Las convenciones del teatro quedan al desnudo desde el primer momento. La credulidad y predisposición del espectador se convierten en un bastión fundamental. Poco importa que sea un perro llamado Berganza (Eduardo Cutuli) quien presente las escenas y ponga en evidencia el funcionamiento del sistema. El ritual se mantiene para enfrentar a la humanidad a sí misma.
Por Erika Eliana Cabezas*
La compañía teatral española de Angulo, el malo (Mario Alarcón) desembarca en la Buenos Aires virreinal. Acompañado de su mujer Toña (Stella Galazzi), el dramaturgo Isidro (Luis Campos) y el perro de este último, el mediocre comediante arriba a tierras coloniales en búsqueda de nuevas plazas para su repertorio. Pero, el poder de turno termina derribando los planes y poniendo sobre el tapete el complejo entramado de relaciones.
Basada en las comedias ejemplares de Miguel de Cervantes, La vis cómica del dramaturgo y director Mauricio Kartun devela la ilusión del teatro anclandose en el Siglo de Oro de la literatura española. El narrador, el artífice principal. La mascota amiga del hombre que presenta los actos, acomoda la escenografía y anuncia cada una de las acciones mostrando en más de una oportunidad las tensiones que existen entre lo verdadero y lo verosímil.
Ficha técnico artística
Dramaturgia: Mauricio Kartun
Actuación: Mario Alarcón, Luis Campos, Stella Galazzi, Cutuli
Coordinación de producción: Federico Lucini Monti
Producción técnica: Magdalena Berretta Miguez
Asistencia de dirección: Tamara Correa, Lucas Pulido
Asistencia de iluminación: Sofía Montecchiari
Asistencia de escenografía y vestuario: Agustina Filipini
Asistencia artística: Malena Bernardi
Diseño de sonido: Eliana Liuni
Diseño de iluminación: Leandra Rodríguez
Diseño de escenografía y vestuario: Gabriela Aurora Fernández
Dirección: Mauricio Kartun
La obra se presenta de miércoles a domingo a las 20,30 en el Teatro San Martín (Corrientes 1530)
(*) Columnista de teatro en Abramos la Boca
Discusión acerca de esta noticia