Radio Gráfica
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

"Acordamos en que es importante discutir un modelo y un programa donde los trabajadores sean protagonistas, donde puedan mejorar el poder adquisitivo. Seguimos confiando en una Argentina industrial, con desarrollo y trabajo", expresó Wado de Pedro al finalizar la reunión.

2 junio, 2023
en Gremiales, Política
0
Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

Por Leonardo Martín

Una reunión con el debate electoral en el centro de la agenda. Dirigentes gremiales de la Corriente Federal de Trabajadores, del Frente Sindical, de la UOM y de diversas delegaciones regionales de CGT se reunieron con el ministro del Interior y, ya se puede decir, precandidato a presidente, Eduardo Wado de Pedro, en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense este viernes al mediodía.

De Pedro fue recibido por los principales dirigentes de esos espacios, compartiendo un almuerzo con el anfitrión, Héctor Amichetti; Sergio Palazzo (Bancarios); Walter Correa (ministro de Trabajo bonaerense); Paco Manrique (SMATA); Omar Plaini (Canillitas); Abel Furlán (UOM), Marina Jaureguiberry (SADOP); Claudia Ormachea (Bancarios); Heber Ríos (ATILRA); Carlos Minucci (APSEE); Carlos Ortega (ANSES); Andrea Paz (FESTRAM) Fabián Cattanzaro (Fepevina); Hernán Escudero (SADOP); María Rosa Martínez; Javier Fuks (Sitraju), Claudia Lázzaro (Curtidores); Jorge D´Andrea (ATSA Hurlingham);  Christian Vander (Telefónicos La Plata), entre algunos de los presentes.

Al finalizar la reunión, en una conferencia de prensa, Wado de Pedro expresó: “Acordamos en que es importante discutir un modelo y un programa donde los trabajadores sean protagonistas, donde puedan mejorar el poder adquisitivo. Seguimos confiando en una Argentina industrial, con desarrollo y trabajo“.

“Fue una reunión en donde analizamos la coyuntura en un contexto donde recordemos que tenemos a la vicepresidenta proscripta, se discutió eso y se habló de juntar fuerzas para esta elección“, agregó.

Consultado concretamente sobre su candidatura eludió una respuesta directa: “El 24 es el día donde hay que presentar las candidaturas, hoy estamos en un proceso de discusión para acordar cual es la mejor estrategia”.

Por su lado, Sergio Palazzo manifestó sobre el encuentro: “ha sido una reunión muy importante, Wado representa el pensamiento de muchísimos trabajadores que ven en él el compromiso y la honestidad intelectual como para conducir los destinos de la nación y, por supuesto, dentro del marco de un programa de los sectores populares que nos pueda contener a todos”.

Una vez que la posibilidad de su candidatura se hizo más firme en cuestión de un par de semanas, Wado de Pedro mantuvo encuentros con diferentes espacios gremiales. El 22 de mayo asistió a una reunión con la CTA de los Trabajadores en la sede de la calle Piedras y esta semana logró el apoyo de 40 gremios liderados por Luis Barrionuevo que se comprometieron a armar una mesa sindical para impulsar su candidatura presidencial. Este jueves también fue a la sede del SMATA donde le entregaron el programa elaborado por la Confederación de Gremios Industriales de la cual participan 33 organizaciones.

 

HÉCTOR AMICHETTI: “LE PLANTEAMOS LA NECESIDAD DE MAYOR PROTAGONISMO POR PARTE DEL MOVIMIENTO OBRERO”

Terminada la reunión de este viernes, Héctor Amichetti dialogó con Radio Gráfica donde dio sus impresiones del encuentro.

¿Cuáles son las conclusiones de la reunión?

En principio destacar que Wado es un compañero con el que gremios de la Corriente y también el Frente Sindical venimos compartiendo ámbitos a partir de nuestra postura de que Cristina debería ser la candidata, pero los obstáculos de la proscripción y su decisión personal hacen que hoy es más que urgente de una alternativa de candidato distinto y creo que Wado es un referente muy importante porque interpreta lo que nosotros vemos en Cristina. Tal vez no tenga el liderazgo y toda su trayectoria, pero no hay dudas de que interpreta la forma de hacer política, el diagnóstico de la cartelización de los factores de poder y el respeto profundo hacia el movimiento obrero organizado que es uno de los ejes que planteamos en la reunión. También expresamos la necesidad de protagonismo del movimiento obrero cuando hay un gobierno peronista, porque sucede que cubrimos la etapa de resistencia y cuando llega el gobierno terminamos siendo espectadores. La reunión de hoy era para que si se da ese camino y el termina siendo candidato a presidente podamos reconstruir una concepción de gobierno que en estos años no se ha visto.

¿Qué referencias hizo al mundo del trabajo? ¿Qué prioridades planteó?

Es muy valioso que haya puesto el eje en la cuestión programática, había estado en el SMATA en el día de ayer y los compañeros le habían presentado un programa que elaboramos 33 gremios de la industria planteando la cuestión minera, petrolera hasta la producción de alimentos con valor agregado. La idea es que pueda ser tomado como una política de gobierno. Por haber recorrido el país, tener diálogo con los gobernadores conoce el potencial que tiene cada provincia y muy en su cabeza la cuestión programática de proyecto de país, integrado y federal. Eso puede ayudarlo en otro planteo que está haciendo que es ampliar los consensos. La experiencia marca que a veces es muy difícil la unidad entre los dirigentes por sectarismos, pero cuando empezamos a discutir políticas y propuestas concretas nos damos cuenta que la unidad se construye a partir de ahí.

¿Hizo alguna referencia a como resolver las candidaturas dentro del Frente de Todos? Si es con una PASO o con un candidato de consenso.

Hizo el planteo de que Cristina era irremplazable, pero con las definiciones que tuvo en los últimos actos y la carta, Wado toma la posta del bastón de mariscal y se pone a disposición del movimiento en general y de la actitud que pueda tener Cristina en cuanto a respaldo que contemple la mayor unidad posible. No niega la posibilidad de unas PASO y es posible que se den en función de lo que ha planteado algún otro candidato a presidente que ya se ha lanzado.

 

WALTER CORREA: “WADO ES UN COMPAÑERO DE DESTINO”

El referente de los trabajadores del cuero y actual ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, también en dialogó con Radio Gráfica dejó las siguientes definiciones.

¿Cuáles son las conclusiones de la reunión con Wado de Pedro?

Fue una reunión sumamente positiva porque tuvo debate, discusión, planteos, reflexiones, la lectura de la importancia del programa de 27 puntos de la Corriente Federal de Trabajadores que lo ponemos a disposición de nuestro compañero Wado. Por otro lado, a Wado lo interpretamos como un compañero de destino, le brindamos nuestro apoyo como organizaciones libres del pueblo, con organizaciones sindicales para que afronte la pelea electoral en este 2023.

¿Qué referencias hizo al mundo del trabajo?

Reivindicó los años de Perón y Evita, así como los de Néstor y Cristina, no tocar una coma de la Ley de Contratos de Trabajo, en reivindicar las políticas de estado que supo llevar al peronismo. En los 12 años de Néstor y Cristina se generaron 5 millones de puestos de trabajo, queremos retomar ese camino.

¿Qué dijo sobre la forma de definir candidaturas?

La conclusión fue hacer todo el esfuerzo para construir una lista de unidad y si tiene que haber PASO habrá PASO.

¿Quedó planteada alguna actividad, encuentro, con Wado de acá al 24 de junio?

En principio, esto que plantea Cristina y que nosotros venimos haciendo que es la necesidad de un programa. Vamos a acercar nuestro programa para que pueda ser tomado, para que tenga una proyección nacional. Nosotros pretendemos ir al llano, a las fábricas, a los bancos, ir a las imprentas y a cada lugar de trabajo para llevar estas discusiones.

 

Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

27 septiembre, 2023
Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

27 septiembre, 2023
Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

27 septiembre, 2023
El deporte en la construcción del Ser Nacional

El deporte en la construcción del Ser Nacional

26 septiembre, 2023
Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

26 septiembre, 2023
Córdoba: Investigan la contaminación del Río Suquía

Córdoba: Investigan la contaminación del Río Suquía

26 septiembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • El peronismo y los planes quinquenales

    744 compartidos
    Compartir 298 Tweet 186
  • Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones