Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Plenario Regional en Ensenada: Respaldo a Kicillof, defensa de la industria naval y un plan de lucha bonaerense

Gremios de CTA y CGT, intendentes, funcionarios y referentes sociales participaron del plenario. Movilizarán el 22 de mayo al Ministerio de Economía Nacional reclamando los recursos que el Poder Ejecutivo no envía a la Provincia.

16 mayo, 2025
en Gremiales
0
Plenario Regional en Ensenada: Respaldo a Kicillof, defensa de la industria naval y un plan de lucha bonaerense

Por Leonardo Martín 

Se realizó un importante Plenario Regional en Ensenada con la participación de dirigentes de organizaciones sindicales de CGT y ambas CTA, intendentes, funcionarios y referentes sociales, entre otros.

Entre los principales temas allí expresados, hubo un fuerte respaldo a Axel Kicillof; la necesidad de conformar una alternativa política al gobierno de Javier Milei; una defensa de la industria naval, el cabotaje, los puertos y de la necesidad de contar con una marina mercante propia. Anunciaron que movilizarán al Ministerio de Economía nacional el próximo 22 de mayo para reclamar los fondos que el Gobierno no envía a la provincia de Buenos Aires.

El encuentro se realizó este jueves 15 de mayo en el predio que ATE Ensenada tiene en Punta Lara. Decenas de militantes de diferentes organizaciones fueron llegando temprano en la mañana en un plenario que se extendió hasta las dos de la tarde con múltiples intervenciones de dirigentes y participación de aquellos que pidieron la palabra.

La bienvenida estuvo a cargo de Francisco “Pancho” Benegas, histórico dirigente de ATE Ensenada y referente de los trabajadores en el Astilleros Río Santiago, una empresa emblemática de la región en materia de empleo y de capacidades en una industria estratégica.

Entre los dirigentes que participaron estuvieron los intendentes de la región Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso).

De los dirigentes sindicales asistieron, entre otros, Hugo “Cachorro” Godoy (CTA Autónoma); Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento y CATT); Roberto Baradel (Suteba y CTA de los Trabajadores); Oscar de Isasi (CTA Autónoma PBA); Claudio Arévalo (ATE PBA); Juan Speroni (Sindicato de Obreros Navales); Darío Micheletti (SATSAID – CGT Regional La Plata); y Mercedes Cabezas, de ATE Nacional.

Además estuvieron el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; la diputada nacional Sabrina Selva; Juan Carlos Alderete de la Corriente Clasista y Combativa, entre los diferentes dirigentes presentes.

En diferentes intervenciones, especialmente de los intendentes, de Walter Correa y de algunos de los dirigentes gremiales presentes se remarcó la adhesión al Movimiento Derecho al Futuro que encabeza Axel Kicillof.

Francisco “Pancho” Benegas de ATE Ensenada remarcó: “el camino es ir construyendo unidad. Hay un gobierno que viene por todo y en ese todo están las organizaciones gremiales. No solo desfinancian a la provincia, también lo hacen con las organizaciones sindicales, sociales y las provincias”.

Hugo “Cachorro” Godoy indicó: “Vamos a movilizarnos al Ministerio de Economía y cuando estemos frente a la Casa de Gobierno poder anunciar la nueva movilización del pueblo bonaerense para darle continuidad a un plan de lucha para terminar con la vergüenza de este gobierno”.

Oscar De Isasi, titular de la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires enfatizó: “Es necesario profundizar el acuerdo multisectorial para pelear contra el saqueo que viene realizando Javier Milei. Además, para hacer una propuesta de salida a esta crisis basada en la soberanía, el trabajo digno y la producción y para aportar a una alternativa política”.

“También respaldamos al gobernador Axel Kicillof para la toma de deuda porque no es para la timba financiera, sino para invertir en obra pública, salarios, salud y educación”, sumó.

Julio Alak planteó: “La Provincia tiene que comenzar a pensar una solución drástica, quizás dolorosa, no puede la provincia generar el 45% de los recursos nacionales y recibir solo el 10%. Es hora de empezar a debatir de que la Provincia salga del Régimen de Coparticipación Federal”.

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, afirmó: “El Movimiento Derecho al Futuro no reparte franquicias. Respetamos la militancia sindical, social y política en el territorio” a lo cual luego agregó desafiante y metiéndose en la interna del peronismo bonaerense: “hoy a la clase trabajadora no la van a venir a manejar dos o tres chetos con la lapicera”.

En esa línea, Mario Secco, añadió: “tenemos que organizarnos para la contienda electoral que se viene. No es solamente lo de afuera, lo de adentro también. Cuando a mí me plantean la unidad, no hay que hacer una unidad electoral y después del 7 de septiembre que cada uno haga lo que quiera. ¿Hay unidad ahora? ¿Hace falta que explique las barbaridades que tenemos que soportar? Es candidato natural, pero si besa el anillo del Papa”-

Claudio Arévalo, secretario General de ATE Provincia, expresó: “Nosotros necesitamos confrontar con las políticas de ajuste de este gobierno nacional, que ha venido ha quitarnos derechos, nuestros trabajos, la soberanía y los jubilados. Estamos acá en defensa de la salud pública, la educación y la soberanía”.

Roberto Baradel sostuvo: “Es necesaria la unidad de la clase trabajadora para dar todas las peleas que tenemos que dar. Es importante para poder enfrentar la política de ajuste. También es importante que nos tenga en cuenta para discutir los programas políticos. Damos la pelea, pero después no se tiene en cuenta los planteos de los trabajadores”.

EL DOCUMENTO APROBADO

Fue aprobado por unanimidad un documento en el cual quedó expresado un “apoyo incondicional al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y al gobernador Axel Kicillof en el reclamo de los fondos que recortó el Gobierno nacional”.

También un “repudio al decreto 273/2025 que permite el ingreso de buques y maquinaria usada destruyendo a los astilleros y a la industria nacional” y una “defensa del cabotaje nacional. Las vías Navegables, los puertos, la Marina Mercante y la industria Naval son soberanía nacional”.

Luego expresaron su respaldo a una serie de 10 puntos “como una salida a la política de ajuste, endeudamiento y entrega del patrimonio nacional del gobierno de Milei”. Entre los puntos hay un llamado a la “defensa de los intereses de la provincia de Buenos Aires, respetando el federalismo; a la promoción de la producción nacional, el empleo argentino con derechos y el desarrollo con inclusión; el fortalecimiento de la salud y educación públicas”.

LA MOVILIZACIÓN DEL 22 DE MAYO, ¿Y A LA LEGISLATURA BONAERENSE?

Como parte del respaldo a Axel Kicillof, las organizaciones gremiales, políticas y sociales acordaron movilizar el próximo jueves 22 de mayo a las puertas del Ministerio de Economía nacional para reclamar la restitución de fondos que el gobierno dejó de enviar tanto a la provincia de Buenos Aires como al resto del país.

El gobernador ha denunciado en diversas oportunidades la falta de envío de recursos por coparticipación y diversos programas y convenios firmados entre Nación y Provincia. Entre ellos partidas presupuestarias para transporte a lo que se suma la paralización de la obra pública.

En el plenario, varios de los asistentes expresaron su malestar con lo que está sucediendo en la Legislatura Bonaerense en relación a las fuertes internas que hoy atraviesan al peronismo. Apuntando contra los “propios que le niegan herramientas financieras” al gobernador Axel Kicillof en el marco de esas disputas.

En ese sentido, hubo un planteo de movilizar a la Legislatura Bonaerense apuntando contra los legisladores “propios” que no acompañan los proyectos impulsados por el gobernador.

A su vez, muchos de los presentes indicaron que asistirán al acto del Movimiento Derecho al Futuro que se realizará el próximo 24 de mayo en el camping de UPCN en Los Hornos con el cierre a cargo del gobernador.

DEFENSA DE LA INDUSTRIA NAVAL 

El Plenario se realizó en Ensenada, localidad donde está el Astillero Río Santiago, una empresa estratégica y que emplea a centenares de vecinos de la región. Además de ATE, se podía ver a otras organizaciones gremiales del sector portuario, fluvial y marítimo.

En el documento fue planteado un repudio al decreto 273/25 que lleva la firma del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, “que permite el ingreso de buques y maquinaria usada”.

A eso sumaron una “defensa del cabotaje nacional. Las vías Navegables, los puertos, la Marina Mercante y la industria Naval son soberanía nacional”.

Juan Carlos Schmid manifestó: “Hay que poner al tope de la agenda a los intereses marítimos y portuarios de este país”.

Pancho Benegas sumó: “Con el decreto de Sturzenegger no va a haber trabajo argentino. Se borró del mapa la construcción de buques. La industria naval si este decreto sigue adelante desaparece. Nosotros defendemos la industria naval. Tenemos que lograr que esto no siga adelante”.

Compartir82Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

¿Quiénes fueron los dirigentes sindicales presentes en la movilización por Cristina?

¿Quiénes fueron los dirigentes sindicales presentes en la movilización por Cristina?

19 junio, 2025
La Renga en Huracán: El trío de Mataderos una vez más le dobló la muñeca al Pro

La Renga en Huracán: El trío de Mataderos una vez más le dobló la muñeca al Pro

19 junio, 2025
Georgina Barbarossa: “Me duele mi país. Milei debería abrir más su corazón”

Georgina Barbarossa: “Me duele mi país. Milei debería abrir más su corazón”

19 junio, 2025
La Justicia otorgó la prisión domiciliaria a Cristina. Se sostiene la movilización

La Justicia otorgó la prisión domiciliaria a Cristina. Se sostiene la movilización

17 junio, 2025
Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

16 junio, 2025
Pablo Grillo. Las últimas novedades sobre su salud y el avance de la causa judicial

Pablo Grillo. Las últimas novedades sobre su salud y el avance de la causa judicial

16 junio, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    286 compartidos
    Compartir 114 Tweet 72
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2662 compartidos
    Compartir 1065 Tweet 666
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    324 compartidos
    Compartir 130 Tweet 81
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones