Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Marcha por la democratización del Poder Judicial. Lo que se dijo, lo que viene

Se realizó este miércoles con participación de organizaciones sindicales, políticas y sociales. Respaldaron el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema. Se realizarán jornadas para visibilizar el impacto negativo de las acciones de la Corte en diversos puntos.

2 febrero, 2023
en Política
0
Foto Leandro Teyseire

Cobertura por Lucas Molinari y Leonardo Martín | Texto: Leonardo Martín

“Tenemos que repudiar y gritar fuerte, basta de mafia judicial, de este nefasto partido judicial. Tenemos que apoyar el juicio político“, enfatizó Taty Almeyda, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, en el acto que realizaron organizaciones políticas, sindicales, sociales, de entidades pymes y pequeños productores reclamando la democratización de un Poder Judicial cada día más cuestionado a partir de los evidentes vínculos con sectores de poder y el trabajo común con Juntos por el Cambio.

La convocatoria se dio en día que se reactivan la actividad en los juzgados tras finalizar el capítulo estival de la feria judicial. Inicialmente impulsada por el juez Juan Ramos Padilla, se fueron plegando diversas organizaciones para darle mayor volumen en el marco del inicio del juicio político que avanza con el debate en Comisión en la Cámara de Diputados.

Este acto y movilización tuvo su epicentro en Plaza Lavalle, con un escenario montado en Lavalle y Talcahuano, a metros del Palacio de Justicia, donde tienen asiento los cuatro jueces de la Corte Suprema. Allí fueron pasando una decena de oradores de organismos de derechos humanos, dirigentes sindicales, del movimiento piquetero, cerrando el propio Ramos Padilla.

Vale decir, fue una convocatoria importante, no multitudinaria. A ojo de pájaro, estamos hablando de un acto con aproximadamente 5.000 personas, menor en afluencia que el realizado exactamente un año atrás, con actores similares, pero que ese día decidieron mover más de las estructuras propias. La diferencia es que en esta ocasión, la decisión es darle una continuidad con actividades a lo largo de febrero para culminar en lo que se espera que sea una gran concentración el 24 de marzo en el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Fecha que además este año que coincidará con una movilización respaldando a Cristina Kirchnr y rechazando el intento de proscripción. Una gran apuesta de sectores del kirchnerismo para pisar fuerte de cara los debates internos del Frente de Todos en el año electoral.

Fueron parte del acto los dirigentes Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), Héctor Amichetti (gráficos y Corriente Federal de Trabajadores), Hugo “Cachorro” Godoy (CTA Autónoma), Omar Plaini (Canillitas y Frente Sindical), Taty Almeyda, Norita Cortiñas, Juan Marino (Partido Piquetero), Walter Correa (ministro de Trabajo bonaerense), María Reigada (CTA de los Trabajadores), Oscar de Isasi (ATE Provincia), Estela Díaz (CTA de los Trabajadores), Cristina Camaño (ex AFI), Alejandra Darín, Marcelo Duhalde, Osvaldo Papaleo, Nora Lafont, Juan Ciolli (pymes), Cristina Álvarez Rodríguez, entre otros, con la conducción del acto del periodista Claudio Orellano a quien aprovechamos a agradecer la generosa mención a Radio Gráfica.

 

LOS DISCURSOS: “LOS CUATRO SUPREMOS DE LA INJUSTICIA”

Lo mencionado, fueron una decena de discursos coincidentes en las duras críticas sobre el Poder Judicial, reclamando su democratización, reivindicando el juicio político sobre los actuales integrantes de la Corte. Fueron recordados los episodios de Lago Escondido con el viaje financiado por el Grupo Clarín, las escandalosas maniobras en torno al Consejo de la Magistratura, el fallo beneficiando a la Ciudad de Buenos Aires con la coparticipación, reclamando la liberación de Milagro Sala y la persecución política instrumentada desde los tribunales federales sobre dirigentes políticos, principalmente sobre Cristina Kirchner.

“Hoy el juicio político a la Corte es una realidad, fuimos los primeros en pedirlo en un acto que hicimos exactamente un año atrás en este mismo lugar. Queremos una justicia realmente independiente donde un laburante tenga los mismos derechos que aquellos que hoy sacan la guita a los paraísos fiscales. No queremos una justicia para la clase dominante. Hay que seguir en la calle, construir las condiciones para una justicia transparente, independiente y democrática“, exclamó Hugo Yasky.

