Radio Gráfica
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

El descenso de Atenas acompaña la decadencia de la Liga Nacional

Lo que parecía imposible, finalmente sucedió: Atenas se fue al descenso. El histórico club cordobés, decano de la Liga Nacional, jugará el TNA 2023/24. ¿Qué pasó para que esto suceda?

18 mayo, 2023
en Deportes
0
El descenso de Atenas acompaña la decadencia de la Liga Nacional

Por Carlos Aira y Nehuén Ríos

 

Una tragedia griega. En una Liga Nacional que cada vez tiene menos atención, la serie que enfrentó a Atenas y San Lorenzo por mantener la categoría generó una atención propia de los grandes eventos. Una mezcla de nostalgia y morbo. Nostalgia de lo que fue. El que sufría es el histórico Atenas de Córdoba. El de Filloy, Pichi Campana, Marcelo Milanesio, Palito Cerutti, Fabricio Oberto y tantos otros, al borde del TNA. Victoria 72-63 y festejo azulgrana. Con 39 temporadas consecutivas en la Liga Nacional, Atenas se fue al descenso. El equipo más ganador de la Liga con 9 títulos, disputará el ascenso. No pudo hacer una de tute cabrero y cantar las 40.

“Aunque parezca increíble, Atenas ha resurgido en la opinión popular“; sentenció Gustavo Farías, periodista de La Voz del Interior y uno de los más prestigiosos exponentes del periodismo cordobés.

En diálogo con Abrí la Cancha, Farías analizó la situación de Atenas: “Para quienes seguimos a Atenas desde la época gloriosa, esto nos resulta increíble; pero este descenso no es increíble porque el declive tiene muchos años; La degradación comenzó en 2010, con su último título de Liga Nacional. Quienes vemos el proceso de Atenas, el descenso termina siendo la confirmación que terminado el tobogán esperaba el TNA“.

Atenas es el equipo con más campenatos logrados en la historia de la Liga Nacional, con 9 títulos. Disputó 1901 partidos desde aquel lejano 1985. Hoy, la degradación de la Liga Nacional, la situación económica y las dificultades para conseguir sponsors, son parte de las explicaciones que se encuentran para comprender el descenso de un grande.

“Hay algo que el básquet tiene que sincerar. Si analizamos los presupuestos y mostramos lo que se genera, tenemos que decir que existe una sobrevaluación. No puede ser que haya jugadores extranjeros que cobren más que futbolistas cuando la actividad no lo genera“; expresó Gustavo Farías en Abrí la Cancha, quién agregó: “Los equipos de básquet más poderosos de nuestro país – salvo San Lorenzo – se hicieron fuertes con bienes provinciales. Así pasó en la época de oro de Atenas. Encima, en los últimos años, el producto básquet no acompaña. Atenas acompañó la decadencia de la Liga Nacional.

Una situación increíble: el básquet argentino tiene una Generación Dorada, surgida de las entrañas de la Liga Nacional, pero dejó caer y romper a la gallina de los huevos de oro. Un básquet sin competencia interna, el histórico gran acierto pergeñado por León Najnudel. Hoy, los mejores jugadores están afuera y nuestro campeonato está devaluado.

“Atenas fue tan grande, que sus partidos fueron todos televisados en directo desde los comienzos de la Liga. Ese privilegio le permitía conseguir sponsors con facilidad. Los cambios efectuados por la Liga invisibilizaron a los clubes con el streeming. Esto repecutió en la economía de un club de pocos socios, como es Atenas, que tiene 46 sponsors que no alcanzan para pagar el plantel. Atenas tuvo extranjeros de 20.000 dólares mensuales. En esta temporada, el más caro cobró 5.000 dólares. En ese sentido quiero hacer un acto de justicia con los Lábaque: ellos son los responsables de esta caída, pero también hay que tener memoria y señalar que lo llevaron a lo más alto. Un club que recibió, por parte de la provincia, el mismo dinero de sponsoreo que Talleres, Belgrano o Instituto. Todo eso fue Atenas“, señaló Farías.

“En el Museo del Kempes tenemos todo el equipo completo de Atenas que disputó aquel mundial en París en 1997. Hicieron una campaña espectacular y estuvieron a un solo doble de enfrentar en la final a los Chicago Bulls de Michael Jordan. Cuando miro esas camisetas me dan ganas de llorar“, sintentizó Gustavo Farías, director del Museo.

El dolor de ya no ser. Cuesta abajo en mi rodada. Así está Atenas. Lo llora Córdoba. Lo llora todo el deporte argentino. La caída de Atenas obliga a replantear todo el básquet argentino.

 

Periodistas / Abrí la Cancha

Tags: Abrí la CanchaAtenas de CórdobabásquetLiga Nacional
Compartir102Tweet64EnviarEnviar

Relacionados

Unión de Santa Fe ante un momento dramático

Unión de Santa Fe ante un momento dramático

17 mayo, 2023
Vélez Sarsfield: ante una encrucijada deportiva e institucional

Vélez Sarsfield: ante una encrucijada deportiva e institucional

16 mayo, 2023
Clubes de barrio, mujeres y dirigentas

Clubes de barrio, mujeres y dirigentas

10 mayo, 2023
Carlos Elorza: “El deporte es algo demasiado importante como para dejarlo en manos del mercado”

Carlos Elorza: “El deporte es algo demasiado importante como para dejarlo en manos del mercado”

4 mayo, 2023
Charlas de Vestuario: un programa para encontrarse con la historia del fútbol argentino

Charlas de Vestuario: un programa para encontrarse con la historia del fútbol argentino

29 abril, 2023
Eduardo Caimi: “A muchos programas deportivos les sobra ruido y falta sonido”

Eduardo Caimi: “A muchos programas deportivos les sobra ruido y falta sonido”

27 abril, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    250 compartidos
    Compartir 100 Tweet 63
  • Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    275 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Desmalvinización: cuando la realidad fue otra

    347 compartidos
    Compartir 139 Tweet 87

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones