Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Peligro de desalojo de la Asamblea de Juan B. Justo y Corrientes

11 mayo, 2020
en Ciudad
0
Peligro de desalojo de la Asamblea de Juan B. Justo y Corrientes

La Asamblea de Juan B. Justo y Corrientes y Radio Asamblea FM 94.1 corren peligro de desalojo debido al avance de un proyecto de ley, impulsado por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, que busca rezonificar los terrenos aledaños al viaducto de la Estación Chacarita del Ferrocarril San Martín para la construcción de torres. Los dominios fueron cedidos por Nación en noviembre de 2019, antes que finalizara el gobierno de Mauricio Macri.  

Ricardo López, integrante de Radio Asamblea FM 94.1, denunció en Radio Gráfica que, como el oficialismo tiene mayoría en la Legislatura porteña, “el proyecto salió por un tubo” y que “no fueron consultados consultados los vecinos”.  


La iniciativa fue tratada el martes 5 de mayo por la Legislatura porteña de manera express y sin contemplar los mecanismos de participación vecinal, tal como lo establecen el artículo 34 y 35 de la Ley Orgánica de Comunas. “Esto se trató en la Comisión de Presupuesto y Planeamiento en apenas dos reuniones, rapidísimas. Es decir, que el proyecto ya estaba presentado y se hizo la formalidad. Obviamente, el oficialismo con sus socios habituales tiene mayoría, así que esto salió como por un tubo para que sea tratado en el pleno de la legislatura”, expresó López. 

Y agregó: “Esto habilita la construcción de dos terribles megatorres de 45 metros de altura. No resiste el menor análisis de impacto ambiental. Tampoco fueron consultados los vecinos, y no se respeta la Ley de comunas ni la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires”. 

Antecedentes. La Asamblea de Juan B. Justo y Corrientes y Radio Asamblea FM 94.1 ya habían atravesado una situación similar en el 2014, cuando se empezó a planificar la construcción del viaducto del Ferrocarril San Martín.

“Tuvimos un primer conato de situación difícil porque, en el proyecto que se había presentado, directamente tampoco figurábamos. En ese momento hicimos las denuncias pertinentes, nos movimos en distintos ámbitos para tratar de corregir esa situación. Obtuvimos una respuesta positiva de parte de los dos ámbitos, de Nación y Ciudad. Y tuvimos una promesa de no modificación de nuestro estatus, ahí en la calle Corrientes. Inclusive después conseguimos firmar un comodato, un permiso en custodia de los dos locales por parte del AABE, que es la Agencia de Administración de Bienes del Estado, la que en ese momento tenía jurisdicción en estos terrenos, en el año 2017 con autoridades designadas por el gobierno de Macri. Luego se llevó adelante la obra, se construyó el viaducto y se comenzaron a construir las estaciones. Casualmente, se inauguraron en plena campaña electoral, pero las estaciones no estaban terminadas. No lo están aún en día. En ese momento la obra continuó. Nos enteramos que el año pasado se produjo el traspaso de jurisdicción de estos lotes de Nación a Ciudad, antes que asumiera el nuevo gobierno, con muchas irregularidades. El gobierno de la Ciudad, prontamente, una vez que se hizo el traspaso, lo aprueba. Y ya tenía elaborado el proyecto esté, para estos dos lotes”, contó López.  

“No se respeta la Ley de Comunas ni la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”

Implicancias en el barrio. El proyecto establece la creación de la Urbanización Especial “Entorno Estación Villa Crespo”, que autoriza la construcción de dos torres de 45 metros de altura. Un hecho que genera un fuerte impacto ambiental dado a la cercanía con el Mega Estadio Movistar Arena. 

“Buenos Aires Arena es la sociedad anónima que detenta la propiedad del Estadio Arena, este estadio tan controvertido que se edificó en Villa Crespo, lindante con el Estadio de Atlanta, y que sigue siendo rechazado por los vecinos por el gran impacto social que está produciendo en el barrio. Al Estadio Arena le vamos a sumar estas dos terribles torres, con gran explotación comercial de por medio, lo cual va a cambiar la fisonomía del barrio y el hábitat social, cultural y ambiental”, declaró el integrante de Radio Asamblea. 

En comunicación con Punto de Partida, Ricardo López aseguró que uno de los principales accionistas del Buenos Aires Arena “es el diario La Nación”. “Los terrenos del Estadio Arena eran terrenos públicos que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cedió a estas empresas con consentimiento del club Atlanta. Más que consentimiento, se hizo ahí una sesión a esta empresa y con un pequeño canon para el Estadio Atlanta, como para darle una faceta social. pero que obviamente no la tiene y, por supuesto, no se consultó a los vecinos como así lo exigen las leyes.

La Asamblea de Juan B. Justo y Corrientes está en el barrio de Villa Crespo desde el año 2001, y fue producto de la crisis social y política que se vivía en el país. “A partir de ese tiempo, nos constituimos en una organización social y política. Venimos trabajando, desde ese entonces, con numerosas actividades. En el 2004 nos cedieron estos dos espacios, que es un local que utiliza la Asamblea y otro más chico en el cual nosotros construimos el estudio de Radio Asamblea, que está emitiéndose desde el 2011. Para nosotros ese lugar porque nos permite una gran visibilidad, estar en contacto con los vecinos,  ser un punto muy estratégico para que acudan a la radio toda la gente de la comuna”. 

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en “Punto de Partida” (Lunes a viernes de 8 a 10 hs).
  • Redacción de Erika Eliana Cabezas.
Tags: Gobierno de la CiudadHoracio Rodríguez LarretaMegaestadio Movistar Arenanegocio inmobiliarioVilla Crespo
Compartir206Tweet62EnviarEnviar

Relacionados

Apiladas Deportivas: ¿Qué futbol queremos? ¿La competencia o el blanqueo de capitales?

Apiladas Deportivas: SAD y la verdad de la milanesa

21 abril, 2024
Apuntes de las PASO: El personaje es el mensaje

Apuntes de las PASO: El personaje es el mensaje

15 agosto, 2023
Javier Milei es el gran ganador de las PASO

Javier Milei es el gran ganador de las PASO

14 agosto, 2023
Desalojan Casa Pringles. “Estamos resistiendo, nos quieren llevar presas”

Desalojan Casa Pringles. “Estamos resistiendo, nos quieren llevar presas”

17 junio, 2023
En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

5 junio, 2023
Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

31 mayo, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    287 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2664 compartidos
    Compartir 1066 Tweet 666
  • Israel atacó Irán

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2835 compartidos
    Compartir 1134 Tweet 709

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones