Radio Gráfica
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Argentinos Juniors: anarquistas, socialistas y solidarios

15 abril, 2020
en Deportes
0
Argentinos Juniors: anarquistas, socialistas y solidarios

Argentinos Juniors. Un club de barrio que brindó al firmamento futbolero mundial cracks de la talla de Diego Maradona, Juan Román Riquelme o Claudio Borghi entre tantos otros. Pero su génesis guarda una historia emparentada con el anarquismo. En Abrí la Cancha, Tomás González Messina, investigador de la historia del club de Paternal, contó con detalles esos primeros tiempos de la Asociación Atlética.

 


Argentinos Juniors es el Semillero del Mundo. Titulo bien ganado a fuerza de cracks surgidos en Juan Agustín García y Boyacá. Pero el genesis del club no tiene La Paternal como epicentro geográfico. Tambien hay una historia de nombres y colores que merece ser conocida.

Tomás González Messina estuvo a cargo del Departamento de Historia de Argentinos Juniors. Profundo conocedor de la historia del club, contó en Radio Gráfica como surgieron los Bichos Colorados en aquel agosto de 1904:

“El 14 de agosto de 1904 se realizó un desafio entre dos equipos de la zona de Cid Campeador. Los nombres de los equipos ya denotaban una tendencia por parte de los muchachos que conformaban los equipos. Uno se llamaba Mártires de Chicago, con clara afiliación anarquista en homenaje a los caídos en la masacre de Haymarket en 1886. El otro equipo se llamaba Sol de la Victoria y estaba compuesto por socialistas. Los dos equipos estaban compuestos por menores de edad que tenían entre 13 y 17 años, por eso el club carece de acta de fundación, aunque la fundación se realizó el 15 de agosto de 1904 en un terreno baldío, custodiado por un amigo de uno de los fundadores, en la calle Malabia en el barrio de Villa Crespo”.

Otro punto interesante tiene que ver con el nombre del club. González Messina contó la historia en Radio Gráfica: “En la reunión fundacional decidieron poner el nombre de Asociación Atlética y Futbolística Argentinos Unidos de Villa Crespo. El nombre era muy largo y en el momento de confeccionar el sello que necesitaban sí o sí para desafiar a otros clubes. Leandro Ravera Bianchi fue el primer presidente del club, y en el momento de confeccionar el sello en la librería decidió que el club se llamara Argentinos Juniors”

“Hoy, muchos turistas se acercan al museo del club y se ríen porque no tiene sentido el nombre ya que signfica hijos de. Es un nombre que desorienta pero tiene sentido. Los fundadores eran anarquistas y socialistas y en aquellos días  de 1904, gobierno de Julio Argentino Roca, eran perseguidos con todo el peso de la ley. Entonces buscaron una forma de manifestar su adhesión política en forma solapada sin dejar de reivindicarla. Optaron por el nombre Argentinos Juniors para reinvindicar su condición de nacionales, si bien no es muy anarquista; pero si analizamos la sigla AAAJ, ellos decían que en clave significaba: Adelante Anarquistas Avancemos Juntos”

“También optaron por  ponerle Asociación Atlética y no Club Atlético como la mayoría de los clubes ya que pensaban que un club era algo exclusivo, selecto y cerrado. Entendieron que formaban una asociación entre iguales y abierta a la comunidad“, contó González Messina en Abrí la Cancha.

En diálogo con Carlos Aira, el investigador de la historia de Argentinos Juniors narró la historia del color rojo de la Asociación: “El rojo se escogió a pocos días que Alfredo Palacios fue electo diputado por la Capital Federal. Entonces, podríamos decir que el rojo es un homenaje a la elección de Palacios, más allá que es color de anarquistas y socialistas. Una curiosidad es qué al diseñar el escudo, sobre el color rojo se colocó una banda diagonal blanca en forma de solidaridad internacional. Esto significa, que mas allá de los ideales, que es el color rojo, pesó más el espíritu solidario“.

¿Porque naciendo en la zona de Cid Campeador y fundado en Villa Crespo, el club se instaló en La Paternal? “Argetinos Juniors fue víctima o partícipe del proceso de urbanización de la ciudad. Cuando se fundó, Villa Crespo era un gran descampado, no era una zona de clase media consolidada como en la actualidad. Entonces, conforme a la urbanización que se fue haciendo en la ciudad, el club fue itinerante por diversos potreros. Recién en 1925 se acentó en La Paternal, construyendo su cancha en Punta Arenas y San Martín. Ahí tomó arraigo definitivo ya que era una zona afín con los ideales de los fundadores: un barrio de hijos de inmigrantes de clase trabajadora. Hoy es tan grande el arraigo que  todo el mundo se asocia a la Paternal con Argentinos Juniors”

NR/GF/RG

Tags: Argentinos JuniorsTomás González Messina
Compartir2863Tweet219EnviarEnviar

Relacionados

Polo Quinteros: “A la Conmebol no le importa el maltrato a los hinchas”

Polo Quinteros: “A la Conmebol no le importa el maltrato a los hinchas”

9 agosto, 2023
D10S es Argentinos: el libro que investigó al Maradona de Argentinos Juniors

D10S es Argentinos: el libro que investigó al Maradona de Argentinos Juniors

2 agosto, 2023
El Bichi Borghi y el Milan: un amor que no pudo ser

El Bichi Borghi y el Milan: un amor que no pudo ser

7 abril, 2022
20 de octubre de 1976. Maradona, hora cero

20 de octubre de 1976. Maradona, hora cero

25 octubre, 2021
Falleció José Yudica, uno de los grandes entrenadores de nuestro fútbol

Falleció José Yudica, uno de los grandes entrenadores de nuestro fútbol

23 agosto, 2021
Dieguito, el de La Paternal

Dieguito, el de La Paternal

8 diciembre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Panorama sindical. APPS

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • El peronismo y los planes quinquenales

    744 compartidos
    Compartir 298 Tweet 186
  • Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones