Radio Gráfica
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

Osvaldo Gorgazzi es Vicepresidente del Museo River y uno de los grandes investigadores de nuestro fútbol. En estos días publicó un libro necesario: “Cup Tie Competition 1900-1924, primer antecedente de la Libertadores de América”. Una charla a fondo. Sin desperdicio.

22 marzo, 2023
en Deportes
0
Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

Por Carlos Aira

 

Osvaldo Gorgazzi se ha ganado, a fuerza de notables investigaciones, el honor de ser uno de los principales investigadores de la historia de nuestro fútbol. En octubre pasado, su pasión arqueológica le permitió encontrar una gema: un nuevo punto de partida del fútbol argentino: el primer partido no se jugó en 1867, sino en 1864.

Hace semanas publicó su último libro: “Cup Tie Competition 1900-1924, primer antecedente de la Libertadores de América”, otra historia fascinante: “La copa es idea de Chevallier Boutell con el propósito de acercar las ciudades por intermedio del fútbol. La competencia se realizó con clubes de Buenos Aires, Rosario y Montevideo. Eran cuestiones logísticas: te podías tomar el tren o el barco por la noche y regresar luego del partido. Era solo una jornada fuera de casa. Los clubes locales esperaban a las delegaciones visitantes en el puerto o la estación. Los equipos almorzaban juntos en el local social, jugaban el partido y luego eran despedidos en el puerto o estación. La Cup Tie tuvo esa idea caballeresca“, señaló Gorgazzi.

 

La polémica del revisionismo histórico de nuestro futbol pic.twitter.com/IjIZ3Hn50w

— Radio Gráfica (@radiografica893) March 16, 2023

 

 

A partir de 1910, el amateurismo marrón se hizo carne en el fútbol. Gorgazzi analizó este fenómeno de aquel tiempo, ya posterior a la Cup Tie: “A partir de 1910, comienza a ver un profesionalismo solapado. El caso emblemático fue Ángel Romano, un crack uruguayo que jugó dos años en Boca (1913-1915) y se lo disputaban Nacional y Peñarol. ¡Casi es secuestrado por los dirigentes de Nacional! Ya en esos días existían las sospechas de profesionalismo encubierto”.

Con el peso de sus investigaciones, sinónimo de ecuanimidad, Gorgazzi opinó sobre la polémica del revisionismo de nuestra historia futbolera: “La historia es. Lo que encuentro, lo muestro. Si es revisionismo, revisionismo. Yo trabajo confrontando muchas fuentes porque el periodismo se equivocó siempre. Por eso, a veces soy oficialista y a veces revisionista“.

La pasión riverplatense brota en Osvaldo Gorgazzi, quién comentó en Abrí la Cancha el génesis boquense de River Plate y la importancia de Bernabé Ferreyra: “Siempre llaman la atención los dos murales que Benito Quinquela Martín le donó a River Plate en 1938. Son un cordón umbilical de diferentes generaciones riverplatenses y momentos de nuestra historia. Es el nacimiento de River en la dársena, por eso a mí me gusta el apelativo de Darsenero. Los murales riverplatenses de Quinquela tienen una característica y es la alegría. Claro, uno de los murales es la fundación y el otro es “El Campeón”. Allí aparece Bernabé Ferreyra, un segundo fundador del club. River Plate se hizo enorme con la contratación de Bernabé en febrero de 1932″.

“En 1923 River Plate dejó la Boca y se mudó a un solar enfrente de la TV Pública y en diagonal a la actual Biblioteca Nacional. Un lugar paquetísimo. Gracias a los dirigentes de la época, River Plate salió de La Boca. Algo que fue muy polémico. Dejar La Boca fue una decisión muy difícil. Es más, durante muchos años el club tuvo su secretaría en el barrio de La Boca. Por eso la importancia de los murales de Quinquela como cordón umbilical entre aquel River darsenero y el gran campeón del Monumental“.

Los dirigentes de River comprendieron bien el profesionalismo. En 1923, con la mudanza a Alvear y Tagle, los dirigentes de River comenzaron a trabajar con un deporte profesional como era el boxeo. En esos días previos al profesionalismo del fútbol comprendieron lógicas y dinámicas. En ese sentido fue muy importante la presencia de Justo Suárez, el Torito de Mataderos”, señaló Gorgazzi en Radio Gráfica.

Osvaldo Gorgazzi es Vicepresidente segundo del Museo River: “Estamos documentando todos los objetos del club. Es impresionante la cantidad de trofeos del club. Alguna vez estuvimos censando todo el material y es incalculable. Hay un depósito lleno de copas, muchas de ellas de diferentes actividades deportivas y de todos los tiempos. Tal vez en algún momento tengamos el espacio suficiente para poder exhibir todo el material que tenemos”.

Finalmente, ¿Cuándo se fundó River Plate? “Hay dos versiones. Cuando se estudia la historia de River los fundadores mezclan las historias. Nuestra investigación – que ojalá pronto sea un libro – demostrará que algo sucedió en 1901 y también en 1904. La pregunta que tenemos que hacernos no es ¿Cuando se fundo River Plate? sino ¿Qué es una fundación? Por ejemplo, Alumni toma como fecha de fundación el primer día de clases. ¿Antes? Por eso las fundaciones son fechas simbólicas. Si comenzamos a estudiar, la mayoría de los clubes tienen algún punto de contradicción entre su fecha oficial de fundación y la realidad”.

 

Periodista / Abrí la Cancha

Tags: Bernabé FerreyraMuseo River PlateOsvaldo GorgazziTie Cup
Compartir88Tweet55EnviarEnviar

Relacionados

Historia táctica del fútbol argentino (1893-1978)

Historia táctica del fútbol argentino (1893-1978)

29 noviembre, 2021
Héroes en Tiempos Infames. Un libro imprescindible sobre la historia del fútbol argentino

Héroes en Tiempos Infames. Un libro imprescindible sobre la historia del fútbol argentino

1 octubre, 2021
Cine y fútbol: simbiosis perfecta

Cine y fútbol: simbiosis perfecta

12 junio, 2021
Heber Mastrángelo: el recuerdo de Bernabé, los guantes de Amadeo y toda la gloria xeneize

Heber Mastrángelo: el recuerdo de Bernabé, los guantes de Amadeo y toda la gloria xeneize

22 julio, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    249 compartidos
    Compartir 100 Tweet 62
  • Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    275 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    222 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • Desmalvinización: cuando la realidad fue otra

    347 compartidos
    Compartir 139 Tweet 87

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones