Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Javier Cervetti: “El que dice que el rock está muerto no caminó la calle”

El baterista de Moodoom habló sobre la escena actual, el proyecto del grupo y el próximo disco en camino.

3 julio, 2024
en Cultura
0
Javier Cervetti: “El que dice que el rock está muerto no caminó la calle”

Por Nehuén Gusmerotti *

¿Puede la esencia de un estudio definir un sonido? En el caso de los muchachos de Moodoom vamos a poder encontrar una prueba de que sí. Este trío de blues rock pesado con tintes doom que tiene su base de operaciones en El Destino, estudio ubicado en la localidad de Mariano Acosta, trae reminiscencias sabbatheras, con algo del más pesado Manal o Color Humano. El trío en cuestión lo encarnan tres zorros viejos del rock criollo: Cristian Marchesi en guitarra y voz, Jonathan Callejas en bajo y voz, y Javier Cervetti en batería. Este último estuvo en los estudios de Radio Gráfica charlando sobre Moodoom y su propuesta: “Nos gusta pensar que hacemos un rock setentoso, pero con condimentos de todas las épocas”, expresó ante los micrófonos en una charla donde el presente del género y la música independiente se hicieron presentes.

Con varios años de rock en el lomo, Cervetti aclara que, si bien la banda es joven, no corren detrás de la zanahoria habitual. “No nos quemamos la cabeza buscando un sonido, encontramos algo más importante. Hay confianza entre los tres para poder dar una opinión y probar todo sin temas de ego de por medio. La banda fluye y eso la hace sonar como suena actualmente”, afirmó el músico. Lo cierto es que el grupo tiene una serie de producciones con mucha personalidad repartidas por “la nube”. La más reciente de ellas, Desde el Bosque, es un EP de cinco canciones lanzado en 2023.

“De los materiales que tenemos, es el más interesante para entrar si no escuchaste nada. Es lo más amigable y abarcativo para quienes no conocen el doom. Tiene influencias de Sabbath, Color Humano, ahí mezclamos diferentes matices, muy setentas”, explicó Cervetti sobre este material. “Desde el Bosque es una composición hecha completamente en nuestra sala, en nuestro lugar, de forma independiente. Y un poco donde vivimos es un bosque, un campo. Nace en toda la esencia de los tres, sin limitaciones ni barreras. Todo está hecho ahí”, sumó al respecto de la composición y creación del EP.

El impacto que produce el espacio físico en que se desarrolla Moodoom uno podría relacionarlo directamente con la esencia de su música. Tanto La Vida es Dura (2021) como Desde el Bosque (2023) generan imágenes boscosas, quizás ancestrales, similares a lo que propone Green Lung en su doom ancestral británico. Para Cervetti, esta banda tiene un tinte y un significado especial. “Recién estos años con Moodoom me siento que estoy en la esencia máxima. Es increíble. Eso representa nuestro estudio también, un estado puro de amigos que se bancan”, compartió. Además, expresó que el comienzo de la banda, ligado a la llegada de la pandemia, generaron esta migración hacia el oeste bonaerense. “Al poco tiempo que arrancamos comenzó la pandemia. Nosotros teníamos de base Flores, pero el bajista vive en Mariano Acosta. Como no podíamos movernos, empezamos a ir allá a ensayar y fue un antes y un después para nosotros”.

La música de Moodoom no está atada a los canones de consumo actuales. Esa pureza mística gestada en las entradas de El Destino los lleva a escuchar lo que pide el tema, no lo que requiere la industria. “Uno se mata componiendo y en las redes se consumen segundos. No lo entiendo. Nosotros pasamos de un tema de ocho minutos a uno de dos. Escuchamos lo que nos pide la canción, y al ser independientes, hacemos lo que nos pinta”, aclaró el baterista, que además es el escritor de gran parte de las letras del trío bonaerense.

El material más pronto a salir para el grupo es un Split junto a la banda rosarina Halfaya. Cervetti contó cómo se fue gestando esta relación de hermandad entre las bandas de ambas ciudades y cómo llegaron al proyecto de un material común. “Ayudando a Ambassador, en una gira de Rosario, conocimos a Halfaya. La verdad es gente maravillosa. Y nos vieron tocar acá, cuando tocamos con Ambassador. Les gustó y nos invitaron allá con ellos. Eso fue un quiebre en nuestra historia. La gente que no es de Buenos Aires tiene otra esencia. Escucha de otra manera, recibe de otra manera. Hay menos ego, menos competencia. Allá hubo gente que ya nos comenzó a pedir temas, se gestó algo muy fuerte con Halfaya”. Y agregó sobre el encuentro en que se gestó la idea de armar el Split conjunto: “Tiempo después vinieron a El Destino, nuestro estudio. Lo pasamos de maravilla. Y en ese momento salió la idea de hacer algo juntos. Compusimos tres temas cada uno y arrancamos, quedó algo hermoso”.

Si bien había planes de lanzar este material en estos días, Cervetti expresó las dificultades que atraviesa una banda independiente para trabajar un material nuevo y como esto puede afectar el plazo previo a la presentación. “Hemos generado algo de calidad con poco dinero y con amigos. Pero la realidad es que pasan cosas, no vivimos de esto, y esas cosas dilatan las fechas. Esperamos poder sacarlo cuanto antes”.

El baterista y compositor de Moodoom hizo un análisis sobre el rock en la actualidad y las bandas nuevas, planteando un escenario prometedor. “Dejando de lado mi fanatismo, yo lo veo bien parado. Tenemos una escena, desde abajo, no de manera remunerativa, muy nutrida. Hay diferentes influencias, se genera un hilo entre varios géneros. Hay infinidad de bandas. El que dice que el rock está muerto no caminó la calle. El rock es la noche, bancarla, patearla. Quizás quienes dicen eso no están caminando los lugares correctos”.

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (Lunes a viernes de 20 a 21 horas)

Tags: DoomJavier CervettiMoodoom
Compartir84Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

No Content Available

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    288 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Línea

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    313 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones