Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Ball Corporation: Despidos, persecución y contratación de chilenos hospedados en hoteles de lujo

Una multinacional yanqui que tiene el monopolio de la producción de latas para gaseosas y cervezas. En junio echó a 50 obreros cerrando una línea de producción. En septiembre la reabrió con 40 operarios chilenos hospedados en hoteles de lujo. La Comisión Interna de la Unión Obrera Metalúrgica denunció en Radio Gráfica: "En la fábrica se vive una dictadura".

12 noviembre, 2024
en Gremiales
0
Ball Corporation: Despidos, persecución y contratación de chilenos hospedados en hoteles de lujo

José Gutiérrez, Fernando Álvarez y Raúl Cabrera: Delegados de Ball Corporation. LA comisión interna es de nueve integrantes.

Por Lucas Molinari

“Lo más duro es que esa gente viene de afuera y le pagan hoteles cinco estrellas y nosotros tenemos compañeros que no llegan a la canasta básica. Es increible que ganando millones y millones de dólares con el esfuerzo del trabajador… Es muy dificil la situación que estamos pasando”. relata José Gutierrez, delegado metalúrgico de la multinacional Ball, en Radio Gráfica.

Gutierrez contó junto a sus compañeros de Comisión Interna Fernando Álvarez y Raúl Cabrera, lo que sucede en Ball Corporation, fábrica de latas para el consumo, en el Parque Industrial de Burzaco.

Es una empresa que domina el mercado mundial y en nuestro país tiene el monopolio de un producto que se usa para envasar gaseosas y cervezas.

En Argentina tiene una fábrica, otra en Chile, otra en Paraguay y trece en Brasil.

Son 400 obreros en cuatro líneas de producción. Una de ellas se cerró en junio y despidieron a 50 personas.

La mayoría acordó su salida con 130% de indemnización, pero hubo tres que no estuvieron de acuerdo. Son Jorge Infante, Gustavo Ferreyra y Diego Reinaga. La Comisión Interna pide su reincorporación y la empresa se niega. Además denuncian pésimas condiciones de trabajo.

 

CHILENOS, MEXICANOS Y BRASILEROS

Tras el despido de 50 obreros en junio, en septiembre se reabrió la línea de producción pero con operarios traídos de otros países donde Ball tiene fábricas.

Los delegados de la UOM explicaron en Gráfica que hubo cuarenta operarios chilenos que estuvieron un mes y medio viviendo en un Hotel Cinco Estrellas en Puerto Madero, con traslados diarios a Burzaco.

También brasileros y mexicanos llegando al país para participar de la producción de esta empresa multinacional que hoy exporta para Chile y Brasil.

¿Por qué traen trabajadores de otros países? Los delegados respondieron: “Es inexplicable“.

Son conocidas las maniobras de las multinacionales respecto al manejo de sus balances. Cuando son filiales, como el caso de Ball, generalmente estructuran su contabilidad para lograr beneficios estatales.

Con el gobierno de Milei y la sanción de la Ley Bases, tienen luz verde para avanzar en la precarización del personal y para quebrar la organización sindical.

“ES COMO UNA DICTADURA NUESTRA FÁBRICA”

Así definen los delegados las condiciones laborales: “Estamos sobrecargados de trabajo, el tema de seguridad e higiene hay mucha inseguridad, estamos sobreexigidos”.

“A todos nos sirve la hora extra“, opina Cabrera y reflexiona. “Pero también tenemos una familia, una vida, hay compañeros que llegaron a estar tres meses sin franco con jornadas de doce horas, eso es esclavitud“.

En la Comisión Interna son nueve integrantes y vienen peleando por el reconocimiento de categorías y el aumento salarial. En esa fábrica el inicial está en 700 mil pesos y con horas extras el obrero puede duplicar su ingreso, pero a un costo alto.

“Tuvmos ocho accidentes laborales en una semana, caídas, golpes… lo veníamos marcando porque el compañero trabaja sobreexigido”, denuncia Gutierrez.

Finalmente, los delegados agradecen a Radio Gráfica por el espacio y se muestran esperanzados en contar con el respaldo de la Unión Obrera Metalúrgica (Seccional Avellaneda), el ministerio de Trabajo bonaerense y la secretaría de Trabajo de Nación, para poner un límite a la prepotencia patronal.

Tags: BalldespidosUOM
Compartir102Tweet64EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Prohibido

Panorama sindical. Prohibido

22 junio, 2025
El gobierno porteño despidió a trabajadoras del programa veredas limpias

El gobierno porteño despidió a trabajadoras del programa veredas limpias

4 marzo, 2025
Estatales movilizaron en alerta por despidos y en repudio a la represión

Estatales movilizaron en alerta por despidos y en repudio a la represión

27 febrero, 2025
Centro Cultural Conti: cierre, protestas y un paso más en el desguace de la Secretaría de DDHH

Centro Cultural Conti: cierre, protestas y un paso más en el desguace de la Secretaría de DDHH

2 enero, 2025
Panorama sindical. Militancia

Panorama sindical. Militancia

17 noviembre, 2024
Dow Argentina cierra su planta en Santa Fe para importar desde Brasil

Dow Argentina cierra su planta en Santa Fe para importar desde Brasil

10 octubre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones