Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Edadismo y viejismo: punto por punto, el proyecto de ley que ingresó al Congreso

El "Proyecto de Ley Contra Todas las Formas de Discriminación por Edad" incorpora alcances de la ley de Antidiscriminación Argentina.

8 agosto, 2023
en Derechos Humanos, Géneros, Soberanía
0
Edadismo y viejismo: punto por punto, el proyecto de ley que ingresó al Congreso

Por María Laura Morales*

El proyecto de ley define al edadismo y el viejismo, como expresiones de la discriminación por edad y muy específicamente por la vejez. La norma viene a promover la igualdad de oportunidades, el pleno ejercicio de los derechos a lo largo de la vida de las personas y busca erradicar prejuicios y estereotipos, fue presentada el 6 de julio en Diputadxs.

Nancy Quiñones, integrante de la colectiva La Revolución de las Viejas contó con orgullo que han concretado uno de los logros que se habían planteado: reflotar esta iniciativa que años atrás había sido presentada por Gabriela Cerruti y ya había perdido estado parlamentario.

El proyecto consta de cuatro capítulos. El primero trata sobre las disposiciones generales y contiene 15 artículos, allí se define que “se entiende por edadismo a la discriminación contra personas o colectivos de personas por motivos de edad, que tiene por objeto o por resultado la reproducción de estereotipos estigmatizantes, que menoscaban o anulan el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos y libertades fundamentales, tal como lo entiende la Organización Mundial de la Salud”.

El segundo está destinado a la erradicación del edadismo en el empleo y cuenta con un capítulo I prohibición de la discriminación, un capítulo II de régimen especial de promoción de empleo para personas mayores de 45 años y para personas trans mayores de 35 años con perspectiva de género y un capítulo III programa para la reinserción laboral de las mujeres mayores de 45 años.

El tercero está dedicado al derecho a la educación y formación durante todo el curso de la vida. El cuarto hace hincapié en la erradicación de la discriminación por edad en todas sus formas en los medios de comunicación. Por último, están las disposiciones finales donde el artículo 31 indica que el Poder Ejecutivo Nacional reglamentará la presente ley en un plazo no mayor a sesenta (60) días corridos desde su sanción.

En diálogo con Radio Gráfica, Quiñones explicó que la norma se basa en la incorporación transversal de la perspectiva de género, el derecho al ejercicio autónomo de las decisiones, la igualdad de oportunidades, el reconocimiento del valor de las personas mayores en la sociedad y el derecho a la vida plena e independiente, autónoma, con salud, seguridad, integración y participación activa.

El texto propone la contratación de personas mayores de 45 años y personas trans mayores de 35 años con beneficios para pymes y empresas utilizando currículos ciegos (sin edad ni foto, solo indicando la trayectoria) y otorgando beneficios impositivos a las empresas que se sumen a estas disposiciones.

La integrante de La Revolución de las Viejas explicó que si bien todo proyecto de ley es perfectible, están muy conformes con el presentado porque agregaron nuevas modificaciones que consideran sustanciales y además en el proceso de reformulación pudieron conversar, interactuar y conocer diferentes problemáticas y profundizar en los diferentes obstáculos que se les presentan en este sistema a los y las adultas mayores.

Quiñones remarcó que es importante que los medios de comunicación actúen respetando las normas de la presente ley evitando contenidos discriminatorios y promoviendo imágenes positivas sobre el envejecimiento.

La iniciativa obtuvo las firmas de lxs Diputadxs Nacionales; Anahi Costa, Mónica Macha, Mara Brawer, Hugo Yasky, Carolina Gaillard, Juan Martín, Maria Rosa Martinez, Leonardo Grosso, Varinia Marin, Estela Hernandez, Silvana Ginocchio, Dante Lopez Rodriguez, Liliana Paponet, Maria Eugenia Alianiello y Fabiola Aubone. La presentación estuvo a cargo de Anahí Costas del Frente de Todos de Catamarca: tiene una mirada y perspectiva de género, promueve la igualdad de oportunidades, el pleno ejercicio de los derechos a lo largo de la vida, erradicando prejuicios y estereotipos.

 

(*) Conductora de Desde el Barrio, lunes a viernes de 10 a 13hs, por Radio Gráfica.

Tags: discriminaciónedadismoLa Revolución de las Viejasproyecto de leyvejezviejismo
Compartir90Tweet57EnviarEnviar

Relacionados

Por un presente y un futuro mejor para las próximas viejas

Por un presente y un futuro mejor para las próximas viejas

27 mayo, 2023
Ernesto Migone sobre el proyecto de Ley Tierra, Techo y Trabajo: “Propone dar 375.000 soluciones habitacionales”

Ernesto Migone sobre el proyecto de Ley Tierra, Techo y Trabajo: “Propone dar 375.000 soluciones habitacionales”

1 octubre, 2020
Impulsan una ley para que el acceso a Internet sea un derecho humano y servicio universal

Impulsan una ley para que el acceso a Internet sea un derecho humano y servicio universal

16 junio, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    283 compartidos
    Compartir 113 Tweet 71
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2655 compartidos
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    323 compartidos
    Compartir 129 Tweet 81
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones