La Confederación de Educadores Argentinos tuvo una agenda cargada en la provincia de Catamarca con la visita de su secretario general, Fabián Felman, desarrollando una serie de actividades junto al gremio de base Sindicato Docente de Catamarca (SiDCa) que encabeza Sergio Guillamondegui.
Dentro de la agenda, mantuvieron una reunión con el ministro de Educación de la Provincia, Nicolás Rosales, en donde fue planteada la problemática referida a la escuela rural en el paraje San Lorenzo, cercano a la frontera con Córdoba, que se encuentra sin maestros desde hace seis meses. Desde el gremio local también denunciaron la falta de servicio de Internet y el abandono del edificio.
También se le solicitó a la Ministra la convocatoria a la Paritaria Pedagógica. En las últimas horas trascendió el llamado a la paritaria salarial para el 2 de julio, pero desde el SiDCA manifestaron que es necesaria una discusión más amplia con diversos aspectos pedagógicos que exceden la negociación salarial.
A ello se sumó una reunión con la ministra de Trabajo, Verónica Soria, en donde fue abordada la necesidad de profundizar la articulación interministerios para alcanzar mayor celeridad en todo lo relacionado con trámites y procesos burocráticos que impida altas y pago de deudas en el sector. También allí fue planteado el reclamo por la convocatoria a la Paritaria Salarial Provincial, que como se menciona líneas arriba, se concretó horas después.
Asimismo, Fabián Felman también tuvo una reunión con el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, en donde se profundizó en la importancia de mejoras relativas al Sistema Educativo Municipal de la Capital.
Para concluir la agenda en Catamarca, participó de un streaming de la Escuela de Capacitación Sindical SiDCA en donde fue abordado la utilización de la Inteligencia Artificial en relación a los nuevos escenarios laborales.
Felman destacó “el valioso aporte de la docencia argentina en pandemia y la adecuación a la incorporación de la tecnología en la tarea diaria, como herramienta que mediatiza el conocimiento y el desarrollo de nuevas habilidades y competencias”.
Discusión acerca de esta noticia