El helicóptero que transportaba al presidente iraní, Ebrahim Raisi, se estrelló en el noroeste de Irán mientras el mandatario regresaba de una visita a Azerbaiyán. A bordo también se encontraba el ministro de Exteriores, Huseín Amir Abdolahián. Todos los pasajeros de la nave murieron.
El portavoz del Consejo de Guardianes de la República Islámica de Irán, Hadi Tahan Nazif, anunció que, como lo prevé la Constitución, el primer vicepresidente de Irán, Mohamad Mojber, asumirá las funciones ejecutivas del país con la aprobación del Líder Supremo.
Tahan Nazif, dijo que un consejo formado por el jefe del poder judicial iraní, el presidente del parlamento y el vicepresidente adoptará las acciones necesarias para la realización de elecciones presidenciales en un plazo de 50 días.
“La constitución tiene en cuenta las disposiciones necesarias y, con la aprobación del Líder Supremo, el primer vicepresidente asume la responsabilidad y los poderes del presidente y un consejo formado por el jefe del Poder Judicial, el jefe del poder legislativo y el primer vicepresidente está obligado a tomar medidas para celebrar las elecciones en un plazo de 50 días”, completó.
Señaló que, como dijo el Líder Supremo de la Revolución Islámica, el Ayatolá Seyed Ali Jamenei, “la nación iraní no debería preocuparse. No habrá interrupciones en las operaciones del país”.
En tanto, el Gabinete de Irán emitió una declaración tras la muerte del presidente, Ebrahim Raisi, y otros funcionarios en un accidente de helicóptero en la provincia de Azerbaiyán Oriental, al noroeste del país.
En un comunicado emitido el lunes, el gabinete iraní afirmó que el popular presidente de Irán “ha sido martirizado en el aniversario del nacimiento del Imam Reza (P), el octavo imam de los chiíes”. El infatigable y trabajador presidente hizo el máximo sacrificio en el camino de servir a su nación, añadió, señalando que la figura siempre tomó medidas para ayudar al país a avanzar.
Los ministros del gabinete ofrecieron sus condolencias por el deceso del presidente Raisi, el ministro de Relaciones Exteriores Hosein Amir Abdolahian, el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, el imam del rezo del viernes en Tabriz, el general comandante de la unidad de protección del presidente, así como varios guardias y miembros de la tripulación.
“Aseguramos a nuestra leal, agradecida y querida nación que el camino del servicio continuará con el espíritu incansable del Ayatolá Raisi, el héroe y servidor de la nación y el fiel amigo del Líder”, añadió. “Con la ayuda de Dios Todopoderoso y la colaboración del pueblo noble, no se permitirá la menor interrupción en la gestión del país”, reza el texto.
Raisi, el octavo presidente de Irán, falleció después de que un helicóptero que lo transportaba se estrellara el domingo en la región de Varzaqan, en la provincia noroeste de Azerbaiyán Oriental.
Según los pobladores de las aldeas cercanas al lugar donde el helicóptero que transportaba al presidente y sus acompañantes se vio obligado a realizar un aterrizaje forzoso, el incidente ocurrió en la zona boscosa de Dizmar, entre las aldeas de Uzi y Pir Dawood.
Los residentes de esta zona, situada en el norte de Varzeqan, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, dijeron a IRNA que escucharon fuertes sonidos en esta región.
Más de 20 equipos de rescate con equipos completos, incluidos drones y perros de rescate han sido enviados a la zona, mientras que fuerzas especiales de las fuerzas armadas de Irán se hicieron presentes en la zona para ayudar en la operación de búsqueda.
Las malas condiciones meteorológicas, en especial una densa niebla, complicaron las tareas de los rescatistas. El Presidente Raisi había viajado a Azerbaiyán Oriental para inaugurar junto con el su homolgo azerí, Ilham Aliyev, la presa “Qiz Qalasi” en el rio Aras.
Radio Gráfica / Agencia IRNA
Imágenes. Fotos del accionar de los equipos de rescate en Dizmar.
Discusión acerca de esta noticia