Los trabajadores de la línea 60 realizan este jueves un paro de 24 horas con movilización a la Secretaría de Transporte en rechazo a la reestructuración impuesta por el gobierno que implica un recorte de los recorridos y ramales. Desde las 11 tienen una audiencia en ese organismo. Esteban Simonetta, delegado, señaló en diálogo con Radio Gráfica que la medida “significa una flexibilización laboral” y que es “una falta de respeto y una irresponsabilidad”.
Cuatro días después de perder las elecciones, el secretario de Transporte Guillermo Dietrich autorizó a las grandes empresas de colectivos a reformar recorridos. En el caso de la línea 60 los ramales pasarían de 19 a 7. Con respecto a esto, Simoneta advirtió en Punto de Partida con Lucas Molinari que la resolución es negativa porque “aumenta el ritmo de trabajo, anula todas las horas extra y significa menos puestos de trabajo” y que “quieren achicar para debilitar nuestra fuerza y poder vulnerar todos nuestros derechos”.
En ese sentido, el delegado expresó que “el pasajero va a tener que hacer trasbordos y pagar dos boletos para hacer el recorrido que históricamente hizo con un solo colectivo”. Según calculan desde la comisión interna, la readecuación podría reducir la cantidad de choferes de 960 a 400.
“Quieren achicar para debilitar nuestra fuerza y poder vulnerar todos nuestros derechos”
Por último, precisó detalles de la empresa que quiere llevar adelante esta medida: “El grupo Dota es un oligopolio que tiene 183 líneas de colectivos en 67 empresas y se lleva más del 50 por ciento de los subsidios que Nación le da a Transporte”. En la misma línea detalló que “el estudio que hizo la agencia nacional del gobierno dice que entre 2014 y 2017 la empresa se llevó 340 mil millones de pesos”.
MC/GF/RG
Discusión acerca de esta noticia