Por Bruno Chiocconi *
Otro viernes caluroso en la ciudad de Buenos Aires, la térmica rondaba los 40 grados y el cemento parecía levantarse para pedir que alguien prenda un aire acondicionado. Lejos de venir a refrescar la noche, Vapors of Morphine se presentó en Niceto, donde incendió el escenario con su denso blues y característico low rock.
En la previa de su presentación, la estrella de la noche se apersonó en las calles palermitanas para encontrarse con su público que esperaba ansioso una nueva presentación de la banda, que pasó por Cosquín Rock, y realizó una gira por el interior del país. Los momentos previos al show se cocinaron a fuego lento con The Smiths, lo que predispuso a los concurrentes de muy buena manera. La sensación de estar por vivir un momento histórico, al menos en la corta vida de este cronista, sobrevolaba el recinto.
A casi 30 años de la mítica doble fecha del dios Morfeo en Dr. Jekyll, Dana Colley (saxofonista de Morphine) sigue cosechando los beneficios de haber sido un miembro indispensable en una de las bandas más particulares y maravillosas de la historia.
Las luces y la música se apagaron alrededor de las 21:15 para no volver a encenderse hasta pasadas las 23. Con una lista plagada de clásicos, el trío oriundo de Massachusetts extasió a un público que recibía con aplausos y gritos cada acorde.
Las primeras seis canciones estuvieron a cargo del conjunto, que se mostraba afilado, ensayado y sobre todo con mucha química entre sus integrantes. Con solo mirarse parecían ya saber qué es lo que vendría a continuación.
La máquina del tiempo musical nos llevó a los 90 con éxitos como “Have a lucky day”, una pegajosa versión de “Good” y “I´m free now”, pero todo comenzó a desmadrarse con la iracunda versión de “Sharks” cantada por el mismísimo Dana Colley, demostrando que sus pulmones se encuentran en su mejor momento.
La invitación a Sergio Dawi (ex Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota) fue la frutilla del postre ya que pudimos disfrutar de espesas y geniales versiones de canciones épicas. “Cure for pain”, “Scratch” y “All Wrong” parecían ser las únicas en las que la estrella argentina participaría, pero lo mejor quedó para el final.

Jeremy Lyons, bajista, guitarrista y cantante del grupo tuvo su momento al presentar dos canciones del grupo (“Drop out mambo” y “Blue dream”). Sí, en los recitales de Vapors of Morphine suena una guitarra aunque solo por algunos momentos. Esos minutos le dieron al público, que agotó las entradas, el aire necesario para encarar lo que sería el final del show.
“A head with wings”, “Thursday”, la hipnótica “The Night” (canción que este cronista jamás pensó que disfrutaría en vivo), “Buena”, “Honey white” fueron las elegidas para ir cerrando un show en el que los presentes ya sufrían por el agotamiento generado por tanto aplaudir. Sergio Dawi subiendo y bajando del escenario acompañó a la banda en una versión de “You look like rain” en la que el público pareció adueñarse de la canción, cobrando un protagonismo vehemente a la hora de cantar el estribillo. Paradójicamente, si bien la gente anhelaba una refrescante lluvia, desde el escenario solo se propagó el fuego.
El final fue un regalo para quienes asistimos a escuchar la música que pareciera estar oculta, los que salimos de la cueva para celebrar al dios Morfeo no podíamos irnos sin nuestro “Souvenir”.
La banda apoyada en el baterista Tom Arey nos regaló una experiencia de la que probablemente nadie de los presentes se olvide. Un dueto de saxos, un bajo de dos cuerdas y una batería, no se necesita más para lograr la felicidad. Sobre todo si el líder de esto es Dana Colley, quién parece ser poseedor de universos sonoros a los cuales se accede sólo mediante su saxo, como una extensión de su cuerpo.
El cierre de la noche fue un hasta pronto, ya que siendo Vapors Of Morphine una banda que tocó muchas veces en Argentina, es cuestión de tiempo para que vuelvan a incendiar algún escenario local. Ahí intentaremos estar nuevamente, congregados por el low rock y sus máximos exponentes vivos.
(*) Resistiendo con Ideas (Lunes a viernes de 20 a 21 horas)
Discusión acerca de esta noticia