Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Rusia y Bolivia, aliados estratégicos de Venezuela

27 septiembre, 2019
en Mundo
0
Rusia y Bolivia, aliados estratégicos de Venezuela

Carlos Aznárez, director de Resumen Latinoamericano, sostuvo, en relación al encuentro entre el presidente venezolano Nicolás Maduro y el mandatario ruso Vladimir Putin, que “en este momento Rusia es el gran hermano de apoyo a Venezuela”. También analizó los discursos en la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU): “Lo de Bolsonaro es patético, habló de cuidar la naturaleza cuando se le están quemando tres cuartas partes de la Amazonia”.

Mientras el presidente estadounidense Donald Trump se reunía con líderes de doce países latinoamericanos en Nueva York, en el marco de la Asamblea de la ONU, para avanzar en la intervención a Venezuela, el jefe de Estado de ese país visitaba Rusia para reforzar las relaciones bilaterales. “Putin reafirmó los acuerdos técnico-militares de 12 mil millones de dólares para equipamiento de las Fuerzas Armadas Bolivarianas y dio el visto bueno para enviar 1 millón y medio de vacunas contra la gripe”, señaló Aznarez en comunicación con Lucas Molinari y Víctor Mastrángelo en Punto de Partida por Radio Gráfica.

“Evo Morales hizo un discurso excelente. Otra vez demostró que Bolivia ya tiene una inserción internacional y que es respetada por todos”

Por otro lado, se refirió a lo expuesto por Jair Bolsonaro en la ONU: “Le hace el juego a Trump. Ya hay acuerdos económicos conversados entre Brasil y Estados Unidos para hacer algunos emprendimientos inmobiliarios en la Amazonia”. Consultado por la situación del ex presidente Lula Da Silva, en prisión desde abril de 2018, opinó que “hay una emersión de que va a estar en libertad a fin de año. Los abogados son optimistas porque no hay ninguna prueba. Es una obsesión del régimen brasileño que esté preso porque no quieren que vuelva a hacer política a la calle”.

“Evo Morales hizo un discurso excelente. Otra vez demostró que Bolivia ya tiene una inserción internacional y que es respetada por todos. Defendió a Venezuela destacando la necesidad de no seguir amenazando a ese país”, señaló Aznárez con respecto a la intervención del presidente boliviano, quien competirá en octubre por la reelección. Además, el mandatario subrayó que las multinacionales y el capitalismo son parte de la política de desigualdad, hambre y pobreza.

Por último, se refirió al bloqueo marítimo que padece Cuba de parte de Estados Unidos: “Necesita más que nunca de la solidaridad de los pueblos”. En su exposición en la ONU, Trump había dicho que “Maduro es un títere de Cuba” y que “La Habana le saquea el petróleo a Venezuela”.

MC/GF/RG

Tags: carlos aznarezdonald trumpevo moralesnicolas maduroonuvladimir putin
Compartir117Tweet67EnviarEnviar

Relacionados

El sueño americano como pesadilla

El sueño americano como pesadilla

10 junio, 2025
Jorge Taiana: “Trump plantea recuperar la producción en EEUU”

Jorge Taiana: “Trump plantea recuperar la producción en EEUU”

11 noviembre, 2024
Fuentes Seguras. Extrañas ideas sobre las izquierdas y las derechas

Fuentes Seguras. Extrañas ideas sobre las izquierdas y las derechas

10 noviembre, 2024
Claves de las presidenciales en Estados Unidos 2024

Claves de las presidenciales en Estados Unidos 2024

5 noviembre, 2024
Un palestino en Cisjordania: “Somos seres humanos como ustedes”

Un palestino en Cisjordania: “Somos seres humanos como ustedes”

18 septiembre, 2024
Fuentes Seguras. Arabia Saudita en Shanghai

Fuentes Seguras. Arabia Saudita en Shanghai

12 mayo, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    288 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Línea

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    313 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones