Jorge Rachid, pensador nacional y médico sanitarista, estuvo presente en la inmensa movilización que hubo en el centro porteño para festejar la asunción de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. “La alegría pueblo del venció al odio” y remarcó que “todo lo contrario a lo que paso en la despedida de Macrilandia donde la gente estaba llena de odio y de dolor. Es necesario recordar a Jauretche cuando decía que los pueblos viven con alegría la recuperación de sus derechos, y que el cipallaje colonial vive con mucho dolor le perdida de su incapacidad de entregarlos y colonizarlos”.
En el medio de tanto sol y calor, Rachid conversó con Mario Sadras para Radio Gráfica y analizó el discurso que dio el actual presidente de la Nación. “Tiene dos características fundamentales, por un lado fue un avance de tres pasos adelante sobre la unidad, en el cual reafirmó el Nunca Más a la Justicia manipulada por la agencia de servicios de inteligencias nacionales y extranjeros, a la condena mediática de los dirigente s políticos y a la utilización de la justicia como método de persecución. También convocó a un sinceramiento de los medios de comunicación y que las pautas publicitarias de los medios van a ser para fortalecer los ejes educativos, con el fin de avanzar con la batalla cultural”.
“El discurso de Alberto fue un avance de tres pasos adelante sobre la unidad”
Y puntualizó en que “es una medida que sirve para transparentar el anuncio de la desinformación que había creado Macri sobre los fondos reservados. Alberto quiere que todos los medios públicos y privado obtenga la información pública, ya no será más secreta”.
En sintonía comentó que “se va intervenir la AFI y se va a publicitar todo lo que se haga desde el gobierno vía web. Además Alberto planteó un proyecto de ley del Código Penal”.
Luego se remontó al inicio del discurso donde expresó que fue “para unir al pueblo. Fue un llamado noble, el que se desmarque se desmarque pero estamos llamando a la unidad” y aseguró que “Alberto llamó a reconstruir la mesa familiar que está marcada por el odio”.
“Alberto llamó a reconstruir la mesa familiar que está marcada por el odio”
Por otro lado, Rachid opinó sobre los dos gestos que tuvo Alberto Fernández en su asunción en el Congreso de la Nación. “El primero fue cuando lleóo a Michetti y después al agradecimiento a planteo político y estratégico de Cristina Fernández de Kirchner, a quien abrazó y besó”.
Como conclusión, el medico sanitarista señaló que la asunción “hay que vivirlo con alegría porque mañana vamos a tener que vivirlo con los dientes apretados por estos tiempos complejos. Alberto planteó soberanía, decisiones políticas autónomas y que los muertos no pagan, es decir, que apunto al corazón del neoliberalismo. Se acabaron las dudas”.
“Alberto planteó soberanía, decisiones políticas autónomas y que los muertos no pagan, es decir, que apunto al corazón del neoliberalismo”
“Estamos en un proceso donde el peronismo será el movimiento que tenga que recuperar la identidad del país”, concluyó.
CC/GF/RG
Discusión acerca de esta noticia