Por Erika Eliana Cabezas *
SE I ES es el nuevo trabajo artístico de la bailarina y coreógrafa italiana Angela Babuin que, bajo la dirección de Francesco Callegaro, interpreta el libro Agua Viva de la escritora Clarice Lispector.
“La palabra de Clarice me impactó muchísimo por leerla en castellano y por el contenido. Encontré una organicidad en la escritura que reconozco en la búsqueda de movimiento. Habla tan claramente de la conexión entre la palabra, la necesidad de decir algo y estar en el momento presente que para mi es muy importante en la danza. Y también de la relación entre la palabra y el cuerpo.”, expresó la performer Babuin para Radio Gráfica.
El director, por su parte, agregó: “Para Clarice la escritura es como una práctica espiritual que le permite transformarse, desde el parecer hasta el ser. Habla mucho del mundo viviente, de la animalidad, de las plantas. Es bien femenino y, en un punto también feminista. Pero va más allá de la cuestión de género. Ella logra decir algo de la potencia que tiene las mujeres y al mismo tiempo lo dice haciendo un proceso de transformación que la lleva más allá de hombre – mujer. Y lo dice claramente ‘en este sitio es inutil querer clasificar’”.
Una deriva del sentido hecha de resonancias oscuras y superposiciones inesperadas. Mutación. Idas y vueltas entre lo interno y lo externo se reflejan en la estructura de la obra. “Lo que me interesa a mi como bailarina en el movimiento es pasar por esas transformaciones. Que el movimiento transforme al cuerpo, que el cuerpo transforme al movimiento, que sea un viaje no estético, una verdadera caída”, expresó Angela.
En la pieza no hay solamente danza. Hay un cuerpo expresivo que rompe, que se amolda a las distintas situaciones que le va proponiendo el espacio de manera inorgánica. Hay voces en off, música instrumental e imágenes audiovisuales que se plasman en el piso sobre un rectángulo blanco. “Buscamos una verdadera integración de todos los componentes, pero siempre con la danza como soporte de una producción de sentido”, contó Francesco.
Y confesó: “Yo pienso el espectáculo de danza, y por eso no es de danza, para no bailarines. Mi espectador ideal no es un bailarín, es alguien que no lee el cuerpo. Por eso, todo sirve para sostener la comprensión, para producir sentido. Me gusta mucho el surrealismo, esta cosa del sueño cuando estás en un lugar extraño y al mismo tiempo estás entendiendo algo”.
La bailarina italiana aseguró que “la danza permite una experiencia física” y que “mueve el cuerpo realmente”. “Es una posibilidad que hay que disfrutar al máximo. Para mi el espectador en frente tiene que poder hacer un viaje a través de mi cuerpo. La puerta es mi cuerpo”, remarcó.
Dirección: Angela Babuin & Francesco Callegaro
Danza: Angela Babuin
Asistente: Catalina Briski
Música: Paolo Spaccamonti feat Arbeit, Beauchamp, Moro
Imágenes y video: Marco Lovisatti
Voz: Karina Antonelli
Diseño de sonido: Javier Bustos
Diseño de luces: Adrian Ruiz
Vestuario y sombrero: Pasquale Napolitano
Realización de vestuario: Maria Angela Cerruti
Prensa: Prensópolis
Con el sostén de: DEOS/Giovanni Di Cicco, TheWorkRoom – Fattoria Vittadini, Scuole Civiche Milano, Galpón de Guevara.
(*) Periodista de cultura de Radio Gráfica
Discusión acerca de esta noticia