Presente, pasado y futuro de la Bombonera. El próximo 25 de mayo, el estadio de Boca Juniors cumplirá 80 años. En Abrí la Cancha, dialogaron con el arquitecto Pablo Abbatángelo, histórico titular de la Agrupación La Bombonera, íntimamente ligado a la construcción del estadio por su abuelo, Camilo Cichero, presidente del club en el momento de la inauguración en 1940. Un diálogo de historia con aroma a futuro.
El próximo 25 de mayo, la Bombonera cumple 80 años. Un símbolo del fútbol pero también de nuestro país. Pablo Abbatángelo es el titular de la histórica agrupación La Bombonera y nieto de Camilo Cichero, presidente de Boca Juniors aquel 25 de mayo de 1940, cuando fue inaugurado el estadio xeneize.
En diálogo con Carlos Aira, el dirigente boquense recordó: “Lo primero que se me viene a la mente es mi vieja porque mamá fue testigo presencial de la construcción del estadio. En los años 1937, 1938 y 1939 cuando Camilo Cichero presidente de Boca, mi abuelo, emprendió la construcción de nuestro estadio, ella es una nena que acompañaba a su padre a escondidas de la Mamá. Iban a ver la construcción del estadio y a firmar las tarjetas de agradecimiento de las donaciones de los socios y simpatizantes. Era un secreto que tenían con el padre. Recuerdo que un programa de la televisión colombiana, que se llamaba Templos, recorrieron los distintos estadios de Latinoamérica y me hicieron recordar los hechos. Querían conocer a mamá, la segunda parte del programa donde ella rememora todas sus vivencias en la construcción del estadio es realmente emocionante”
Entre 1984 y 1985, la Bombonera estuvo parcialmente clausurada. Pablo Abbatángelo recordó el rol que le cupo como presidente del Departamento de Obra durante la presidencia de Antonio Alegre:
“A mi cargo estuvo la rehabilitación del estadio, que estaba clausurado por problema estructurales, estuve un año y medio en esta tarea epopéyica porque en esa época los recursos escaseaban. Sin que Boca ponga un peso logramos rehabilitar la totalidad del estadio. El próximo 25 de mayo ojalá sea el puntapie inicial de la tan ansiada ampliación de la Bombonera tal cual lo pensaron aquellos diseñadores originales. Estamos ansiosos porque las actual conducció de Boca están solucionando distintos aspectos y lograr el tan ansiado cierre de nuestra Bombonera porque el proyecto original era un estadio ovalado de cuatro caras.”

Abbatángelo no tiene un buen concepto de los palcos inaugurados en enero de 1996: “Nuestra agrupación La Bombonera, el 8 de enero de 1996, como integrante de la asamblea de representantes, presentó todas las dudas que nos plantearon la remodelación del estadio. Era un contrasentido hacer esa construcción. Como dato anecdótico esos palcos costaron el doble de la cancha de Bajo Flores de San Lorenzo y son contemporáneos. Era una innovación significativa para ponerle esta barrera arquitectónica para el lado que debíamos crecer. Ese 8 de enero de 1996, a las dos de la tarde, se hizo la apertura de sobres del concursos de precios de las empresas que iban a participar. La asamblea designó tres representantes que presenciaron ese concurso de precios. Cuando empezó, los sobres se habían abierto el viernes 5 de enero por razones de emergencia y la seleccionada era la empresa Riva con estrechos vínculos comerciales con el grupo económico del entonces presidente de la institución. Presente mis quejas, pedí un escribano que era difícil conseguir un 8 de enero. Se hizo lo imposible para mantenerse aislado. Ahí tuve mi primera discusión con Mauricio Macri y Pedro Pompilio. Al día siguiente en la Asamblea de representantes se aprobaron estos palcos antinaturales y hoy son muchos lo que se arrepienten de haber sido partícipes de ese engendro arquitectónico.”
El futuro de la Bombonera depende de la compra de las dos medias manzanas de la calle Del Valle Iberlucea. Abbatángelo ve promisorio el proyecto de agrandar el estadio:
“El anterior presidente Angelici pidió asesoramiento al Consejo Profesional Inmobiliario y me puso al frente para ser el nexo con Boca Juniors. Se hizo un trabajo pormenorizado de relevamiento, se designaron a ocho corredores inmobiliarios, llevando a la definición de los montos de adquisición de esas dos medias manzanas con un alto porcentaje de aceptación de los vecinos de las dos medias manzanas.
Esta nueva conducción, que comparte los lineamientos de los trabajos realizados, trajo algunas propuestas de proyectos. Nosotros entendemos que la envergadura de la institución merecería que se haga un concurso de anteproyectos internacional, para lograr que estudios de renombrado reconocimiento a nivel internacional intervenga en un hecho presente. Tenemos que darle el marco adecuado añorar el estadio darle no solo las condiciones de confort sino de seguridad. Esta pandemia obviamente imposibilito seguir adelante con las propuestas, pero se está avanzando para conseguir el financiamiento para la construcción del estadio”.
NR/GF/RG
Discusión acerca de esta noticia