Claudio Tapia fue reelecto presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. Curioso, porque el ciclo recién comenzará en octubre de 2021. ¿Que hay detrás de la nueva composición del Comité Ejecutivo? La sombra de Daniel Angelici y la situación de Rodolfo D´Onofrio. Los clubes chicos en el poder. El triunfo de Chiqui: el hombre que ganó la pulseada.
Por Carlos Aira*
Claudio Tapia fue reelecto presidente de la AFA. La votación fue unánime, un guiño que hubiera saludado Julio Grondona: Don Julio forjó en la hermética calle Viamonte al hombre que ganó la gran pulseada. Con paciencia artesanal, Tapia construyó un Comité Ejecutivo a la medida de su proyecto. Donde queda en claro quienes ganaron una guerra que duró cuatro años. Pero sobre todo, quienes la perdieron.
Punto final para el doble comando, como ejemplificó el propio Tapia. “Hoy vamos a dejar atrás tres años difíciles donde el fútbol recibió muchísimos ataques y persecusiones”, exclamó el titular de AFA. Punto final para el gran derrotado: la Superliga macrista.
Tapia construyó un Comité Ejecutivo a la medida de su proyecto. Donde quedan claro quienes ganaron una guerra que duró cuatro años. Pero sobre todo, quienes perdieron.
D`ONOFRIO-ANGELICI: El cambio de aires políticos aceleraron los tiempos. El Comité Ejecutivo entrará en funciones en el lejano octubre de 2021. Hasta ese momento, los dirigentes que se incorporan tendrán voz pero no voto. Situación compleja para Rodolfo D´Onofrio. El mandatario de River Plate apostó a Superliga y su fuerte vínculo con Conmebol. Enfrentado personalmente a Claudio Tapia, se ve obligado a regresar a AFA. Durante 17 meses su club no tendrá voto en el decisivo Comité Ejecutivo. El devenir de la relación Tapia-D´Onofrio es una de las incógnitas futuras.
Este adelanto de las elecciones en AFA tiene tres razones de peso: conformar un nuevo Comité Ejecutivo, darle paso a la Liga Profesional de Fútbol y dejar a Daniel Angelici fuera de circulación.
Quien fuera presidente de Boca Juniors y mano ejecutora del ex presidente Mauricio Macri cayó en desgracia. Perdió tres batallas cruciales en poco tiempo. Primero, no pudo generar la asamblea que hubiera permitido modificar los estatutos y el ingreso de las SAD. Luego, la derrota electoral de Cambiemos. El golpe final fue la elección en su club. El artículo 35 del nuevo estatuto de AFA es letal para el Vicepresidente Primero de AFA. El mismo precisa que si un integrante del Comité Ejecutivo deja de pertenecer a la CD de su club necesitará un consentimiento expreso de la institución para mantener el cargo.
Este adelanto de las elecciones en AFA tiene tres razones de peso: conformar un nuevo Comité Ejecutivo, darle paso a la Liga Profesional de Fútbol y dejar a Daniel Angelici fuera de circulación.
LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL: Marcelo Tinelli aprendió de sus derrotas. Vapuleado por el Círculo rojo macrista, terminó aliándose con Tapia y Ascenso Unido. Será el encargado de la Liga Profesional de Fútbol. Sin la autonomía de la Superliga, será la ejecutora de negocios de la Primera División. Allí, los grandes mandan. La LPF organizará los próximos torneos, manejará el 80% de los ingresos como propios y ya anunció modificaciones: calendario anual. Sin descensos hasta 2022 hasta llegar a 28 equipos. Promedios. A diferencia de Superliga, el Tribunal de Disciplina seguirá bajo la órbita AFA. Finalmente, el llamado Fair Play Financiero será monitoreado entre AFA y la LPF.
VICEPRESIDENCIAS: Una de las novedades del nuevo Comité Ejecutivo son las seis vicepresidencias. Una necesidad para contener los regresos de River y Boca a la casa central. Otro punto necesario en el armado de Tapia es la presencia de Marcelo Tinelli, no sólo al frente de la Liga, también en el Comité Ejecutivo. San Lorenzo fue otro de los clubes que en su momento apostó fuerte a Superliga. Independiente estará representando por Hugo Moyano. También están los dos representantes de la Primera Nacional. Para prestar atención. Uno es Marcelo Achile (Defensores de Belgrano), representante de los directamente afiliados. El otro es Guillermo Raed (Mitre, de Santiago del Estero), voz de los indirectamente afiliados a AFA. Estos dos hombres son vitales en el armado de Tapia. Achile es un nexo con gran llegada a Balcarce 50. Por su parte, Raed, quien llegó a AFA bajo el ala de Pablo Toviggino, debe calmar las aguas en el siempre díscolo interior.
Una de las novedades del nuevo Comité Ejecutivo son las seis vicepresidencias. Una necesidad para contener los regresos de River y Boca a la casa central. Otro punto necesario en el armado de Tapia es la presencia de Marcelo Tinelli, no sólo al frente de la Liga, también en el Comité Ejecutivo
EL SEÑOR QUE NADIE CONOCE: Pablo Toviggino ha sido un personaje fundamental para comprender el triunfo de Tapia. Santiagueño, 41 años, tomó notoriedad cuando fue parte de la Comisión Normalizadora en 2016 por intermedio del Consejo Federal. Rápido de reflejos, pronto se desmarcó de aquel escándalo. Dueño de un perfil muy bajo, apuntaló a Tapia – el Comandante, como lo llama – en momentos de zozobra. Audaz e inteligente, desde marzo de 2017 conduce dos puestos claves: la presidencia del Consejo Federal (la AFA del interior) y la Secretaría Ejecutiva de la Presidencia de AFA. No hay estrategia política o económica que no pase por sus manos. Incluída la conformación del nuevo Comité Ejecutivo.
EL PODER REAL: Pero la clave de esta nueva etapa dentro de AFA hay que encontrarla por fuera de las vicepresidencias. Áreas vitales de AFA estarán a cargo de dirigentes de clubes chicos. Racing Club, en la figura de su presidente Víctor Blanco tendrá a cargo la vital Secretaría General de AFA. El empresario español puede presumir de ser el único representante de un club grande en un cargo estratégico. Por su parte, Pablo Toviggino quedará a cargo de la Tesorería. Nicolás Russo, presidente de Lanús y encargado de demoler a la Superliga, tendrá a cargo la Secretaría Ejecutiva. Luciano Nakis – hijo de Noray – presidente de Deportivo Armenio, será Prosecretario. Por su parte, el contador Horacio Martignoni, vicepresidente de Sarmiento, ocupará la estratégica Protesorería. Un detalle: fue el dirigente que acompañó a Claudio Tapia a China cuando AFA firmó contratos por demás ventajosos en aquel país. Finalmente, Maximiliano Levy, titular de Almirante Brown, tendrá la prosecretaría ejecutiva.
Pero la clave de esta nueva etapa dentro de AFA hay que encontrarla por fuera de las vicepresidencias. Áreas vitales de AFA estarán a cargo de dirigentes de clubes chicos
HISTORIA. Claudio Tapia asumió la conducción de la casa central del fútbol argentino el 27 de marzo de 2017. Su único respaldo era Ascenso Unido y la figura de su suegro, Hugo Moyano.
Parecen lejanos los días de 2016. La apretada monumental de Mauricio Macri, Daniel Angelici y Fernando Marín al fútbol. Los clubes humildes, con derecho a levantar la mano, se unieron. Ascenso Unido. Vivir o morir. No había opción porque el grupo Marcelo Tinelli-Rodolfo D´Onofrio ni los consideró como socios menores. Meses de extorsión. Pasaban los meses y el dinero de Fútbol para Todos no llegaba a los clubes. Llegó la rescisión del contrato. Contrato a la baja con Turner-FOX-Clarín firmado en casa de gobierno con la mirada del secretario de la presidencia, Fernando de Andreis. Un principio de la Física: a la misma fuerza, misma resistencia. Macri no pudo doblegar a los clubes. Pidió la intervención a FIFA. Comisión Normalizadora fue el eufemismo. Desastre vergonzoso. Con la fachada de conducción de Armando Pérez, la sombra de Javier Medin, abogado de SOCMA (Sociedades Comerciales Macri)
El pacto Moyano-Macri se gestó en una mesa marplatense. Verano de 2017. Angelici y Tapia, representantes del Círculo Rojo y Ascenso Unido tomaron la conducción de AFA con el aval de Balcarce 50. “Le prestamos AFA un ratito, después llegamos nosotros”. Desde ese momento, el presidente mostró vuelo y conducción propia. Su núcleo lo respalda. Se nota en la conformación del actual Comité Ejecutivo. Claudio Tapia, el hombre que ganó la pulseada.
(*) Conductor de Abrí la Cancha / Colectivo de Dirección de Radio Gráfica.
Discusión acerca de esta noticia