Acto frente a Tribunales bajo las consignas: “Basta de mafia judicial” y “defendamos la democracia”.

La palabra de @HugoYasky de la @CTAok y @FrenteDeTodos

Cobertura @lucasmolinari1 y @leomartin99 pic.twitter.com/OCcuyXux0n

— Radio Gráfica (@radiografica893) February 1, 2023

 

Por su lado, Héctor Amichetti expresó: “los movimientos nacionales fueron azotados por las asonadas militares, acompañada del Poder Judicial que históricamente ha sido cómplice de los grupos económicos. Hoy dejaron de golpear las puertas de los cuarteles, pero tomaron las llaves de los tribunales”.

El dirigente gráfico llamó a continuar con la lucha: “Tenemos que dar nuevos pasos, movilizar y organizar. Bajarlo a cada barrio, gremio, fábrica para generar consciencia con un objetivo final que es alcanzar una nueva Constitución Nacional“.

Acto frente a Tribunales bajo las consignas: “Basta de mafia judicial” y “defendamos la democracia”.

La palabra de Héctor Amichetti @PrensaFGB y @CFTArgentina

Cobertura @lucasmolinari1 y @leomartin99 pic.twitter.com/EhNaToKcV6

— Radio Gráfica (@radiografica893) February 1, 2023

El canillita Omar Plaini fue la presencia más destacada del Frente Sindical subrayando que no van a “aceptar esta actitud del Poder Judicial a 40 años de la vuelta de la democracia”, afirmando que “la CGT estaba presente con el Frente Sindical y la Corriente Federal” y que era inaceptable que “Cristina Kirchner sea proscripta”.

Acto frente a Tribunales bajo las consignas: “Basta de mafia judicial” y “defendamos la democracia”.

La palabra de @omarplaini53 del @Sivendia_BsAs

Cobertura @lucasmolinari1 y @leomartin99 pic.twitter.com/9pCvyUZRPN

— Radio Gráfica (@radiografica893) February 1, 2023

Por la representación gremial finalizó Hugo “Cachorro” Godoy que llamó a “terminar con estos cuatro supremos de la injusticia” que quieren “construir un estado paralelo”.

“A veces hay que pegarle al chancho para que aparezca al dueño y ahí vamos como el Círculo Rojo con los 500 empresarios que defienden a esta Corte. Quieren un estado paralelo al margen de la voluntad del pueblo argentino”, concluyó.

Acto frente a Tribunales bajo las consignas: “Basta de mafia judicial” y “defendamos la democracia”.

La palabra de @CachorroGodoy de @ateprensa y @CTAAutonoma

Cobertura @lucasmolinari1 y @leomartin99 pic.twitter.com/xITsiSppMz

— Radio Gráfica (@radiografica893) February 1, 2023

CÓMO SIGUE, EL CAMINO AL 24 DE MARZO

Lo mencionado líneas arriba, el de ayer fue un proceso de movilización que continuará durante las próximas semanas en un camino paralelo y buscando darle volumen al juicio político que avanza en diputados a los cuatro supremos.

En estos días se terminará de confirmar la modalidad y los detalles, de jornadas que se realizarán todos los martes, desde el 28 de febrero y el 21 de marzo relacionando las acciones negativas de la Corte que afectan al mundo del trabajo, a la perspectiva de género, jubilados y pensionados, proscripción política y derechos humanos. Los mismos se realizarán en Plaza Lavalle frente al Palacio de Justicia y replicando en diversas provincias.

El objetivo es darle un cierre a esta parte del proceso con la movilización del 24 de marzo en el Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que en este 2023 estará enfocada las habituales reivindicaciones y sumando los reclamos de profundos cambios en el Poder Judicial y rechazando el intento de proscripción de Cristina Kirchner. La jornada también viene siendo trabajada por sectores del kirchnerismo para dar una demostración de fuerza y promover la candidatura presidencial de Cristina de cara a las elecciones de octubre próximo.

 

 

 

 

 

 

 

Compartir82Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

26 marzo, 2023
Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

26 marzo, 2023
El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

25 marzo, 2023
Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

25 marzo, 2023
Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia

Memoria, Verdad y Justicia para defender la Democracia

24 marzo, 2023
Transmisión especial a 47 años del golpe genocida

Transmisión especial a 47 años del golpe genocida

24 marzo, 2023

Discusión acerca de esta noticia

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones