Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Géneros

Por qué el 8 de marzo es el día de las mujeres trabajadoras

7 marzo, 2020
en Géneros, Gremiales, Sociedad
0
Por qué el 8 de marzo es el día de las mujeres trabajadoras

El hecho más conocido refiere al incendio de una fábrica textil en Nueva York, un 25 de marzo de 1911, en el cual 123 trabajadoras perdieron su vida. Estas mujeres hacía tiempo que habían comenzado a organizarse y fue esa lucha, la de las mujeres obreras, es la que marcó la fecha.

Por Juliana Milanesio

En 1855 las trabajadoras textiles se organizan y comienzan a exigirle a sus patrones derechos y reivindicaciones. Reclamaban mejoras salariales, reducción de la jornada laboral a ocho horas, descanso dominical y el fin de la explotación de los niños y niñas. Paradójicamente, denunciaban la falta de salidas de emergencia y elementos para combatir el fuego, condiciones frecuentes en las fábricas textiles.

Dos años después, 1857, crean el Sindicato Internacional Femenino de los Trabajadores de la Confección. Sindicato que nació al calor de la lucha obrera de las mujeres que trabajaban en la industria textil (llamadas “garment workers”) de Nueva York. 

Para la misma época, del otro lado del mundo, se organiza en 1910 la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Dinamarca. Dos mujeres presentaron la moción de celebrar en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer. La propuesta fue aprobada, pero durante algunos años tal evento se conmemoraba en varios países en diferentes fechas.

Muchas de las trabajadoras muertas en la fábrica “Compañía de Blusas el Triángulo” venían participando de la lucha por sus derechos y habían encabezado la huelga del invierno de 1909, que se extendió a 20.000 compañeras afiliadas al International Ladies Garment Workers (Sindicato Internacional Femenino de Trabajadores de la Confección). Las trabajadoras que murieron en el incendio de 1911, fallecieron producto de que al iniciar el fuego en la fábrica donde se encontraban reclamando por sus derechos, los patrones habían tapiado las salidas de emergencias por posibles robos. Así fue que quedaron sin la posibilidad de salir o extinguir el fuego.

Es recién en 1914, ante la inminente Primera Guerra Mundial, que las mujeres (socialistas) del mundo lanzaron un llamado de fraternidad universal y fijaron el 8 de marzo como fecha dedicada a la mujer luchadora. 

No fue hasta el año de 1975, cuando la ONU reconoció el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, que el mundo entero conmemoró en la misma fecha la lucha de las mujeres.

Por eso hoy conmemoramos y seguimos reclamando por nuestros derechos en el día internacional de la mujer. Por ellas y por todas las mujeres trabajadoras, y por las nuestras en América Latina.

 

Tags: día de las mujeres trabajadoras
Compartir143Tweet75EnviarEnviar

Relacionados

Acá estamos: fuimos marea, seremos tsunami. El documento que se leerá frente al Congreso

Acá estamos: fuimos marea, seremos tsunami. El documento que se leerá frente al Congreso

8 marzo, 2024
El “Pacto de Mayo” de Milei versus la “Unidad en la Calle” de los feminismos

El “Pacto de Mayo” de Milei versus la “Unidad en la Calle” de los feminismos

8 marzo, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones