Radio Gráfica
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

En un discurso antiimperialista, Evo destacó el éxito económico de su presidencia y llamó a derrotar el golpe

23 enero, 2020
en Mundo, Opinión
0
En un discurso antiimperialista, Evo destacó el éxito económico de su presidencia y llamó a derrotar el golpe

Foto: Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723

A 14 años de la creación del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales encabezó un acto en el estadio del Club Deportivo Español en Bajo Flores. Llamó a la unidad para que vuelva la democracia en Bolivia y dio comienzo a la campaña electoral de cara a las elecciones del 3 de mayo.

Por Lucas Molinari*

Ante un estadio colmado por movimientos populares argentinos y organizaciones de la comunidad boliviana, Evo Morales Ayma llamó a terminar con el golpe de estado.

“Es cuestión de tiempo, vamos a recuperar la democracia y vamos a volver al gobierno. No con armas como la derecha, no con balas como los fascistas. Sino que volveremos con la conciencia del pueblo”, afirmó.

“¿Por qué el golpe de Estado? Porque no nos perdonaron que los movimientos sociales hemos demostrado que sin el capitalismo es posible una nueva Bolivia. El capitalismo no quiere rivales, no quiere competencia”.

En la primera fila escuchando a Evo, Álvaro García Linera, Luis Arce Catacora y los dirigentes Hugo Yasky y Pablo Moyano.
Foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723

Volvió a remarcar que los Estados Unidos estuvieron detrás del golpe de Estado y que su objetivo es saquear los recursos naturales del pueblo boliviano. “Las grandes luchas de la época de la colonia nos dejaron una ideología anticolonialista y ahora antiimperialista” planteó y se preguntó ¿Por qué el golpe de Estado? Porque no nos perdonaron que los movimientos sociales hemos demostrado que sin el capitalismo es posible una nueva Bolivia. El capitalismo no quiere rivales, no quiere competencia”.

Contó sus inicios como sindicalista: “Entre la década del ´80 y los ´90 un grupo de dirigentes campesinos nos preguntamos ¿Hasta cuándo nos van a dominar? ¿Hasta cuándo los que se preparan en las escuelas de América, se hacen para someternos, si no es con el liberalismo, es con el militarismo? Dividiéndonos y robándonos los recursos naturales”.

“En lo político la refundación de Bolivia, en lo económico la nacionalización de los hidrocarburos y en los social la redistribución de la riqueza”, definió su gobierno.

En la década del ´90, el campesino y originario no tenía derecho a “hacer política”, explicó Evo. Por eso fueron acumulando desde poder social y sindical para construir la herramienta electoral, que sigue siendo el MAS-IPSP (Movimiento al Socialismo – Instrumento político para la soberanía de los pueblos).

En 2005, tras el proceso insurreccional de las guerras del agua y del gas, llegan al gobierno, dejando atrás “un estado impostor”. Dijo Morales que lo hicieron con una Asamblea Constituyente para transformar un Estado Colonial en uno Plurinacional.

“Que lindo que sería que tres países latinoamericanos industrialicemos el litio y podamos definir el precio para todo el mundo”.

El estadio del Club Deportivo Español colmado con más de 40 mil personas.
Foto: Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723

Y las cifras son realmente impactantes. Mencionó que la clave fue la nacionalización de los hidrocarburos del 2006, a partir de la cual Bolivia articuló con “socios, en vez de patrones”. Morales explicó que en “20 años de neoliberalismo la renta petrolera fue de 3 mil millones, mientras que al año 2018 sumaba 38 mil millones”. Esto impactó de lleno en el producto bruto que creció de 9500 millones a 40800 millones durante su presidencia. Los kilómetros de ruta de quintuplicaron, la educación y la salud empezaron a ser un derecho.

“En lo político la refundación de Bolivia, en lo económico la nacionalización de los hidrocarburos y en los social la redistribución de la riqueza”, definió su programa de gobierno.

Se abre una campaña llena de dudas porque el golpismo demuestra de manera cotidiana su violencia revanchista respaldada por Estados Unidos.

Dejó también una discusión muy interesante hacia delante, tanto para Argentina y Chile, como para la región en su conjunto que se caracteriza por sus recursos naturales: “Que lindo que sería que tres países latinoamericanos industrialicemos el litio y podamos definir el precio para todo el mundo”.

Pero todo proyecto de independencia económica dejó en claro que está supeditado a lo que ocurra políticamente. Por eso hizo un llamado a la unidad del campo del pueblo para que “vuelva la democracia”. A la vez dio un mensaje a la juventud que participó de actos de xenofobia y los convocó a abrazar valores de la solidaridad.

Finalmente destacó la fórmula presidencial de quien fuera su ministro de economía, Luis Arce Catacora, y su canciller, David Choquehuanca.

Se abre una campaña llena de dudas porque el golpismo demuestra de manera cotidiana su violencia revanchista respaldada por Estados Unidos, a la vez que tienen un problema por la fragmentación política de cara a las elecciones del 3 de mayo de este año.

(*) Conductor de Punto de Partida, con agenda propia.

Tags: argentinaBoliviaevo morales
Compartir138Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Multitudinario recibimiento argentino a los campeones mundiales

Multitudinario recibimiento argentino a los campeones mundiales

20 diciembre, 2022
Los rivales de Argentina: un orden favorable y una característica en común

Los rivales de Argentina: un orden favorable y una característica en común

15 noviembre, 2022
Bolivia. Tras 18 días de paro, se profundiza la interna Evo-Arce

Bolivia. Tras 18 días de paro, se profundiza la interna Evo-Arce

8 noviembre, 2022
Bolivia. Arce renueva la cúpula militar ante la amenaza de un golpe de estado

Bolivia. Arce renueva la cúpula militar ante la amenaza de un golpe de estado

1 noviembre, 2022
La derecha boliviana busca reeditar el escenario de violencia del 2019

La derecha boliviana busca reeditar el escenario de violencia del 2019

26 octubre, 2022
Maxi Estigarribia: “Mientras tenga vida va a correr la sangre malvinera por mis venas”

Maxi Estigarribia: “Mientras tenga vida va a correr la sangre malvinera por mis venas”

15 octubre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    284 compartidos
    Compartir 114 Tweet 71
  • Panorama sindical. Lluvia

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    238 compartidos
    Compartir 95 Tweet 60

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones