El dirigente social Luis D’Elia, privado de su libertad desde febrero pasado, habló con Radio Gráfica desde el Penal de Ezeiza, donde se encuentra cumpliendo condena por la toma de la comisaria 24 de La Boca. El líder de la agrupación Miles se refirió a la movilización del jueves pasado que reclamó frente a Comodoro Py la liberación de los presos políticos: “la marcha fue muy masiva, se hizo sentir, y creo que el debate está fuertemente instalado en la sociedad argentina”.
“Algunos medios trataron de minimizar y bajarle el precio a la marcha, como hicieron con las declaraciones de Cristina Kirchner, no quieren que la sociedad escuche la otra campana”, sostuvo el dirigente en diálogo con Claudio Orellano, al tiempo que señaló que la persecución a dirigentes y ex funcionarios durante los cuatro años de gestión macrista tuvo como objetivo principal debilitar la imagen de la ex presidenta:
“El bocado central era Cristina Fernández, la gran perseguida por este gobierno y la justicia”
Por otra parte, elogió a Alberto Fernandez: “Creo que es un tipo bien intencionado, que viene de un espacio político muy distinto al mío pero que entiende. Está pensando en los libros de historia, quiere quedar como aquel que enfrentó a los poderosos por una patria para todos”, al tiempo que comparó al presidente electo con Néstor Kirchner durante sus primeros años de gestión: “Néstor se cuidaba y otros nos encargábamos de decir lo que el presidente no podía decir. Sería bueno que Alberto se arme un equipo que lo ayude en la comunicación con la sociedad”.
El referente social también se refirió al caso D’alessio, el falso abogado investigado por extorsión, citado a declara este martes: “A través del cura Brown me mandó una carta de cuatro carillas donde dice cosas terribles de Macri, Bullrich y Stornelli. Yo 20 días antes de las PASO se la hice llegar a través de mis abogados al Juez Ramos Padilla que confirmó que era letra de D’alessio.
“La declaración de D’alessio puede generar un terremoto en el macrismo”
D’elia explicó que el falso abogado estuvo encerrado 10 meses por el macrismo en el hospital del penal, un lugar “durísimo que no le deseo a nadie”, y esa experiencia le provocó un quiebre, “yo actué como correspondía y presenté la carta ante (Alejo Ramos) Padilla” juez de Dolores a cargo de la investigación, remarcó el referente social.
Respecto del gobierno saliente, D’elia fue categórico: “fue una banda de delincuentes que sólo vinieron a saquear al estado argentino, son los jefes económicos y operativos de lo que fue el genocidio”, y remarcó:
“Si dieron préstamos sin que los aprobara el Estado argentino, que los vayan a pagar ellos”
También se refirió a la actual coyuntura latinoamericana y sostuvo que del lawfare (guerra judicial y mediática contra dirigentes populares) se va a pasar a la implementación de un “Plan Cóndor 2” para saquear recursos: “Me preocupan algunos lobos con piel de cordero como Elliot Abrams, (emisario norteamericano en Venezuela), porque los gringos cuando pierden el debate político, se ponen autoritarios y recurren al golpe”.
Haciendo un repaso por los últimos acontecimientos regionales, D’elia analizó: “Estados Unidos tienen un problema serio en Venezuela, quieren volver a tener el barril del petróleo a 6 dolares, como lo tuvieron hace décadas y Venezuela tiene el ejército mejor organizado del continente, bien armado por Rusia”.
Con el antecedente de lo sucedido en Bolivia recientemente, explicó: “Chávez luego del golpe echó a los generales y construyó un ejército de dos millones de reservistas que hoy son la base de las Fuerzas Armadas Bolivarianas. Es un modelo a tener en cuenta en América Latina. Evita se lo planteó a Perón antes de morir y luego el diría que se equivocó, que le tendría que hecho caso“ y concluyó: “Argentina tiene aliados estratégicos muy importantes, México, Venezuela, Cuba, el movimiento social boliviano son alianzas estratégicas. No estamos solos”.
“Nosotros si tenemos que enfrentar a todas esta mafia financiera internacional a la que representó Macri, vamos a tener que conversar con China, Rusia y Europa”
A modo de cierre, el dirigente elogió el trabajo de medios populares: “Es muy importante la comunicación comunitaria, trabajos como el de la Radio Gráfica y todos los medios que fortalezcan el proyecto nacional”.
LB/GF/RG
Discusión acerca de esta noticia