Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Un allanamiento que suena a apriete

15 septiembre, 2019
en Sociedad
0
Un allanamiento que suena a apriete

La Policía Bonaerense allanó injustamente el viernes por la noche la casa de Emilia Vasallo, referente de los familiares agrupados en la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil y madre de Pablo “Paly” Alcorta, asesinado a los 17 años en 2013 por el policía bonaerense Diego Ariel Tolabala, que actualmente presta servicios en la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Un grupo táctico de la Policía Bonaerense ingresó encapuchado, fuertemente armado y sin mostrar una orden judicial, al domicilio de Emilia, que estaba con sus hijos y nietos, en el Barrio Autopista Morón. La irrupción violenta de la fuerza de seguridad se debió a una investigación por narcotráfico, que desplegaba un operativo de inteligencia desde hacía dos o tres días, en la que Emilia fue interrogada en su casa y sobre la que no tiene nada que ver.

Por Colectivo de Medios Populares*

Callate la boca, colaborá

La madre de Paly Alcorta contó a Colectivo de Medios Populares cómo vivió ese momento de agresión: “Lo tiraron al piso a mi hijo, le empezaron a pegar, porque él quería buscar a sus hijitos que estaban solos en su casa y quería evitar que entraran y se asusten. Le pusieron una rodilla en la espalda y me levanté, entonces me agarraron y tiraron al piso a mí. Cuando entraron yo les dije que hagan las cosas tranquilos, que no se hagan los malos ni me rompan nada. ´Respeten que yo soy la mamá de un pibe asesinado por ustedes. No me maltraten, no maltraten a mis hijos´. ´Callate la boca, colabora´ me decían todo el tiempo. A los 25 minutos llegaron el Negro y Rosario, se calmaron y empezaron a hablar bien”.

Eduardo “El Negro” Soares y Rosario Fernández son parte de la Gremial de Abogados, que representa a la familia de Paly Alcorta en el proceso penal contra el policía Diego Ariel Tolaba que pronto tendrá fecha de inicio de juicio. En un comunicado explicaron cuál fue el motivo y las condiciones en las que encontraron a Emilia y su familia.

“Los abogados de la Gremial llegaron, se encontraron con un lugar de zona de guerra. Grupos tácticos de la Bonaerense encapuchados con un armamento y despliegue impresionante intentó impedirles el ingreso. Cuando pudimos llegar al representante de la Fiscalía nos dijo que era un allanamiento buscando gran cantidad de droga. Emilia estaba atada a una silla y su hijo también esposado. Cuando les explicamos que hacía dos días que ella recibía tres o cuatro veces al día policías que se presentaban buscando personas que desconocía nos dijeron que esa información no la sabían. Pero nosotros constatamos que se trataba de la misma causa. Por “derecha” se presentaron varias veces. Y por “izquierda” allanaron con orden judicial, pero sin ninguna razón”.

Allanar para amedrentar

La Gremial constató que en el allanamiento no encontraron ni un paquete de harina. Y verificaron el desconcierto de la Policía y el empleado de la Fiscalía. Adelantaron que denunciarán judicialmente el atropello. En el comunicado que dieron a conocer también explican que hace unos meses una preventora bonaerense le dijo a Emilia y su familia “te voy a armar una causa y te voy a meter droga”, y que en los últimos días la Policía iba cinco o seis veces a su domicilio y que luego del allanamiento desde la Justicia penal niegan que eso haya ocurrido. “El mensaje fue claro, la justicia de Morón y en particular sus fiscalías reaccionarias armaron un procedimiento y demostraron que pueden hacer lo que hacen”, aseveró la Gremial de Abogados.

Por su parte, la agrupación política Convocatoria Segunda Independencia, en su comunicado sobre el injusto allanamiento a su compañera Emilia, contó más detalles.

“La requisa duró minutos, los propios canas decían que ´sabían que ahí no había nada pero tenían que cumplir la directiva´. Tanto al representante del Fiscal como a los jefes policiales no sabían qué decir cuando aparecieron los abogados y se les explicó que el día anterior la policía se había presentado en cinco oportunidades, haciendo las tareas de ´inteligencia´ encomendadas. Decían que no sabían que ello hubiera sucedido. En definitiva, decían que ignoraban realmente por qué estaban. Los abogados prácticamente hasta dieron órdenes en el procedimiento. Emi fue desatada, igual que su hijo. Todos pudieron/pudimos presenciar semejante aberración. Hasta el Fiscal nos instaba a que hagamos la denuncia. Y finalmente se fueron como llegaron”.

También expresaron una lectura de por qué allanaron la casa de Emilia Vasallo: “El Fiscal Dr. Rappaso ya dijo expresamente que no acusará en el juicio al asesino de Paly Alcorta. Lo suponíamos, aunque no lo dijera. Pero aun así, nos lo dijo en la cara a varios compañeros que lo entrevistamos acompañando a Emi. Está claro que se trató de un mensaje. Un claro mensaje de la Justicia de Morón, y en particular de sus Fiscalías reaccionarias. Así como también de la policía que participó. Armaron un procedimiento que pudo terminar en una tragedia. Y le mandaron a decir a Emi y a todos nosotros que ellos están fuertes y que no tendrán miramientos. Y que no dejarán que luchemos como venimos haciendo”.

Para el 25 de septiembre la Justicia había fijado una audiencia en la que el fiscal, la querella y la defensa mostrarían al Tribunal las pruebas que tienen para iniciar el juicio. El Negro Soares, de la Gremial y militante de Segunda Independencia, abogado de Emilia por crimen de su hijo, pidió la nulidad porque la iban a realizar, por una mala notificación, sin la presencia de la querella.

La Gremial de Abogados analizó el allanamiento en un contexto de investigación penal a las fuerzas de seguridad de la Provincia de Buenos Aires por el homicidio de Paly Alcorta. “El propio juez – de instrucción- sobreseyó al asesino oficial Tolaba y debimos apelar para torcer un destino cantado. Nora Cortiñas y colegas de la Comisión por la Memoria debieron reunirse con los jueces de la Cámara para que dieran vuelta ese fallo. Y ahora la causa fue elevada a juicio. El Fiscal ya nos adelantó que no acusará. Y hace unos días pedimos y nos otorgaron la nulidad de las notificaciones porque nos hicieron la avivada de no notificarnos el ofrecimiento de la prueba. Querían que vayamos a juicio sin prueba. Está claro que nos están boicoteando. La Justicia de Morón, jueces y fiscales son los responsables directos de todo esto. Utilizando a la Policía como herramienta. El allanamiento a Emi y su familia es parte de todo esto”.

Esperan que el juicio comience a principios del 2020. Mientras tanto, al oficial Diego Ariel Tolaba se lo puede encontrar en las calles prestando servicio para la Policía de la Ciudad.

(*) FM Riachuelo/FM La Caterva/La Retaguardia/Agencia Paco Urondo/Sur Capitalino/Radio Gráfica/Radio Presente

Tags: emilia vasallogatillo facilpaty alcortaviolencia institucional
Compartir510Tweet67EnviarEnviar

Relacionados

Marcha de la gorra contra la violencia institucional

Marcha de la gorra contra la violencia institucional

23 noviembre, 2021
Misa por Lucas González, el joven asesinado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires

Misa por Lucas González, el joven asesinado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires

19 noviembre, 2021
Gatillo fácil en Barracas. Murió Lucas Gónzalez, el joven baleado por la Policía porteña

Gatillo fácil en Barracas. Murió Lucas Gónzalez, el joven baleado por la Policía porteña

18 noviembre, 2021
Bailan las almas en llantas: un Romeo y Julieta de barrio

Bailan las almas en llantas: un Romeo y Julieta de barrio

28 octubre, 2021
Denuncian violencia policial en la sospechosa muerte de un obrero en Santiago del Estero

Denuncian violencia policial en la sospechosa muerte de un obrero en Santiago del Estero

5 agosto, 2021
Chano. Violencia policial y salud mental

Chano. Violencia policial y salud mental

27 julio, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    289 compartidos
    Compartir 116 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    260 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    318 compartidos
    Compartir 127 Tweet 80
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones