Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

El Gobierno limitó por decreto el derecho a huelga

Fue mediante el DNU 340/25 en donde desregula el Régimen de la Marina Mercante y aprovecha para declarar como servicio esencial y trascendental a numerosas actividades.

21 mayo, 2025
en Gremiales
0
Foro Economía y Trabajo. Todos los documentos del espacio

El Gobierno nacional prácticamente limitó severamente el derecho constitucional a huelga por parte de las organizaciones sindicales con la publicación del Decreto de Necesidad Urgencia 340/25 estableciendo actividades esenciales y trascendentales. Un intento que ya había hecho en el mega DNU 70/23 con un capítulo laboral que fue declarado inconstitucional en dos instancias judiciales y espera su resolución en la Corte Suprema de Justicia.

En el marco de un DNU 340/25 en donde el Gobierno desregula el Régimen de la Marina Mercante, también introdujo brutales restricciones a la huelga declarando servicios esenciales y trascendentales.

Los actividades esenciales deberán garantizar un 75% de servicios y en el caso de las esenciales deberán garantizar un 50% de la misma yendo contra el derecho constitucional a huelga y buscando debilitar las posibles medidas de fuerza.

El Gobierno lanzó un listado inicial de actividades esenciales y trascendentales y al mismo tiempo estableció la conformación de una Comisión de Garantías que evalúe la incorporación de más actividades. Estará conformada por cinco miembros de “reconocida solvencia técnica, profesional o académica en materia de relaciones del trabajo, del derecho laboral o del derecho constitucional y destacada trayectoria”. Por lo menos así lo escribe en el Decreto.

Dentro de las esenciales se encuentran: 

a. Los servicios sanitarios y hospitalarios, así como el transporte y distribución de medicamentos e insumos hospitalarios y los servicios farmacéuticos;

b. La producción, transporte y distribución y comercialización de agua potable, gas y otros combustibles y energía eléctrica;

c. Los servicios de telecomunicaciones, incluyendo internet y comunicaciones satelitales;

d. La aeronáutica comercial y el control de tráfico aéreo y portuario; incluyendo balizamiento, dragado, amarre, estiba, desestiba, remolque de buques y todos los servicios portuarios;

e. Los servicios aduaneros y migratorios, y demás vinculados al comercio exterior;

f. El cuidado de menores y educación de niveles guardería, preescolar, primario y secundario, así como la educación especial; y

g. El transporte marítimo y fluvial de personas y/o mercaderías y/o carga, servicios conexos y operaciones costa afuera, a través de los distintos medios que se utilicen para tal fin.

Las trascendentales son:

a. La producción de medicamentos y/o insumos hospitalarios;

b. El transporte terrestre y subterráneo de personas y/o mercaderías a través de los distintos medios que se utilicen para tal fin;

c. Los servicios de radio y televisión;

d. Las actividades industriales continuas, incluyendo siderurgia y la producción de aluminio, actividad química y la actividad cementera;

e. La industria alimenticia en toda su cadena de valor;

f. La producción y distribución de materiales de la construcción, servicios de reparación de aeronaves y buques, todos los servicios aeroportuarios, servicios logísticos, actividad minera, actividad frigorífica, correos, distribución y comercialización de alimentos y bebidas, actividad agropecuaria y su cadena de valor;

g. Los servicios bancarios, financieros, servicios hoteleros y gastronómicos y el comercio electrónico; y

h. La producción de bienes y/o servicios de toda actividad que estuvieran afectados a compromisos de exportación.

 

Compartir91Tweet57EnviarEnviar

Relacionados

¿Quiénes fueron los dirigentes sindicales presentes en la movilización por Cristina?

¿Quiénes fueron los dirigentes sindicales presentes en la movilización por Cristina?

19 junio, 2025
La Renga en Huracán: El trío de Mataderos una vez más le dobló la muñeca al Pro

La Renga en Huracán: El trío de Mataderos una vez más le dobló la muñeca al Pro

19 junio, 2025
Georgina Barbarossa: “Me duele mi país. Milei debería abrir más su corazón”

Georgina Barbarossa: “Me duele mi país. Milei debería abrir más su corazón”

19 junio, 2025
La Justicia otorgó la prisión domiciliaria a Cristina. Se sostiene la movilización

La Justicia otorgó la prisión domiciliaria a Cristina. Se sostiene la movilización

17 junio, 2025
Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

16 junio, 2025
Pablo Grillo. Las últimas novedades sobre su salud y el avance de la causa judicial

Pablo Grillo. Las últimas novedades sobre su salud y el avance de la causa judicial

16 junio, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    285 compartidos
    Compartir 114 Tweet 71
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2659 compartidos
    Compartir 1064 Tweet 665
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    324 compartidos
    Compartir 130 Tweet 81
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones