio de planes: “Estabamos grabando el primer disco. Quedó frenado”. Además, aclaró que desconocen cuando podrán reprogramar las fechas pautadas para este año, pero que no le esquivan el tiro a la tecnología como estrategia para mantenerse en contacto con el público. En este orden de cosas contó que pudo impulsar el canal oficial de YouTube de El Vuelto, e incluso tocaron hace algunas semanas en un show por streaming, una experiencia nueva para el grupo: “Estaba más nervioso que si fuera a tocar en River. La pasé bien igual, disfruté todo eso. Fue algo distinto. Igualmente, la gente se re copó, de Mendoza, San Juan, Córdoba, Buenos Aires, eso estuvo muy bueno”.

Pese a la situación obligada por el Covid-19, El Vuelto venía trabajando en la posibilidad del streaming, por lo que no fue algo técnicamente desconocido para ellos, aunque haya acelerado los tiempos. “Ya estábamos probando como sacarlo, haciendo un cablerío para transmitir un show en vivo desde la sala. Alguna canción nueva, algún músico invitado”.

 

Ismael ha hecho su propio camino a lo largo de estos años. Si bien sus primeros pasos los dio con su viejo, allá en Córdoba, los años posteriores no lo encontraron quieto. Luego de El Vuelto formó La Propina, que derivó rápidamente en Chinchemoye, banda con la que grabó su primer disco. Si bien la experiencia de ese material no fue la mejor, contó con el consejo de un amigo de la familia muy querido en la escena del rock bonaerense, Tito Fargo. “Tito me tenía en brazos cuando yo era bebé, era vecino de donde vivíamos acá en Hurlingham. Que el trate de rescatar mi primer disco tenía mucho sentido”.

Su formación, queriendo o no, estuvo ligada a íconos del rock nacional. Se crió junto a Las Pelotas: “A Las Pelotas las vi laburar desde Amor Seco (1995) hasta Todo Por un Polvo (1999). Esos discos los viví como uno más, metido en el medio todo el tiempo”, e incluso vio de cerca lo que fue el primer material de Andrea Prodan en nuestro país: “Andrea estuvo viviendo con nosotros mientras grababa A Viva Voce (1996)”. A pesar de todo, cuando habla expresa esa humildad y tranquilidad que caracterizaba a Alejandro. “El secreto está en naturalizarlo”, expresó al tiempo que de alguna manera elaboraba un paralelismo con lo que le tocó a Alejandro luego de Sumo: “De alguna manera lo vivió mi viejo después de Luca. Enfrentar una situación después de un personaje tan grande, seguir”.

Desandando sus comienzos en la música, Ismael los recuerda fuertemente ligados a la vida de Sumo: “La primera sala de ensayo que tuve fue con muchos equipos de Sumo. El bajo de Luca, la batería. Lo mismo que usó mi viejo, con lo que aprendió a tocar. Así aprendí a tocar yo”. Recordó también que grabó en el estudio de Las Pelotas y la importancia de tenerlos cerca para aconsejarlo y acompañarlo cuando era necesario. Inevitablemente la figura de Alejandro es parte de sus primeros pasos en Córdoba: “Hay muchísimas bandas locales, mucho rock. Ahí en los inviernos las juntadas son en la casa de alguien, se armaban escenarios, batería, todo. La onda era zapar ahí. Yo de chico veía a mi viejo zapar con bandas locales. De a poco me fui sumando”.

Al momento de pensar sus propias influencias, Sumo es inevitable: “Sumo para mí tiene algo que es impresionante musicalmente. Luca tiene mucha magia que todavía sigue vigente. Siempre se puede sacar algo de ahí, es tremendo lo que hicieron ellos” y agregó en su perfil más personal y generacional la importancia del grunge de los 90’ con bandas como Pearl Jam o Nirvana.

“Luca tiene mucha magia que todavía sigue vigente. Siempre se puede sacar algo de ahí, es tremendo lo que hicieron ellos”

Ismael ha transitado y conocido desde adentro más de una generación dentro del rock. Su palabra está cargada de experiencia a la hora de analizar el presente de un género que atraviesa tiempos de cambios.
“Hay mucho manoseo de sellos. El rock antes era un poco más libre, más independiente. Ahora es toda una máquina que va para adelante”, reflexionó consultado por su visión del presente del popular estilo musical. Fue crítico con las compañías que se manejan respecto de la cantidad de gente que moviliza una banda y como preparan determinados productos para el público. Aún así fue comprensivo con el artista: “Mucha gente hoy vive de las bandas, familias enteras. Se entiende capaz ahí que se enganchen con cosas pierden la esencia del rock”. Además, enfatizó en la importancia de revalorizar el under como un espacio donde viven grupos de calidad: “En el under hay tantas bandas buenísimas, que tocan en lugares copados, suenan bien y tienen cosas para decir. Hay que disfrutar de hacerle el aguante a ellos y no ir a lo fácil”.

Pensando en lo que viene, Ismael planteó que la idea es terminar de grabar el disco de El Vuelto. Aunque también contó sobre un nuevo proyecto junto a Simon McKern, hijo de Timmy, histórico manager de Sumo y Las Pelotas. “Con él tenemos una forma de hacer las cosas que está buena, nos conocemos de toda la vida. Él tiene mucha creatividad. Ahora está saliendo algo más moderno, por un lado. Más maquinola. Pero lo estamos puliendo todavía”, y agregó que Simon también será parte de lo nuevo de El Vuelto.

Finalmente, a varios años de la muerte de su padre, planteó que sus recuerdos más gratos tienen que ver enteramente con lo personal. “Con mi viejo disfrutaba mucho, hacíamos cagadas. Me quedan cosas que pasaron, buenas y malas. No tiene nada que ver con lo musical”.

Ismael Sokol recoge el legado de su viejo en El Vuelto. Sostiene la única regla planteada por el “Bocha”, disfrutar. Casi como una forma de vida que lo inmortalizó en la cultura nacional. Un oasis desprovisto de las presiones del ambiente, como una señal de que la cultura rock de antaño sigue viva.

  • Redacción y entrevista realizadas por Nehuén Gusmerotti en Resistiendo con Ideas (sábados de 18 a 19, domingos de 16 a 18)
Tags: Alejandro SokolBochaEl VueltoIsmael SokolLas PelotasSumo
Compartir206Tweet129EnviarEnviar

Relacionados

Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

14 septiembre, 2023
Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

29 enero, 2023
Ricardo Curtet: Primer guitarrista de la historia de Sumo

Ricardo Curtet: Primer guitarrista de la historia de Sumo

28 marzo, 2022
Divididos: 33 años haciendo cosas raras

Divididos: 33 años haciendo cosas raras

12 junio, 2021
Luca y el big bang de Sumo

Luca y el big bang de Sumo

30 enero, 2020

Discusión acerca de esta noticia

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones