Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Géneros

Vanesa Siley: “Un Estado no puede permitir que sus mujeres mueran”

9 marzo, 2020
en Géneros, Gremiales
0
Vanesa Siley: “Un Estado no puede permitir que sus mujeres mueran”

En el marco del Paro Nacional de Mujeres que se realiza tras el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Vanesa Siley dialogó con Radio Gráfica acerca del rol que cumplen las mujeres del movimiento obrero en el feminismo argentino.

Quien es secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (FE-SITRAJU), referente de Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal (CFT) y diputada nacional del Frente de Todxs, reflexionó que “es fundamental que el Estado, que ahora es conducido por un gobierno popular, nos acompañe y nosotras lo acompañemos también con la organización popular y las manifestaciones en la calle”.

En comunicación con Mario Sadras y Mónica Martínez Constenla en Medio Cupón, recordó que durante el gobierno de Mauricio Macri “fueron años de resistencia. La organización y la lucha del colectivo de mujeres y el movimiento feminista en general fue fundamental para que no se pierdan tantos derechos durante el macrismo”. En esa línea destacó que las mujeres “no solo fuimos las que hicimos el primer paro, sino que también nos manifestamos cuando sacaron la moratoria de amas de casa, contra el proyecto de ley que pretendía intervenir organizaciones sindicales y cuando fue la reforma previsional”.

“La organización y la lucha del colectivo de mujeres y el movimiento feminista en general fue fundamental para que no se pierdan tantos derechos durante el macrismo”

Sobre el espacio que ella encabeza, junto a trabajadoras nucleadas en los gremios que conforman la Corriente Federal, rememoró que “cuando nace Mujeres Sindicalistas, allá por el 2016 que tenemos nuestro primer encuentro en el camping de SATSAID en Moreno, decimos que somos fundamentales para democratizar nuestras organizaciones gremiales y también para aportarle al feminismo la perspectiva desde el mundo del trabajo. Tratamos de unir, porque nuestra visión es encontrar un lugar donde haya una comunión entre feminismo y sindicalismo“.

Respecto al debate que se dará en ambas cámaras del Congreso Nacional en torno al proyecto de Aborto Legal, que impulsó Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias, la diputada anticipó que “se va a trabajar fuertemente desde nuestro bloque, que tiene mayoría de diputados y diputadas a favor de la regulación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, para que este año podamos tener esta ley que nace de las calles y de una realidad, que las mujeres mueren por abortos clandestinos“.

En cuanto a las distintas posiciones que buscan inferir en el próximo tratamiento parlamentario, Siley fue contundente al afirmar que el acceso al aborto legal “es una política de salud pública, no es una discusión filosófica, ni ética, ni religiosa. Yo soy católica y, desde los principios de las religiones, no encontramos una contradicción en luchar para tener una vida mejor en una sociedad más igualitaria”.

“Hay que aceptar que un Estado no puede permitir que sus mujeres se mueran”

Por último, la referente de Mujeres Sindicalistas añadió que desde ese espacio “también venimos luchando para que se ratifique en la Argentina el Convenio 190 contra la violencia y el acoso laboral, que fue otro de los anuncios del presidente Alberto Fernández”.

MM/RG

Tags: 8MAborto LegalDía Internacional de la Mujer TrabajadoraParo Nacional de Mujeresvanesa siley
Compartir155Tweet64EnviarEnviar

Relacionados

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

26 marzo, 2025
Históricas en tiempos de oscuridad

Históricas en tiempos de oscuridad

8 marzo, 2025
8M en Argentina. Un programa de Humanidad

8M en Argentina. Un programa de Humanidad

8 marzo, 2025
Buscan declarar a Vialidad Nacional como “ente estratégico y de interés público”. El 60% de las rutas están en mal estado

Buscan declarar a Vialidad Nacional como “ente estratégico y de interés público”. El 60% de las rutas están en mal estado

23 septiembre, 2024
En contraposición a la arremetida por la flexibilización laboral, diputados sindicales activan proyectos de ampliación de derechos

En contraposición a la arremetida por la flexibilización laboral, diputados sindicales activan proyectos de ampliación de derechos

12 abril, 2024
El rol de las sindicalistas en tiempos de Milei

El rol de las sindicalistas en tiempos de Milei

15 marzo, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    223 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones