Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Géneros

Una marcha contra el odio

4 noviembre, 2019
en Géneros, Sociedad
0
Una marcha contra el odio

El sábado 2 de noviembre se realizó la vigésima octava (XXVIII) Marcha del Orgullo de Buenos Aires. A partir de las 16 horas organizaciones y colectivos LGTBQ comenzaron a congregarse y marcharon desde Plaza de Mayo hasta plaza Congreso. Una de las consignas centrales de este año será “un país sin odio”. 

El activista LGTB y autor del libro “Baños, Fiestas y Exilios. Los gays porteños bajo la Dictadura”, Flavio Rapisardi, dialogó en el aire de Radio Gráfica previa a la marcha y señaló las demandas y motivos que convocan. “Lo que se nota desde 2015 hasta la fecha es un retroceso”, sentenció el escritor.

Para este nuevo encuentro, las organizaciones consensuaron en que se reclamara por un país sin odio, sobre el motivo de esta elección el activista señaló, “Este es el punto al que nos ha llevado este gobierno, a pedir que no haya odio” y agregó que, “este gobierno ha sido promotor del odio como un factor de discriminación y desigualdad”. 

El lema de la marcha sintetiza para la comunidad LGTBQ el presente de exclusión que sufren en la actualidad, “Esta frase es una primera lectura puede sonar naif, en una segunda lectura habla de la gravedad social que está atravesando el país, pedir no odio es casi pedir vivir”, expresó Flavio.

“Este gobierno ha sido promotor del odio como un factor de discriminación y desigualdad”

Otras reivindicaciones por las que se marchó son la ley de cupo trans, la reforma a la ley de personas que viven con VIH, la libertad de los presos políticos y el derecho a trabajar sin discriminación, “es un ramillete de consignas”, afirmó el activista.

“El anuncio de Alberto Fernández de crear el ministerio de la Mujer y de la Diversidad es un avance en términos cualitativos respecto a las demás políticas públicas en occidente“

Frente el cambio de gobierno el escritor opinó sobre las declaraciones públicas del reciente presidente electo “El anuncio de Alberto Fernández de crear el ministerio de la Mujer y de la Diversidad es un avance en términos cualitativos respecto a las demás políticas públicas en occidente” y concluyó: “Gran parte del movimiento va a colaborar en la formación de agenda de las políticas públicas”.

JC/GF/RG

Tags: Flavio RapisardiMarcha del Orgullo
Compartir96Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Marcha del Orgullo en Argentina: “el fascismo, al closet”

Marcha del Orgullo en Argentina: “el fascismo, al closet”

4 noviembre, 2024
Por una democracia con Orgullo

Por una democracia con Orgullo

5 julio, 2023
Rumbo a la XXXI Marcha del Orgullo

Rumbo a la XXXI Marcha del Orgullo

31 octubre, 2022
28° Marcha del Orgullo

28° Marcha del Orgullo

4 noviembre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    287 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2664 compartidos
    Compartir 1066 Tweet 666
  • Israel atacó Irán

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2835 compartidos
    Compartir 1134 Tweet 709

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones