Del 2 al 30 de septiembre se realizará el 3er Festival de Arte Trabajador, organizado por Radar de los Trabajadores, espacio que reúne a las secretarías de cultura de 37 sindicatos.
Javier Mauad y Nicolás de Giusto, secretarios de prensa y cultura, respectivamente, de SADOP, comentaron en Radio Gráfica de qué trata esta iniciativa.
1300 artistas, 32 bandas musicales, 8 clínicas relacionadas a la cultura, 4 muestras fotográficas, muestras de artes visuales y 60 compañias de artes escénicas brindarán espectáculos a la gorra protagonizados por trabajadores, condición indispensable para ocupar los escenarios. “Los artistas son los trabajadores; la idea del festival es darle el espacio a los trabajadores para que puedan expresar sus disciplinas artísticas”, explicó Nicolás. El cronograma completo se encuentra en su página web radardelostrabajadores.com.
Radar aglutina a los espacios culturales de la Federación Gráfica Bonaerense, Curtidores, UTE, SADOP, ATE Capital y APA, entre muchas otros, pues se propone integrar a las diferentes expresiones del movimiento obrero, nucleadas en las distintas centrales sindicales, con dos ejes claros: cultura y trabajo. En ese sentido Mauad señaló: “Los trabajadores nos dimos cuenta de que teníamos que estar más unidos que nunca (…) somos constructores de cultura y nuestras organizaciones no tenían más que ser el mejor vehículo para que todo eso se pueda expresar”.
“Los trabajadores somos constructores de cultura”
Recordando el comienzo de Radar de los Trabajadores, en 2016, con la unión de diez sindicatos, Javier contó que el espacio “surgió después de asumir la derrota (elecciones presidenciales de 2015), justamente partiendo de la premisa de que la derrota electoral sufrida por los trabajadores fue producto de la derrota cultural”.
Con el objeto de “retomar las riendas del espacio nacional y popular”, Nicolás hizo hincapié en la candidatura de la titular de SADOP Capital, Alejandra López, a diputada nacional ya que “el diagnóstico (cultural) es pésimo desde que el Ministerio de Cultura bajó a Secretaría”. Y asegura que frente a ese diagnóstico eligen salir a la calle a disputar, a mostrar lo que hacen como constructores de cultura. “Pensamos la cultura dentro del estado”, concluyó.
ER/GF/RG
Discusión acerca de esta noticia