Trabajadores de la empresa aeronáutica FAdeA de Córdoba realizaron una protesta este martes ante la falta de pago de salarios del cual a esta altura del mes solo cobraron un 30%. A ello sumaron el rechazo por el cierre de las instalaciones decidido por las autoridades lunes, martes y miércoles de esta semana y expresaron su preocupación la falta de inversión por parte del gobierno.
Con el gobierno de Javier Milei, vuelve a peligrar el futuro de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), dedicada a la construcción y mantenimiento de aviones. Fundada en 1927 atravesó los vaivenes de la política y economía argentina. En tiempos recientes fue estatizada en 2009, sufrió un ajuste con despidos durante el gobierno de Mauricio Macri, situación que se vuelve a repetir con Milei.
“No han pagado los salarios, nos dieron un adelanto del 30% el viernes pasado y la fábrica decidió cerrar sus puertas lunes, martes y miércoles en forma unilateral con la promesa de abrir jueves”, contó a Radio Gráfica, Luis Heredia, secretario adjunto de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) seccional Córdoba.
Un grupo de trabajadores realizó una vigilia durante la noche para continuar con asambleas este martes en horas de la mañana.
“Nos preocupa la situación. La fábrica es del Estado nacional, pero no están mandando recursos. Tenemos tres Hércules acá parados, también un L-100, que es parecido al Hércules. También paralizada la producciones de aviones de entrenamiento y trabajos para privados como Embraer. El Gobierno no está haciendo las inversiones una industria estratégica”, sintetizó.
FAdeA cuenta actualmente con una planta de 720 trabajadores de los cuales poco más de 300 son de mano de obra directa, 300 indirecta y casi 100 jerárquicos de diversas categorías. La planta llegó a tener 1300 trabajadores en 2015, reduciéndose fuertemente con Mauricio Macri donde se redujo a 900. La reducción actual de la planta fue a partir de un combo de apertura de retiros voluntarios, jubilaciones y despidos.
Heredia sumó que a la falta del pago de los salarios de marzo, se suma el congelamiento de salarios que afecta a estatales, con una pérdida de poder adquisitivo. “Nos plancharon la paritaria”, sintetizó.
LM
Discusión acerca de esta noticia