Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Fabián Felman: “La recomendación por hoy es no suspender las clases, pero la situación puede variar”

14 marzo, 2020
en Gremiales, Sociedad
0
Fabián Felman: “La recomendación por hoy es no suspender las clases, pero la situación puede variar”

Ante el alerta global por la pandemia de coronavirus, los ministros de Educación y Salud, Nicolás Trotta y Ginés González García, se reunieron con organizaciones sindicales docentes y responsables de diversos ámbitos de la educación. Uno de los que participó fue Fabián Felman, titular de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) que en diálogo con Radio Gráfica comentó los puntos claves de lo tratado en la reunión. “La recomendación de la Organización Mundial de la Salud es no suspender las clases”, señaló. 

Los ministros de Salud y Educación, Ginés González García y  Nicolás Trotta indicaron en conferencia de prensa que no se suspenderán las clases, ya que “no es lo recomendable al día de hoy”. En relación a lo mencionado, Fabián Felman indicó que “la recomendación es por hoy, pero eso no quiere decir que la semana que viene esto no se modifique, ya que la situación es variable y depende de lo que va aconteciendo”. 

“Hoy tuvimos una reunión con los ministros de Salud y Educación, con representación de los ministerios de las universidades de las organizaciones sindicales docentes, para hablar acerca de la situación actual de la salud pública”, comentó Felman. En este sentido, el titular de la CEA mencionó que “el compromiso de todos los que allí se encontraban era escuchar atentamente cual es la situación a la que nos enfrentamos”, y en virtud de ello, “actuar con solidaridad y con una fuerte presencia del Estado”.

“Nos encontramos con un Estado compañero, en donde el Presidente de la Nación, y los Ministros de Salud y de Educación están hablando del tema junto a las organizaciones sindicales, haciéndose cargo de la situación y acompañándonos”.

Asimismo, Felman mencionó que “nos encontramos con un Estado compañero, en donde el Presidente de la Nación, y los Ministros de Salud y de Educación están hablando del tema junto a las organizaciones sindicales, haciéndose cargo de la situación y acompañándonos”. En este orden de cosas, y marcando la línea a seguir en el marco de políticas públicas, Felman expresó que “peleamos por un Estado como este, que se haga cargo de la Salud y la Educación. Frente a la pandemia, podemos decir que tenemos un Estado compañero”. 

Por último, destacó la importancia en trabajar en forma conjunta y organizada entre todos los frentes de acción pública, y a su vez, señaló que es necesario que “las escuelas tengan todos los elementos necesarios para combatir la pandemia”. Y concluyó: “Como organizaciones sindicales, debemos referenciarnos con la información pública del Ministerio de Educación y Salud. Hay que reunirnos para escuchar las demandas de los compañeros y compañeras, para coordinar y ser una sola voz para actuar en esto y para hablar con las instituciones del Estado”.

JPM/LAM/GF/RG

Tags: CEAEducacionFabian FelmanGinés González Garcíasaludsuspension de clasesuniversidad
Compartir98Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Confederación de Educadores Argentinos: medidas de fuerza de la CGT, paritaria y Congreso

Confederación de Educadores Argentinos: medidas de fuerza de la CGT, paritaria y Congreso

24 marzo, 2025
La CEA realizó su 20° Congreso: Defensa de la educación pública y los derechos de los docentes

Desde la CEA le reclaman al Gobierno la actualización del Salario Mínimo Docente

24 octubre, 2024
Pedagogía de La Esperanza, un encuentro sobre “la Escritura como Punto de Fuga”.

Pedagogía de La Esperanza, un encuentro sobre “la Escritura como Punto de Fuga”.

23 octubre, 2024
Docentes protestaron contra la prohibición del derecho a huelga y por salarios

Docentes protestaron contra la prohibición del derecho a huelga y por salarios

14 agosto, 2024
Paro en el Hospital Posadas para exigir mejoras salariales

Paro en el Hospital Posadas para exigir mejoras salariales

17 enero, 2023
Paro docente y movilización contra el ajuste en educación

Paro docente y movilización contra el ajuste en educación

31 octubre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones