Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Se lanzó “Argentina contra el hambre” en Paso de los Libres

20 noviembre, 2019
en Política
0
Se lanzó “Argentina contra el hambre” en Paso de los Libres

En el día de ayer (martes 19) en la ciudad de Paso de los Libres en la provincia de Corrientes, el futuro ministro de Desarrollo Social de la nación Daniel Arroyo presentó el Programa “Argentina contra el Hambre”, que “busca perpetuarse en el tiempo para lograr una erradicación del problema”, expresó José María Serbin, periodista de FM San Antonio de la ciudad de San Luis del Palmar, a Radio Gráfica.

En diálogo con Panorama Federal, Serbin señaló que “el Plan se presentó con la presencia de una gran cantidad de organismos sociales, de muchos intendentes, concejales, ONGs y todo el entramado social para empezar a dar los primeros pasos”.

Corrientes es una de las provincias que se encuentra entre las más afectadas por las políticas neoliberales que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri durante su gestión. Dada esta realidad, “más del 50% de la población está bajo pobreza estructural”, se lamentó el corresponsal, y agregó que “a través de la Gráfica y ‘Panorama Federal’ venimos denunciando hace mucho tiempo la pobreza extrema que viven los hermanos correntinos”.

Argentina sin Hambre “consta de distintos ejes”, subrayó el periodista, y añadió: “Arroyo explicó, en primera instancia, que la idea es ir mejorando la calidad de la alimentación y la nutrición”, una tarea que definió como “urgente. Y un segundo punto, está relacionado con bajar los precios de los alimentos”, destacó el cronista.

“En Corrientes más del 50% de la población está bajo pobreza estructural“

A partir de allí se irán llevando adelante otros puntos más “hasta lograr la generación de empleo y articular la red de alimentación con salud, con educación, con desarrollo local”, relató Serbin, pues luego de lograr estabilizar la economía “van a mejorar los ingresos de las familias y romper con este círculo de exclusión y pobreza que padecemos los correntinos”, se esperanzó.

Por lo pronto, ayer quedó conformado el primer paso del Plan que es la creación del Consejo Federal de Argentina Sin Hambre, que “se va a encargar de la regulación de precios de una canasta básica de alimentos”, afirmó el cronista y, a su vez, recordó el programa Precios Cuidados “para que con este sistema a través de la tarjeta de alimentación, poder acceder a una canasta saludable”.

Asimismo, el corresponsal remarcó que “es esencial sumar al Consejo a los productores locales y consumidores para poder comprar frutas, verduras, lácteos, carnes a precios baratos, que es a lo que hoy no se tiene acceso”.

El Consejo Federal de Argentina Sin Hambre “se va a encargar de la regulación de precios de una canasta básica de alimentos”

El periodista evidenció que “ni el Gobernador (Gustavo Valdés), ni sus funcionarios de Desarrollo Humano, ni los intendentes radicales formaron parte de la reunión”. “Ayer no se vio a nadie” del oficialismo provincial, insistió.

Sin embargo, Serbin recalcó que el combate contra el hambre en la Argentina “no es una cuestión que tenga que ver con lo partidario”, y a partir de la asunción del presidente electo Alberto Fernández en las próximas semanas “veremos la articulación que se puede dar con la Provincia. Este proyecto se va a articular directamente en los territorios a través de ciertos organismos”.

“El gobierno provincial debe ser parte de estas políticas, pero a su vez, viene renegando porque llevan adelante medidas de política económica que se vienen denunciando”, expresó.

“Para erradicar el hambre hay que hacerlo desde abajo hacia arriba, y con todos”

Desde la Multisectorial 21F, de la cual forma parte Serbin, le han presentado al futuro Ministro Arroyo un relevamiento que ocupa todo el territorio nacional, desde Ushuaia hasta La Quiaca “con más de más de quinientos comedores y cien proyectos productivos”, comentó el periodista.

Al futuro ministro “se lo ve muy entusiasmado con este Plan que busca ser política de Estado”, pues pretende dar cuenta de que la alimentación no es un privilegio, sino un derecho.

“Para erradicar el hambre hay que hacerlo desde abajo hacia arriba, y con todos”, destacó el corresponsal, y alertó que “no se busca hacer una promesa de ‘pobreza cero’, como algunos, que nos han dejado mucho más pobres de los que ya había”.

Por último, Serbin celebró la actitud de Arroyo, y de cada organismo y funcionario que participó de la reunión para poder “terminar de una vez con el flagelo que vivimos los correntinos desde hace mucho tiempo”.

CO/AW/GF/RG

Tags: Argentina contra el hambreCorrientesdaniel arroyoJosé María SerbinPaso de los Libres
Compartir109Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

El 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades: el desafío de la unidad

El 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades: el desafío de la unidad

15 octubre, 2024
Daniel Arroyo: “Entre todos debemos construir una nueva mayoría parlamentaria”

Daniel Arroyo: “La discapacidad no es un tema ideológico, el Estado tiene que acompañar”

23 agosto, 2024
Daniel Arroyo: “Entre todos debemos construir una nueva mayoría parlamentaria”

Daniel Arroyo: “Entre todos debemos construir una nueva mayoría parlamentaria”

29 mayo, 2024
Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

12 mayo, 2022
Corrientes después de los incendios

Corrientes después de los incendios

23 marzo, 2022
Voces del Congreso. Reflexiones tras la apertura de sesiones

Voces del Congreso. Reflexiones tras la apertura de sesiones

2 marzo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2724 compartidos
    Compartir 1090 Tweet 681
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • Panorama sindical. Virreyes

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2873 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones