Radio Gráfica
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Dr. Esteban Corrales: «La Ley Nacional de Clubes de Barrio fue un dique ante el avance privatizador»

El abogado de la Unión Nacional de Clubes de Barrio estuvo en Abrí la Cancha. En una larga charla se fueron desgranando los temas: ¿Que pasa con la Ley de Clubes de Barrio?, la problemática de los papeles, la pelea de los clubes con las empresas de servicios y el destino de nuestros clubes.

23 febrero, 2023
en Deportes
0
Dr. Esteban Corrales: «La Ley Nacional de Clubes de Barrio fue un dique ante el avance privatizador»

Por Carlos Aira *

 

El Dr. Esteban Corrales, abogado de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, visitó Abrí la Cancha. En una larga entrevista, la problemática de los clubes de barrio se expuso sin tapujos ni romanticismo. A fondo; como lo amerita el momento de la vida nacional.

 

LA PROBLEMÁTICA DE LOS PAPELES: «Muchos clubes de barrio se forjaron en tierras que fueron donadas. Tierras que no le eran útiles al mercado inmobiliario. Las cosas cambiaron en los últimos años y esas tierras hoy son codiciadas. Son interesantes porque el barrio mejoró, se puso interesante y mucho tuvo que ver la vida social generada por el club. Cuando aparecen estas situaciones, algún familiar recuerda que esas tierras fueron cedidas de palabra, que los papeles de transferencia o donación nunca se hicieron, y ahí comienza la judicialización. La falta de papeles es un problema. ¿Cómo explicamos en la justicia que los dueños originales de la tierra las cedieron para el fin que se llevó adelante?

«El Club Zapiola es un caso emblemático. En algún momento, el barrio no fue tomado porque existía un club. Tanto cambió el negocio inmobiliario que una tierra que parecía despreciada hace 25 años, hoy están en disputa por el negocio inmobiliario. ¿Hay posibilidades de resolver el tema a favor del club? Es un juicio que el club perdió en todas las instancias. Por la vía recursiva nos encontramos ante la Corte Suprema, pero sabemos que tiene su tiempo y el recurso nuestro tiene poco tiempo de recorrido. Estimamos que no se pronunciará pronto. Por otro lado, uno espera la solución acordada, donde sería fundamental el rol del Municipio con una propuesta clara, ya que el club no tiene los recursos para generar una solución rápida como podría ser adquirir los terrenos. ¿Otra solución? La expropiación. Para eso se necesitaría al poder político».

«La situación de la documentación societaria resulta difícil de mantener al día. Por otro lado, hay realidades humanas. Como aquel vecino que cedió un pedacito de tierra. Si se verifica la titularidad seguramente no sean del club. Lo son de hecho porque el club la está utilizando hace 50 años, pero esta realidad es la vida misma».

 

El Dr. Esteban Corrales, abogado de la @UncbOficial, visitó @abrilacancha893

En diálogo con @carlosaira11 y @nehuuenn, expresó la problemática de los clubes de barrio y su documentación ante el avance del negocio inmobiliario. pic.twitter.com/ypjADzyMzi

— Radio Gráfica (@radiografica893) February 16, 2023

 

LEY NACIONAL DE CLUBES DE BARRIO Y PUEBLO: «La plena implementación de la Ley Nacional de Clubes de Barrio solucionaría muchos problemas, mientras tanto, los clubes penan por la documentación societaria. Si bien se agilizó la posibilidad de acceder a subsidios, lo vital sería la reglamentación de la Ley. A pesar de no estar reglamentada, La Ley Nacional de Clubes de Barrio fue un dique de avance a las políticas que deseó llevar adelante el PRO para los clubes. La idea era convertir a los clubes en Sociedades Anónimas o clubes consecionados. Desde lo filosófico, la Ley permitió que no avanzaran. Es cierto que aun falta su reglamentación y hay que seguir peleando por su plena implementación». 

 

PRIVATIZACION DE LOS CLUBES: «El gobierno de Mauricio Macri le desató las manos a las empresas y los tarifazos fueron durísimos. Hoy, las tarifas se aquietaron. Algun día hay que cambiar las lógicas de las corporaciones. Para cobrarte, no te preguntan nada. Ahora, para acceder al más mínimo subsidio, un club debe pedir mil papeles. No estoy avalando truchadas, pero hay que simplificar situaciones. Por estas razones, nosotros luchamos por la función social de los clubes. La no privatización. La idea que le dio vida a los clubes desde un primer momento».

 

LA POLITICA Y LOS CLUBES DE BARRIO: «Existe una falta de comprensión por parte de la política de los modos y formas de los clubes. Los clubes son heterogéneos, no homogéneos. Una comisión directiva tiene expresiones políticas diversas. La política quiere cierto disciplinamiento imposible por la heterogeneidad que convive. En los clubes se antepone el bien común aristotélico. Eso, en la política partidaria, de la expresión política que cuadre, no terminan de comprender».

 

LOS CLUBES Y LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA: «Como dijo Osvaldo Jara, los clubes son organizaciones libres. Nuestro rol es apuntalar, sostener y acompañar el destino que buscan los socios. Eso es fundamental y proviene de la Doctrina Social de la Iglesia y el principio de substancialidad. El Estado donde el privado no tiene nada que hacer».

 

 

(*) Periodista y escritor. Autor de Héroes de Tiento y Héroes en Tiempos Infames. Conductor de Abrí la Cancha, por Radio Gráfica. Premio Jauretche a la Investigación Periodística 2021.

Tags: Abrí la CanchaClub ZapiolaEsteban CorralesUnión Nacional de Clubes de Barrio
Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

Atención: El básquet argentino está en peligro

Atención: El básquet argentino está en peligro

14 marzo, 2023
Omar Plaini: “Se necesita urgente un gran programa nacional para erradicar a los violentos de los clubes”

Omar Plaini: “Se necesita urgente un gran programa nacional para erradicar a los violentos de los clubes”

10 marzo, 2023
Claudio Rial: “La Ley Nacional de Clubes de Barrio es una deuda pendiente”

Claudio Rial: “La Ley Nacional de Clubes de Barrio es una deuda pendiente”

7 marzo, 2023
CENARD: El peligro inmobiliario aún persiste

Apiladas Deportivas: ¿Para qué tenemos leyes del deporte si no se cumplen?

26 febrero, 2023
El paradigma arbitral y el ojo que todo lo ve

El paradigma arbitral y el ojo que todo lo ve

22 febrero, 2023
Elecciones en Boca: Fuertes reflexiones de Pablo Abbatángelo

Pablo Abbatángelo: “De la Bombonera no nos vamos”

17 febrero, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    404 compartidos
    Compartir 162 Tweet 101
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1822 compartidos
    Compartir 729 Tweet 456
  • ¿Quiénes son los Black Crowes? La banda de rock and roll más grande de la era moderna

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones